La broma
La broma vinculada arriba la pago yo, porque no la entiendo! Es muy poco probable que yo entienda cualquier broma tratando con acentos diferentes. Sin embargo, vale la pena oír el video de Ben/Marina
que form parte del enlace arriba. ¿Me interesaría si los hispanohablantes nativos puedan entenderla?
Gracias a Ben/Marina.
Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta communications. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta communications. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de febrero de 2012
martes, 31 de enero de 2012
Aprendiendo inglés en Madrid -historia interesante
Hola Terry: Como el último día no practicaste nada tu español hablado, te mando este escrito para que practiques tu español leído, aunque eso ya sé que lo haces leyendo todo lo que puedes en mi idioma. Voy a aprovechar para contarte lo difícil que resultaba aprender inglés hace no muchos años en mi país, sobre todo para los que no teníamos muchos recursos económicos.
Yo tuve claro que quería aprender inglés desde niña, porque escuchaba las canciones The Beatles, y quería saber lo que decía la letra. Sin embargo, mi colegio, como muchos entonces, no enseñaba inglés como lengua extranjera sino francés. No me arrepiento porque gracias a ello pude aprender francés un idioma que encuentro muy bonito.
Pero el caso es que no empecé a estudiar inglés hasta los 18 años, a mediados de los ochenta, y la verdad es que en esa época era muy difícil escuchar inglés en la tele, la radio o el cine en España.
Yo empecé a estudiar inglés en la Escuela de Idiomas de Madrid, y allí el método consistía en escuchar una sola vez, o con suerte dos el texto de la lección que teníamos cada día. Luego hacíamos muchos ejercicios escritos, y hablar en inglés casi nada, porque éramos muchos alumnos en clase.
Para volver a escuchar las lecciones, había una cosa llamada “laboratorio” en esa escuela, donde estaban las cintas (tapes) con las lecciones que esuchábamos en clase. Pasaba muchas horas allí, volviendo a escucharlas para intentar aprender la pronunciación inglesa. Muchas veces los equipos funcionaban mal y los cascos (headphones) se oían muy mal, pero algo era algo.
Por entonces salió una revista que se llamaba Speak Up, para los españoles que estudiábamos inglés, que venía con una cinta en la que estaban grabadas las entrevistas en inglés para que pudieras escucharlas al mismo tiempo que leías el texto.
En televisión no ponían nada en inglés en los ochenta, y creo que fue a principios de los noventa cuando empezaron a poner un telediario en tres idiomas, inglés, francés y alemán, con un resumen de las principales noticias en el mundo. Pero como no tenía grabador de vídeo (video recorder) si no estaba en casa no podía verlo después.
No fue hasta bastante avanzados los noventa, creo que empezaron a vender en España televisiones con el sistema Nicam-Dual, que permitía con el mando a distancia (remote) elegir si querías ver una película o programa en su versión original con subtítulos.
En la década de los ochenta y hasta avanzados los noventa, había pocos cines en versión original en Madrid, y en ellos solo ponían películas de cine independiente, los principales estrenos solo se podían ver doblados al español.
Ahora hay muchos cines en versión original en el centro de Madrid, y muchos estrenos pueden verse en su idioma original.
También había una filmoteca, en la se podían ver películas antiguas en versión original, pero el sistema era muy gracioso. NO había subtítulos, así que o se sabía bien el idioma, o si no te daban unos auriculares (headphones) con los que podías escuchar los diálogos en Español, pero no era doblaje, sino una señora que leía todas las conversaciones, y que con mucha frecuencia iba por detrás de la acción, es decir, que estaba leyendo algo que había ocurrido antes en la película. Así sucedían cosas tan divertidas como que por ejemplo un personaje le decía a otro, ¡Te voy a matar! y el público lo oía en español bastante después de que le hubiera matado, y al final el público se terminaba riendo en escenas trágicas.
Otra idea que se me ocurrió para escuchar más inglés fue comprar una radio multibanda que, en teoría recibe emisoras de todo el mundo, pero en la práctica recibía más interferencias que la BBC o Radio France Internationale.
La verdad es que si entonces me hubieran dicho que un día habría algo llamado Internet que permitiría escuchar programas de radio, ver televisión de todo el mundo y hablar como hablamos nosotros de continente a continente, no me lo habría podido creer.
¡Viva la tecnología!
Hasta el martes.
Laura
miércoles, 19 de octubre de 2011
Zero to fluent in Spanish in 9 months
Since starting work on improving my Spanish communication skills several years ago, one consistent source of learning excellence has been Ben and Marina at Notes in Spanish. Ben is a ten year English born resident of Madrid who has teamed up with a skilled madrileña teacher, Marina. We started by downloading many of the Notes in Spanish Advanced podcasts, and continue to listen to them as we travel in the car. I think this couple go beyond simply being another internet Spanish learning web site, and recommend these folks to anyone wanting to improve such language skills. It is interesting to see how Marina corrects Ben, and how skilled she is with the language. It is also easy to see the large following they have worldwide. After putting the Sociedad Hispana Doylestown web link on the Notes in Spanish forum, our website traffic increased markedly. The Notes in Spanish home page can be found here:
http://www.notesinspanish.com/
Many of the recommendations made in the link below are aimed at those just beginning to learn Spanish, while others are meant for higher ability levels. Can a beginner go from zero to fluent in 9 months?
http://www.notesinspanish.com/fluent_report/zero_to_fluent_spanish.pdf
http://www.notesinspanish.com/
Many of the recommendations made in the link below are aimed at those just beginning to learn Spanish, while others are meant for higher ability levels. Can a beginner go from zero to fluent in 9 months?
http://www.notesinspanish.com/fluent_report/zero_to_fluent_spanish.pdf
martes, 30 de agosto de 2011
Perceptión visual afectada por lenguaje, o al revés?
Claro que no tengo mucha cabeza del tema del enlace abajo. Sin embargo, hace tiempo que trato de conseguir la fluidez en español. No solamente por que me gusta mucho la cultura hispánica, sino también que asista el proceso mental.......
La investigación realizada en el estudio de University of California Berkeley me parece interesante, y ojalá que las seguidoras con conocimiento del tema (Juana/Gonzalo...?) comentaran sobre los aspectos discutidos.
http://www.berkeley.edu/news/media/releases/2006/01/31_perception.shtml
La investigación realizada en el estudio de University of California Berkeley me parece interesante, y ojalá que las seguidoras con conocimiento del tema (Juana/Gonzalo...?) comentaran sobre los aspectos discutidos.
http://www.berkeley.edu/news/media/releases/2006/01/31_perception.shtml
viernes, 12 de agosto de 2011
Canal Sur Andalucía 24 hour Internet TV
Hace unos meses que TV Millenia de México no transmite en vivo. Desde entonces buscaba un enlace sustitirlo, y dado que hay bastante interés en Andalucía entre los miembros de Sociedad Hispana Doylestown tal vez el enlace abajo sea interesante. Para la gente que también quisiera practicar Flamenco-también hay tres estaciones de radio sobre el enlace.
Alguien sabe si hay Internet TV, gratis, de Argentina, Chile, México?
http://www.canalsuralacarta.es/directo/ver/andalucia-television
Alguien sabe si hay Internet TV, gratis, de Argentina, Chile, México?
http://www.canalsuralacarta.es/directo/ver/andalucia-television
jueves, 28 de julio de 2011
Sociedad Hispana Doylestown Club de Libros
Los libros abajo son los que los miembros decidieron leer en los meses que vienen -2012-enero, febrero, y marzo. Al final del post se puede encontrar la lista de los libros leídos desde de empezó el club de libros
Enero 2012:
Soldados de Salamina (Javier Cercas) Alberto
http://www.amazon.com/Soldados-Salamina-Spanish-Javier-Cercas/dp/8483835010/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1315149597&sr=1-1
Marzo:http://www.amazon.com/Soldados-Salamina-Spanish-Javier-Cercas/dp/8483835010/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1315149597&sr=1-1
Feberero :
Sombra del Viento (Ruiz Zafón) Chip
http://www.amazon.com/Sombra-Autores-Espanoles-Iberoamericanos-Spanish/dp/0974872407Sombra del Viento (Ruiz Zafón) Chip
Crónica de una muerte anunciada (Garcia Marquez) Jane
Pendiente Abril, Mayo 2012:
Recomendación de Gabriela:http://www.amazon.com/EL-ESPEJO-LIDA-SAL-Spanish/dp/9682305128
Recomendación de Christina:
http://www.amazon.com/El-Cuaderno-Maya-ISABEL-ALLENDE/dp/9588617111
Recomendación de Pablo:
http://www.amazon.com/Premio-Alfaguara-things-falling-Spanish/dp/1616056118/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1315149401&sr=1-1
Recomendación de Terry (libro gratis):
http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/LiteraturaLatinoamericana/rulfo/pedroparamo/
Los libros leídos desde que empezó el club de libros:
México
Cajas de Cartón (Jimenez)
Los de Abajo (Azuela)
Malinche (Esquivel)
Mujeres con Ojos Grandes (Mastretta)
España
Juego del Angel (Ruiz Zafón)
Riña de Gatos (Mendoza)
La Voz Dormida(Chacón)
Casa de Bernarda Alba (Garca Lorca)
La Voz Dormida(Chacón)
Casa de Bernarda Alba (Garca Lorca)
Argentina
El Túnel (Sábato)
Santa Evita (Eloy Martinez)
Ficciones (Borges)
Chile
Casa de los Espiritus(Allende)
Mi Pais Inventado (Allende)
Colombia
Demasiados Héroes (Restrepo)
Dominican Republic
En el Tiempo de las Mariposas (Alvarez)
Cuba
El Acoso (Carpintier)
US/other
La Casa en Mango Street (Cisneros)
Cuentos Folkóricos Latinoamericanos (Bierhorst)
sábado, 18 de junio de 2011
Marketing to Hispanics-Interesting article from Ad Age
http://adage.com/article/the-big-tent/a-required-living-list-marketers-targeting-hispanics/227861/
Sociedad Hispana member Amanda referred us to this article based on a question by a Florida State student to the article author. There are a lot of useful links in the article, including the effort for a National Latino Museum in Washington, DC. This latter effort was proposed by President Bush, and later advanced by President Obama. The direct link to this video can be found here: http://myamericanlatinomuseum.org/
Sociedad Hispana member Amanda referred us to this article based on a question by a Florida State student to the article author. There are a lot of useful links in the article, including the effort for a National Latino Museum in Washington, DC. This latter effort was proposed by President Bush, and later advanced by President Obama. The direct link to this video can be found here: http://myamericanlatinomuseum.org/
jueves, 16 de junio de 2011
Unete a El Día E el día 18 de junio
http://www.eldiae.es/
Bien interesante ese enlace, cuyo valor añadido se me queda en el las personas del video. Cuantas personas que hablan en el video pueda reconocer?
Bien interesante ese enlace, cuyo valor añadido se me queda en el las personas del video. Cuantas personas que hablan en el video pueda reconocer?
miércoles, 19 de enero de 2011
Free International Phone Calls
This might be stretching the confines of the blog, but I recently came across this article in the New York Times. Realizing that many of us travel extensively and have family and friends in all parts of the world, I thought you might be interested in a way to get a free international 10 minute phone call. I tried it out last week with my wife who was in Guadalajara, Mexico until yesterday, and it worked fine. http://pogue.blogs.nytimes.com/2011/01/04/free-phone-calls/?scp=1&sq=freephone2phone&st=cse
Suscribirse a:
Entradas (Atom)