Mostrando las entradas con la etiqueta espana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta espana. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de agosto de 2013

QUE SUCEDE ENTRE EL REINO UNIDO Y LA PENINSULA IBERICA? POLITICA EXTERIOR

Gibraltar vuelve a crear una fuerte tensión diplomática entre Gran Bretaña y España. El primer ministro británico David Cameron anunció hoy que el estaba “seriamente preocupado por que lo que esta pasando en la frontera española gibraltareña”. Fue después que el canciller español, José García Margallo, sugiriera introducir un pago de 50 euros para los vehículos que entren o salgan del Peñón, cuya soberanía disputa con los británicos.
Un vocero de Downing St, la residencia del primer ministro británico, dijo que el gobierno estaba buscando “urgentes aclaraciones sobre esa posibilidad y la de cerrar el espacio aéreo a aviones británicos”.Ninguna de las dos posibilidades han sido discutidas con Gran Bretaña previamente, pero el jefe de gobierno de Gibraltar, Fabián Picardo, acusó a España “de comportarse como Corea del Norte”.
“Nosotros estamos buscando una explicación con respecto a informes que podrían tener como objetivo a Gibraltar para nuevas medidas”, anunció el vocero de Cameron. Los británicos creen que esta decisión española es “teatral” y podría buscar disimular la crisis en el país.
La Unión Europea esta negociando una salida para la colonia británica pero los gibraltareños ya han expresado dos veces masivamente que no quieren ser españoles. Cameron conversó con el presidente Mariano Rajoy en junio pasado sobre el dilema, pero no existía esta tensión fronteriza.

conclusion clic aqui

cortesia clarin.com.ar

domingo, 4 de agosto de 2013

ESPERANDPO A MOU FUTBOL

Jugará el Madrid en Miami la final de eso que llaman International Champions Cup, la noche del miércoles, ya madrugada de otro día en España (03.00 horas). Puede que ante el Chelsea, si los chicos de Mourinho tienen la amabilidad de derrotar esta noche al Milan. Resulta lógica la expectación por la cita, dados los precedentes. Algo más que un bolo de verano, esperemos. Algo, ojalá también, no tan del montón como el último triunfo blanco, un 2-1 sin más al Everton, con goles de Cristiano y Özil.
Se vio poca cosa en el Dodger Stadium de Los Ángeles. Mucho menos, por cierto, que hace dos días en Phoenix. Entonces, ante un Galaxy flojeras, el Madrid regaló un gran primer tiempo, con juego de trazo fino, gracias a la velocidad de sus laterales y la clarividencia de Isco y Modric. Esta vez, con lo que se antoja el once de gala, no hubo tal. Llegaron puntuales los goles, pero se evaporó la fantasía.
Juntó Ancelotti un equipo que hablaba el mismo fútbol del pasado reciente. Si descontamos, por motivos obvios, a Casillas, se puede decir que el once llevaba el sello de Mou. Arbeloa y Marcelo de regreso a los laterales. Khedira con la bayoneta, Özil a la derecha, Cristiano por el otro costado y arriba Benzema. La única novedad, Isco, a quien sólo se vio tirando córners con discreta puntería.
Aunque no conviene ser demasiado severo con el Madrid. Primero por la fecha y después porque el Everton tiene su cuajo. El inculcado durante una década por Moyes, más la dosis actualizada de Roberto Martínez. La prontitud en la presión alta, la unidad en el esfuerzo, la disciplina táctica, en definitiva. Así obstaculizaron los ingleses al Real. Y como no había forma humana de tocar en cortito, el equipo optó por lo que mejor hizo los tres últimos años.

PAREJA LETAL CLIC AQUI

cortesia elmundo.es

lunes, 29 de julio de 2013

GALICIA LLORA LOS MUERTOS ESPANA

"Galicia y España os llevan en el corazón". La Catedral de Santiago de Compostela despide a los 79 fallecidos en el accidente de tren ocurrido el pasado miércoles a apenas unos kilómetros de la ciudad, en la zona de Angrois. El funeral oficial es también un homenaje a los 130 heridos que viajaban en el Alvia y que muchos de ellos permanecen recuperándose.
Los Príncipes de Asturias, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, encabezan la numerosa presencia de autoridades que están presentes en la ceremonia, desde ministros del Gobierno como Ana Pastor, Alberto Ruiz-Gallardón y Jorge Fernández Díaz, a autoridades del Estado, presidentes autonómicos y alcaldes de municipios golpeados por esta tragedia.
El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, ha dicho a las víctimas que "Galicia y España os llevan en el corazón". Al funeral oficial asisten familiares de fallecidos y heridos en el accidente. "Al Santo Apóstol Santiago y a nuestra madre la Virgen María les pedimos que hayan peregrinado con las víctimas hasta el Pórtico de la Gloria celestial", ha añadido durante la homilía.

CONCLUSION CLIC AQUI

cortesia elmundo.es

jueves, 11 de julio de 2013

DESEMPLEO EN GRECIA ECONOMIA

Nueva etapa en la fatídica carrera entre España y Grecia por liderar el desempleo comunitario. La autoridad estadística helena (Elstat) ha registrado una tasa de paro del 26,9% en el pasado mes de abril, una décima más que en el pasado marzo. El país heleno igualará así a España en la lista por estados confeccionada por la oficina europea de estadística (Eurostat), aunque el dato español es de mayo.
La cifra es la más elevada desde que el Elstat comenzase sus operaciones en 2006. Hasta 194.746 personas han perdido su trabajo en el último año: la tasa de desempleo era del 23,1% en abril de 2012. El número de personas empleadas ha descendido también en 159.955 en los últimos 12 meses.
Grecia ha alcanzado ya los 1.337.621 parados en su sexto año de recesión, según los datos ajustados estacionalmente publicados por el Elstat. El porcentaje se ha triplicado desde que la crisis comenzó en 2009 y dobla, como el español, la media comunitaria (12,2% en mayo).
El desempleo juvenil también continúa siendo elevado, a pesar de que se ha apreciado una ligera mejoría. Hasta el 57,5% de quienes tienen entre 15 y 24 años se encuentra sin trabajo. En marzo esa cifra era del 58,3%.
Preocupa especialmente que casi dos de cada tres desempleados hayan mantenido ese estatus durante más de 12 meses, perdiendo gran parte de sus prestaciones sociales y quedando abocados en muchos casos a la caridad.

cportesia elmundo.es

jueves, 20 de junio de 2013

TAHITI PIERDE POR 10 A 0 FUTBOL

tahiti perdio por 10 a 0 frente a los rojillos ibericos. Increible? No, todo puede suceder en las canchas de futbol internacion ales, no es asi?


cortesia caNARenchaine.com

martes, 18 de junio de 2013

EL HIMNO SIN LETRA ESPANA


Para muchos, es algo difícil de comprender que el himno de España no tenga letra. Tanto, que se recurre al ingenio para que no parezca así. Como el típico lololo de los aficionados. Pero ahora la BBC ha llegado más lejos. La cadena británica, antes del encuentro entre España y Uruguay de la Copa Libertadores, decidió mostrar a través de sus subtítulos una supuesta letra del himno español. Letra que, por supuesto, no existe.
"Ama a la Patria pues sabe abrazar, bajo su cielo azul, pueblos en libertad...", se podía leer mientras sonaba la música del himno y aparecían los futbolistas, según recoge La opinión de Murcia.
Lo curioso es si los aficionados ingleses que estarían viendo el partido conocían que el himno español no tiene letra o, por el contrario, se preguntaban por qué ninguno de sus futbolistas la cantaban, como ha sucedido en otras ocasiones.

cortesia libertaddigital.com

sábado, 15 de junio de 2013

PARTIDO INTERESANTE FUTBOL SUB 21

Noruega esta  empatando 0 a 0 contra Espana en el primer tiempo del juego del sabado 15 en el estadio municipal de Natanya. Vamos a continuar con la emision hasta que el partido se decida por uno o el otro equipo.
La vicroia fue aplastadora, Noruega perdio por 3 a 0 y convirtio al ganador en finalista de la Copa.


cortesia canradenchaine/elmundo.es

viernes, 14 de junio de 2013

SABADO 16: ESPANA/URUGUAY FUTBOL

                                            .....Mucha agua ha corrido bajo el puente.....!

                                                                 Noticias antiguas:

"Los charrúas jugarán un amistoso y un partido oficial antes de la Confederaciones
Aún no hay lista oficial del seleccionador uruguayo O. Tabárez para la Copa Confederaciones, aunque el técnico celeste ya ha dado la baja a tres jugadores (Gonzalo Castro, Rodrigo Muñoz y Andrés Scotti) de una primera convocatoria de 28 futbolistas que aún debe dejar en 23 para la competición que Uruguay inicia frente a España en la medianoche del 16 al 17 de junio próximo.
Parte de los deportistas se entrenan ya en la capital del país, Montevideo, a la espera de que este lunes se unan el resto de los convocados que aún se encuentran comprometidos con sus clubes. Dos días después, el miércoles 5 de junio, la selección sudamericana recibirá a Francia en un partido amistoso de preparación para la Copa Confederaciones.
Sin embargo el duelo contra España en Recife no será el próximo choque oficial para los uruguayos quienes habrán de viajar a Venezuela para medirse a la vinotinto en duelo clasificatorio para el Mundial de Brasil 2014. Antes de eso está previsto que Tabárez anuncie su convocatoria definitiva para la Confederaciones."

Y ahora que les queda a loos charruas par4a llegar a algo?

cortesia cabradebchaibhe.com

martes, 14 de mayo de 2013

THE TELEGRAPH TIENE O NO TIENE RAZON? ECONOMIA


Hace unos días, Jeremy Warner, en el Telegraph, publicó un artículo diciendo que España estaba oficialmente insolvente y que los ahorradores deberían sacar su dinero de los bancos españoles mientras todavía podían:
España se está mordiendo la cola y cayendo en una espiral deflacionaria. Todo esto lleva a la conclusión de que una fuerte reestructuración de deuda española es inevitable.
(…)
No aconsejo sacar su dinero a la ligera. De hecho, tales consejos suelen considerarse altamente irresponsables, porque hay un riesgo de inducir un pánico que se retroalimenta. Pero viendo las previsiones del FMI, es la única cosa racional que puedo hacer.
Obviamente esto no ha gustado nada al Gobierno español—estando obsesionado éste con la Marca España y las percepciones extranjeras de la nación—ni entre sus seguidores más fieles en ciertos sectores de la prensa nacional, ni entre sus forofos más leales en España o en el extranjero.
Otra vez los piratas de la Pérfida Albión atacaban a España, esforzándose por desarrollar su nueva leyenda negra conspirativa con el fin de adelantar el colapso final de una nación europea antaño grande.

O algo así....!

Esta mañana, cotesia  ABC

sábado, 11 de mayo de 2013

PARQUE NACIONAL DE GUADARRAMA MADRID



¿Un Parque Nacional en Madrid? A buen seguro, muchos se habrán hecho esa pregunta al saber que la pequeña comunidad autónoma uniprovincial en el centro de España, que parece hecha sólo para albergar la capital, tiene en su seno uno de los grandes tesoros de la naturaleza de nuestro país.
Y no cualquiera: cuando en unas pocas semanas acaben los trámites parlamentarios el de la Sierra del Guadarrama será el décimo quinto territorio español que acceda al máximo grado de protección medioambiental, y nada más y nada menos que el quinto en tamaño, con más de 33.600 hectáreas –de ellas, 21.740 en la Comunidad de Madrid (CAM) y el resto en Castilla y León-, a las que hay que sumar otras 62.000 de la zona de protección que rodeará al parque propiamente dicho.
Aún así, el proyecto ha recibido algunas críticas: desde sectores ecologistas y desde los partidos de la oposición, que consideran que el máximo grado de protección debía haberse concedido a un territorio mayor y, especialmente, se critica la exclusión de algunos parajes concretos.
Conociendo el Parque Nacional
En Libertad Digital hemos querido conocer el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y hemos tenido la suerte de poder hacerlo con el que es probablemente su mayor entusiasta, el Consejero de Medioambiente y Ordenación de Territorio de la CAM, Borja Sarasola; y con quizá las persona que mejor lo conoce, el director del Parque Natural de Peñalara, Juan Vielva.

PARQUE CLIC AQUI

cortesia elmundo.es

martes, 7 de mayo de 2013

ADIOS BASAGOITI, QUE TE VAYA BIEN POLITICA

Antonio Basagiti deja la politica y se dedicara a actividades privadas. Quien sabe cual es la razon para esta medida tan poco esperada? Que le vaya bien en sus actividades en el extranjero

bASAGOITI SE VA clic aqui

http://www.eitb.com/es/noticias/politica/detalle/1333592/basagoiti-deja-politica--trabajara-empresa-privada/

cortesia ideal.es

domingo, 14 de abril de 2013

LA ESPANA PLURAL EN EL PRADO MADRID

La Expunacion de Rheinfelden-Vicente Carducho
PELLEGRION THEBALDI

“Los dibujos de esta exposición son la prueba de que España siempre ha sido la España de las regiones, y de que no se puede entender la historia del país sin sus robustas conexiones con el resto de Europa”. Estas palabras, pronunciadas ayer tras la presentación de la muestra El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya,no correspondieron a la esforzada lectura de un político a su fugaz paso por el Prado. La reflexión pertenecía a Neil MacGregor (Glasgow, 1946), insigne director del British (que antes lo fue de la National Gallery), recién llegado de Londres para adornar con su presencia el acontecimiento de resonancias casi diplomáticas: es la primera vez que las 71 obras, con auténticas joyas de Berruguete, Carducho, Murillo, Alonso Cano, Ribera o Goya, entre ellas, abandonan el museo británico.
Cabeza de monje--ZURBARAN
La España plural se vertebra en la muestra (que permanecerá abierta hasta el 16 de junio y ha recibido el apoyo de la Fundación de Amigos del Museo) en cinco tramos, atendiendo a criterios cronológicos y geográficos. Se parte de “la importación de las prácticas gráficas en Castilla, entre 1550 y 1560”, cuando los modos y técnicas de los maestros italianos influyeron en los artistas españoles arremolinados en torno al gran proyecto constructivo de El Escorial y el empeño de Felipe II, que siempre exigía un boceto antes de encargar una obra. El influjo italianizante se deja sentir en Madrid durante todo el siglo XVII en los Rizi, Carducho y Carreño de Miranda, aunque cedería a principios del setecientos ante el empuje de los Borbones y de la promesa de la iluminación llegada de Francia. Entre una y otra sección se despliegan los ejemplos (se diría que antagónicos) del dibujo andaluz y valenciano. Si a orillas del Turia, los tonos fueron cálidos y la sanguina tomó el papel entre 1500 y 1700, en Sevilla, Granada y Córdoba la demanda de los activos coleccionistas (eclesiásticos y particulares) alentó incluso la fundación en 1660 de la escuela de dibujo de Murillo y Francisco de Herrera. A esta sección corresponde (aunque reciba a los visitantes al inicio del recorrido) una de las joyas más destacadas: una intensa cabeza de monje atribuida a Francisco de Zurbarán, que reviste el valor de que no hay noticia de ningún dibujo que lleve su firma.

CONTINUACION CLIC AQUI

cortesia libertaddigital

jueves, 4 de abril de 2013

CRISTIADA CINE


Llega, este viernes, a los cines de España la película "Cristiada", que se estrenará con el mismo título que en Estados Unidos, "For Greater Glory" ( www.forgreaterglory.es , con página de Facebook aquí), y con doblaje en español peninsular. Se trata de un drama épico, lleno de traición, batallas, romanticismo y heroísmo, y con un sincero respeto a la religiosidad de los  mexicanos que sufrieron la cruel persecución laicista del régimen de Plutarco Elías Calles, especialmente de 1926 a 1929.
Un director amigo de la realidad y  la épica
El director, Dean Wright, tiene sensibilidad para ambos cosas: la fe y la épica. Fue el responsable de efectos especiales de "Crónicas de Narnia" y "El Señor de los Anillos" y está convencido de que "Cristiada/For Greater Glory" recoge esa épica.  "Soy un gringo presbiteriano. Mi padre es pastor presbiteriano, y yo cuento una historia de mártires católicos", explicaba en una entrevista con ReL. "Fueron unos mexicanos los que me explicaron esta historia y me dijeron que merecía ser contada. Y vi que era cierto. La mayoría de los mexicanos no sabe nada de esa época, de lo que pasó. No se enseña en las escuelas. A mí, la resistencia de aquellas personas ante la opresión me pareció heróica, me conmovió y conecté con la historia", añade Wright

cortesia elpais.es

martes, 26 de marzo de 2013

ESPAÑA GANA EN PARIS FUTBOL

1 a 0
"París bien vale un Mundial". Después del inesperado tropiezo del pasado viernes en Gijón ante Finlandia, que le ha hecho perder el liderato del grupo I, la selección española necesitaba ganar esta noche en París a una Francia que llego a la cita en un gran momento. No le quedaba otra a los pupilos de Vicente del Bosque que sumar los tres puntos para arrebatarle el liderato a los bleus y esquivar una repesca deshonrosa para el vigente campeón del mundo. El técnico salmantino perdio a Jordi Alba, por lesión, y a David Silva, que tuvo que cumplir un partido de sanción, aunque recupero a los dos cerebros: Xavi y Xabi Alonso. Sin embargo, la principal novedad en el once fue David Villa en detrimento de Cesc Fábregas. Didier Deschamps, por su parte, saco el mismo equipo que ganó a Georgia (3-1) con las novedades de Koscielny, Evra y Cabaye, mientras que Sakho, Clichy y Giroud se cayeron del once.España gano en París por 1 a 0, enmendando su error del pasado viernes en El Molinón ante Finlandia, para recuperar la primera plaza del grupo, ahora con un punto de ventaja sobre Francia.

cortesia libertaddigital


lunes, 21 de enero de 2013

"ESTAR EN BABIA" DICHOS CASTIZOS

Macizo de las Ubinas

Babia es una comarca de la provincia de León, España.  El topónimo deriva del latín medieval en la forma Vadabia. Los filólogos entienden que es una palabra con orígenes en el vocablo vasco "Ur" agua, como Puente "Orugo".    En la Edad Media, los reyes de León escogían este lugar para su reposo, el cual les permitía alejarse de las tareas cotidianas de la corte.

Babia
Según la tradición, esto originó el dicho "estar en Babia", ya que cuando en la corte del reino alguien reclamaba al Rey los ministros contestaban "El Rey está en Babia". Hoy en día la expresión "estar en Babia" define a cualquier persona distraída o ausente.
La tradición ganadera de la comarca se inicia con La Mesta, siendo punto de partida de rutas trashumantes que finalizaban en Extremadura.
Babia clic aqui

Actualmente, la comarca esta dividida en Babia de Arriba (Alta o de Suso) y Babia de Abajo (Baja o de Yuso), que se corresponden con los ayuntamientos de Cabrillanes y San Emiliano respectivamente.    En 2004 la comarca se convirtió en reserva de la biosfera, conformando la Reserva de la Biosfera de Babia.

amazon clic aqui


cortesia es.wikipedia

domingo, 25 de noviembre de 2012

ELECCIONES DOMINICALES ESPAÑA/CATALUÑA

Catalunña esta en el proceso de votar por nuevas autoridades, y posiblemente, por un futuro tan deseado (por algunos) de transformarse en un pais aislado e independiente, de la paciente España. Sera que entienden lo que se les viene encima si llegan a ser un pais, una nacion? Sera que la UE los aceptaria como un nuevo pais que nunca existio y que no tiene identidad, aunque asi lo aseguren los separatistas en general? Mucho cuidado catalanes, con esas decisiones apresuradas que podrian significar algo muy grave para un  futuro incierto.Se podria identificar este proceso somo si fuera 'El Referendum Mas' ? Al pie de urna, el CiU ha hecho una mala eleccion, aunque no hay seguridad, ya que aun es muy temprano en esta larga noche de espera.

elecciones clic aqui

cortesai canardenchaine

lunes, 19 de noviembre de 2012

RAJOY SE ESTA CANSANDO ESPANA


Un año después de ganar las elecciones generales, Mariano Rajoy acusa el desgaste. En todos los sentidos. Ha vivido momentos muy malos, haciendo trizas su ideario. En privado admiten equivocaciones, como retrasar los ajustes por las elecciones andaluzas. El presidente adelgazó en demasía e llegaron los problemas de sueño. Muchos de sus ministros dieron por hecho el rescate, que aún no se descarta. Pero, en su primer aniversario, compareció con la cabeza bien alta, y anunció la recuperación. El jefe del Ejecutivo se puso hace 365 días como único objetivo evitar el hundimiento económico, y sólo económico ha sido su balance. Nada dijo del resto de la crisis, y las "polémicas" en Cataluña para asegurar que hasta las empresas de esta comunidad llaman a la puerta de Moncloa para crecer. El relato de lo acontecido,  en privado, da escalofríos: "Nos sentimos indefensos", opina un ministro, cuando todo parecía del revés. "Sin saber qué hacer, nos temimos lo peor, pensábamos en las imágenes de corralito de Argentina y nos quitaba el sueño". Los meses previos al mes de agosto fueron angustiosos,   y tambien  las negociaciones para la ayuda a las entidades financieras.
A Rajoy le preguntaron qué piensa con  tanto paro y las primas de riesgo: él reformuló la cuestión: "¿Qué hubiera pasado si no hubiéramos tomado esas medidas?". Para responderse que el suyo no es sólo el mandato de la austeridad, sino también el de las reformas y el crecimiento. Se erigió protector de la Unión Europea alrededor del euro en un momento en el que todo parecía desmoronarse. "Son medidas que hacen daño a la agente, a mucha gente, que son difíciles de explicar y comprender", pero obligatorias. A pesar del malestar ciudadano, visible en las encuestas, en las que el PP cae constantemente en intención de voto-, de las protestas en la calle -algunas salvajes, el presidente afirmó: "Son imprescindibles. Si no, no las hubiéramos tomado".

El propio presidente llegó a advertir que no existe de facto soberanía nacional: "Los españoles no podemos elegir, no tenemos esa libertad", admitió en el Congreso a la par que subía el IVA y reducía el jornal de los funcionarios. Todo tiene que pasar por Bruselas, "que incluso se cerciora que las cosas salen". Está siendo muy complicado meter en cintura a las comunidades autónomas, pero el equipo de la vicepresidenta destaca con orgullo el plan de 'adelgazamiento'  de la administración, que aún lento creen que dará sus frutos. Ha sido un año muy duro, calamitoso, pero Rajoy empieza a vislumbrar cambios pese los malos augurios de la Uion Europea: "El año 2013 será mejor y en 2014 habrá crecimiento.
Según se comprometió el presidente de la Comisión, José M.  Barroso, no serán necesarios ajustes adicionales -al menos- el próximo año. La clave está en el cumplimiento del déficit, aunque el Ejecutivo no descarta una negociación de última hora para flexibilizar los objetivos. Rajoy se mostró moderadamente optimista con lo que está por llegar: 2013 "va a ser un 'poco'  mejor", con cifras más positivas a las que marca el cuadro macro,  que sigue augurando crecimiento negativo-.Y se reafirmó en que "no se puede vivir gastando lo que no se ingresa". Su invitada a la Moncloa, Dilma Rousseff, le compró la teoría a pesar de las fricciones en sus discursos: "La combinación de austeridad y crecimiento son compatibles, no antagónicas. Son interdependientes". Aunque cansado -su agenda está siendo frenética estos días, entre la cumbre iberoamericana y sus viajes a Cataluña para participar en la campaña-, Rajoy sacó energía para defender logros de su mandato: "Se han hecho reformas de mucho calado que no producen efectos en un tiempo mínimo, pero sí nos van a situar en una mejor situación en el futuro". Citó el "banco malo", pero también que España cierra el año con una balanza comercial positiva con la zona euro, "algo que no había ocurrido nunca". O que la balanza por cuenta corriente se equilibrará, e incluso será positiva, cuando "no hace mucho era negativa, un -11%". El Ejecutivo, en colaboración con la Casa del Rey, se definió embajador de las empresas españolas en busca de inversión,  por ejemplo en Brasil, con la que ya hay grupos técnicos para negociar la participación en varias infraestructuras como el tren de alta velocidad. A pesar "de las polémicas que hay ahora, hay empresas catalanas que lo que requieren a las instituciones es que les abran camino", desveló. La prioridad que se puso -además de seguir el programa de reformas, reseña su entorno- es conseguir que cese la crisis de deuda. "Lo peor ha pasado", con la prima de riesgo alrededor de los 400 y el bono español a diez años. Pese a todo, "la medida más importante es que la economía se pueda financiar bien. Tanto el sector público como el privado", afirmó. Ésa es hoy la batalla. Que se da todos los días, según fuentes diplomáticas, con el problema de que Alemania está ya envuelta en campaña electoral, y en este país "ha calado la idea de que hay que dejar de dar dinero a los países periféricos". Si no hay condiciones extraordinar, Rajoy no descarta solicitar la ayuda del Banco Central Europeo. "Si no hay crédito en España no habría ni inversión ni empleo".
"Estamos trabajando por más integración europea, unión fiscal. No vamos a parar hasta conseguirlo", recalcó. Y de ahí que las citas comunitarias antes de Navidad son clave. La primera, esta semana, sobre presupuestos, y otra, en diciembre, a fin de avanzar sobre el supervisor bancario único.
Un cumpleaños agridulce, con un presidente que siempre llevó a gala ser previsible "desbordado". "La situación es difícil, pero transitoria. Tenemos que adoptar estas medidas. Créanme que damos pasos en la buena solución, aunque todavía queden momentos muy difíciles", fue su resumen de situación.

cortesia libertaddigital

miércoles, 10 de octubre de 2012

DIA DE LA BANDERITA ESPANA

Según se ha informado, mas de 2.000.000 de niños  se encuentran en el umbral de pobreza en España. Por ese motivo, hoy, Día de la Banderita, todo lo que reciba la Cruz Roja sera aplicado para luchar contra  el hambre de la niñez, no en el Africa, sino que en la misma  España.
Es la primera vez en que tantos ciudadano de corta edad sufren esta maladie, ya que ni aun durante la Guerra Civil, existio este tipo de hambre. Esperamos que las autoridades y la oposicion puedan llegar a unh av=cue4rdo para no destrozar el futuro del reino. La princesa (?) Leticia estuvo recibiendo donaciones en un palco situado en un barrio de Madrid, adonde se allegaron muchos que querian participar de esta jornada tan importante para muchos.

banderita 2011 click aqui

banderita 2012 click aqui

cortesia vidayestilo.tierra.es

martes, 9 de octubre de 2012

"KUN" AGUERO SE SEPARA FUTBOL



GOSSIPING ?
El “Kun” Agüero “oficializó” su separación de Giannina Maradona, según informa el diario Crónica, donde también indican que ya habrían abandonado la casa en la que vivían juntos en Madrid. Un portal español –publica Crónica- dice que en la capital española circula el rumor de que Agüero habría tomado la decisión de “disfrutar un poco más de la vida, eso de estar casado a los 21 años es para otros”. De hecho, esta versión de la separación ya fue vinculada con la baja en el rendimiento del delantero del Atlético de Madrid y la Selección Nacional.

biografiadequien? click aqui

Según allegados a la pareja, por el momento Giannina y su hijo continuarían viviendo en Madrid, aunque la hija del “Diez”(?) estaría proyectando su regreso a la Argentina."El hijo del "Kun" y Giannina Maradona es español ciento por ciento. Es que en Argentina rige el jus solis (derecho del suelo) y no el Jus sanguinis (derecho de la sangre) para determinar la nacionalidad. Al nacer en Madrid es considerado español, aunque Benjamín podrá optar a los 18 años por la ciudadanía argentina." Despues de todo, a quien le importa...porque sea hijo de Aguero y nieto de Maradona, no significa que vaya a ser un crack del futbol. si lo llega a ser, ahi si espero que quiera ser argentino jeje" (asi lo escribio un fanatico argentino)

cortesia ar.answers.yahoo

domingo, 30 de septiembre de 2012

BLANCANIEVES OSCAR 2013


"Blancanieves" representara a Espana en los premios Oscar 2013. El mundo esta habalndo de esta pelicula estrenada en el festival de San Sebastian. Debe haber mucha escasez de peliculas en este planeta  para que hablen tanto sobre esta pelicula pseudo-gotica, llena de surrealismos exagerados, con tema tan gastado como el Snow White de Disney.

Podriamos estar muy equivocados, pero cuanto mas horrible sea, mas premios Oscar podria ganar...!!!

blancanieves click aqui



cortesia  libertaddigital