Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta sopa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sopa. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de septiembre de 2012
SOPA (CREMA) DE GAMBAS COMIDA
PREPARACION:
Poner al fuego una olla con agua, el laurel, un pellizco de tomillo, sal y pimienta.
Cuando hierva, echar las gambas enteras o solo las colas.
Cocer durante 10 minutos.
Una vez cocidas las gambas, escurrir y dejar enfriar.
Cuando esten frias, pelar las colas.
En una cazuela grande, disolver la mantequilla a fuego lento.
Añadir las gambas y, sin dejar de remover, sofreir unos instantes y echar el agua de hervir las gambas, previamente colada.
Despues añadir la crema de leche y una pizca de tomillo y dejar cocer unos minutos, removiendo y sin dejar que hierva la salsa.
En el ultimo momento, rociar con el jerez.
Servir con rebanadas de pan de centeno.
INGREDIENTES:
(para 4 personas)
100cc de crema de leche
1 kilo de gambas
medio vasito de jerez
1 hoja de laurel
80gr de mantequilla
1 pizca de pimienta
4 rebanadas de pan de centeno
1 pizca de sal
2 pellizcos de tomillo en polvo
750cc de agua
cortesia images.search
domingo, 17 de junio de 2012
Canja de Galinha
La 'canja de galinha' se parece en mucho a la sopa de pollo convencional a la cual hemos sido 'expuestos' durante los primeros años de nuestras vidas, en paises tan dispares como Paraguay, Israel o Brasil. En un pais caluroso y humedo como es Brasil, la verdadera necesidad es tomar un potaje que a la vez contenga proteinas y verduras frescas. Ademas, le agregan arroz, para hacer este potaje mas "brasileiro", y solo estaria faltando el feijao (black beans)
Canja click aqui
Al mismo tiempo, es saludable para los niños tener acceso a esa fuente de alimentacion, sin tener que degustar las aves por separad de los vegetales, algo tedioso para niños de corta edad.
Cortesía cozinhabranca
Canja click aqui
Al mismo tiempo, es saludable para los niños tener acceso a esa fuente de alimentacion, sin tener que degustar las aves por separad de los vegetales, algo tedioso para niños de corta edad.
Cortesía cozinhabranca
lunes, 19 de marzo de 2012
BORSCH Sopa rusa/eslava
En sus orígenes, el borsch, sopa rusa tradicinal, se elaboraba con plantas silvestres o avena. Solamente al cabo del tiempo la remolacha se convirtió en su ingrediente principal, y ahora sólo excepcionalmente se reemplaza con otros ingredientes, como la acedera (oseille en frances).
El resto de ingredientes pueden variar, según la temporada y la región. Normalmente, se fríen en manteca o en una panceta de cerdo con mucha grasa. En las celebraciones, es habitual prepararlo con varios tipos de carne. En cambio, durante la Cuaresma solamente se le echan setas o pescado ahumado, además de acedera. Una vez preparado el plato, dejar reposar al menos 40 minutos .
Receta eslava
• 3 patatas medianas cortadas en trocitos; • 600g de costilla de cerdo troceada (o una mezcla con cerdo, ternera, pollo o cordero); • 3 remolachas medianas cortadas en juliana; • 1 cebolla entera; • 3 zanahorias; • Sal, azúcar; • 2 cucharas de grasa de cerdo (manteca) • ½ apio, cortado en juliana fina; • 2 pimientos, cortados en juliana; • 2 tomates grandes, cortados en rodajas; • 1 hoja de laurel; • 2 dientes de ajo; •250g de repollo blanco cortado en juliana fina; • Perejil (una pizca); • Cebolla de verdeo (una pizca); • Eneldo fresco (una pizca)
click aqui
cortesia rusiahoy.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)