Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de febrero de 2013
QUIEN TIENE RAZON? VENEZUELA
Rafael Marquina, el médico venezolano, que cobró relevancia por los datos pormenorizados que publica en Twitter sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez, volvió a publicar este lunes detalles reveladores sobre la salud del mandatario de regreso a Venezuela. “Que bueno que regresó pero lamentablemente indica que la enfermedad está avanzada y ya no hay tratamientos efectivos”, publicó en la red social “A este punto de la enfermedad no existen más tratamientos curativos...solo paliativos”, sentenció el médico que reside en Miami. A continuación explicó: “No tenía sentido que siguiera en Cuba cuando ya no hay más tratamientos que le puedan ofrecer”. “En el pasado todos los tratamientos que le administraron fueron en Cuba, en VZLA no ha recibido tratamientos”, puntualizó en Twitter.
“Me contenta que regresó y mis mejores deseos para Chávez, pero la realidad es la realidad”, sentenció.
CRONOLOGIA ENFERMEDAD DE CHAVEZ CLIC AQUI
Marquina sostiene desde hace meses que el mandatario venezolano no va a sobrevivir más tiempo que el mes de abril. “El cáncer va a seguir progresando y ya para el mes de abril no va a tener compatibilidad con la vida”, aseguró a fin de año en Miami.
cortesia elobservador
viernes, 31 de agosto de 2012
RIMASHA MASH, PAQUISTAN
El caso de Rimsha Masih, la cristiana de 11 años con Síndrome de Down acusada de blasfemia en Pakistán, ha tomado una dimensión internacional gracias a lo cual está aumentando la presión contra los islamistas que pretenden condenar a la niña con la pena de muerte. Países como Estados Unidos o Francia han realizado declaraciones oficiales contra esta detención y del mismo modo el Vaticano ha exigido la puesta en libertad de una pequeña que no sabe siquiera leer. Sin embargo, la presión de la comunidad internacional no ha sido suficiente para aplacar la ira de los islamistas, que no han cejado en su empeño de verla condenada. El informe médico pedido por un tribunal de Islamabad es tajante: la chica es menor de edad y discapacitada mental. A tenor de estos datos, no podría ser juzgada ni debería estar en una cárcel común sino en un centro especial.
Según ha relatado un abogado católico paquistaní a la agencia Fides, "de acuerdo a las referencias de la ley, la policía ha violado el procedimiento y los tribunales han mantenido a la niña detenida ilegalmente". La niña de 12 años fue detenida el pasado 16 de agosto ante la presión de cientos de islamistas que además provocaron la huida de cientos de familias cristianas que temían la represión de éstos. Pero cuando todo eran noticias favorables de nuevo el caso se ha vuelto a complicar recordando a las trabas que ya ha sufrido Asia Bibi, otra cristiana acusada de blasfemia. Este jueves se ha producido la audiencia que debía tratar el caso pero la acusación ha conseguido frenar aún más el proceso y no ha reconocido el informe médico que concluye que Rimsha es discapacitada. Por ello, la vista ha debido ser aplazada hasta que el informe sea evaluado de nuevo. Distintas fuentes han asegurado a Fides que la acusación está siendo probablemente financiada por grupos islamistas que se oponen a la liberación de la niña, algunos de los cuales se encontraban presentes en la sala del tribunal
.continuacion click aqui
cortesia libertaddigital.es
viernes, 1 de junio de 2012
Bolsas europeas y prima de riesgo
Las bolsas europeas cayeron hasta un mínimo de seis meses el viernes y se preparan para asumir más pérdidas, debido a los débiles datos económicos de Estados Unidos y la situación sombría de Europa de cara a una recuperación económica global. El índice FTSEurofirst 300 cerró con una caída de 16,76 puntos o un 1,72 por ciento, a 956,29 puntos, un nivel de cierre no visto desde diciembre, mientras que el índice Euro STOXX 50 cayó un 2,2 por ciento hasta los 2.071,91 puntos, su nivel más bajo en ocho meses. Espana ha llegado a los 550 puntos, algo duro de roer.
cortesia invertia.com.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)