Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta publica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta publica. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de febrero de 2013
QUIEN TIENE RAZON? VENEZUELA
Rafael Marquina, el médico venezolano, que cobró relevancia por los datos pormenorizados que publica en Twitter sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez, volvió a publicar este lunes detalles reveladores sobre la salud del mandatario de regreso a Venezuela. “Que bueno que regresó pero lamentablemente indica que la enfermedad está avanzada y ya no hay tratamientos efectivos”, publicó en la red social “A este punto de la enfermedad no existen más tratamientos curativos...solo paliativos”, sentenció el médico que reside en Miami. A continuación explicó: “No tenía sentido que siguiera en Cuba cuando ya no hay más tratamientos que le puedan ofrecer”. “En el pasado todos los tratamientos que le administraron fueron en Cuba, en VZLA no ha recibido tratamientos”, puntualizó en Twitter.
“Me contenta que regresó y mis mejores deseos para Chávez, pero la realidad es la realidad”, sentenció.
CRONOLOGIA ENFERMEDAD DE CHAVEZ CLIC AQUI
Marquina sostiene desde hace meses que el mandatario venezolano no va a sobrevivir más tiempo que el mes de abril. “El cáncer va a seguir progresando y ya para el mes de abril no va a tener compatibilidad con la vida”, aseguró a fin de año en Miami.
cortesia elobservador
miércoles, 18 de julio de 2012
Indigenas indisciplinados? COLOMBIA
Unos cien soldados colombianos fueron expulsados este martes a empujones de una base militar en Toribío (Cauca) por indígenas de la etnia nasa que buscan recuperar el control de sus territorios, en los que no cesan los enfrentamientos entre el Ejército y la Policía con las Fuerzas Armadas Revolucionadas de Colombia. La acción la llevó a cabo un numeroso grupo de aborígenes tras expirar en la medianoche del lunes un ultimátum dado tanto a la fuerza pública como a las FARC para que salieran de sus tierras ancestrales en el departamento del Cauca.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, rechazó la actitud de centenares de indígenas contra los militares y reiteró que la fuerza pública no abandonará esta zona del suroeste y ninguna otra del país."Como presidente de todos los colombianos rechazo categóricamente dicha actitud y hago un vehemente llamado para que cesen las hostilidades", dijo Santos quien advirtió "que nadie se equivoque. No vamos a permitir ataques contra quienes nos defienden. Todo tiene un límite".Pese a la situación, Santos reiteró que su Gobierno "respeta a las comunidades indígenas y ha expresado su deseo de dialogar con ellos", pero insistió en que "resulta inadmisible y condenable" el hecho de que "algunos sectores de las comunidades indígenas han atacado a nuestros soldados".Indicó, además, que lo que se estaba viendo eran "hechos inaceptables que constituyen conductas penales y deben ser investigadas por las autoridades".Por su lado, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, consideró "indignante" la acción de los indígenas y alabó el comportamiento de la fuerza pública al no responder a la agresión de los aborígenes que, de acuerdo a imágenes emitidas por televisiones locales, blandían machetes y palos. Los aborígenes dieron así apoyo al centenar de guardianes nativos que el pasado 12 de julio se encaramaron en el cerro y desde entonces convivían con las tropas de la Fuerza de Tarea Apolo."Se han presentado fricciones", informó el secretario de Gobierno de Toribío, donde el presidente Juan Manuel Santos celebró hace una semana un consejo de ministros para analizar la grave situación en la zona. Muy triste esta situacion.
cortesia elobservador
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, rechazó la actitud de centenares de indígenas contra los militares y reiteró que la fuerza pública no abandonará esta zona del suroeste y ninguna otra del país."Como presidente de todos los colombianos rechazo categóricamente dicha actitud y hago un vehemente llamado para que cesen las hostilidades", dijo Santos quien advirtió "que nadie se equivoque. No vamos a permitir ataques contra quienes nos defienden. Todo tiene un límite".Pese a la situación, Santos reiteró que su Gobierno "respeta a las comunidades indígenas y ha expresado su deseo de dialogar con ellos", pero insistió en que "resulta inadmisible y condenable" el hecho de que "algunos sectores de las comunidades indígenas han atacado a nuestros soldados".Indicó, además, que lo que se estaba viendo eran "hechos inaceptables que constituyen conductas penales y deben ser investigadas por las autoridades".Por su lado, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, consideró "indignante" la acción de los indígenas y alabó el comportamiento de la fuerza pública al no responder a la agresión de los aborígenes que, de acuerdo a imágenes emitidas por televisiones locales, blandían machetes y palos. Los aborígenes dieron así apoyo al centenar de guardianes nativos que el pasado 12 de julio se encaramaron en el cerro y desde entonces convivían con las tropas de la Fuerza de Tarea Apolo."Se han presentado fricciones", informó el secretario de Gobierno de Toribío, donde el presidente Juan Manuel Santos celebró hace una semana un consejo de ministros para analizar la grave situación en la zona. Muy triste esta situacion.
cortesia elobservador
sábado, 5 de mayo de 2012
Salvemos Italia ITALIA
El Gobierno del tecnócrata italiano Mario Monti, en su afán de reducir la enorme deuda pública del país ha pedido a los italianos que señalen con un formulario en Internet dónde se están produciendo los despilfarros de las arcas del Estado. En la página del Gobierno, sección dedicada al plan de Monti llamado "Spending review" (revisión del gasto, en inglés), con el que se pretende detectar posibles derroches, se ha puesto para los ciudadanos un formulario para sugerencias.
"Todos los ciudadanos tienen ahora la posibilidad de señalar un despilfarro, ayudando así a los técnicos a completar el trabajo de análisis de búsqueda. Esto ayudará al nuevo comisario para reducir gastos de la administración, para ahorrar este año 4.200 millones de euros y evitar así la subida del IVA - del 21 % al 23 % - prevista para octubre. Conocido en Italia por ser el "salvador" de "causas perdidas", el comisario ya fue nombrado para salvar al gigante petroquímico Montedison y el grupo alimentario Parmalat tras su quiebra, La posibilidad de que los ciudadanos sugieran al Gobierno donde recortar ha recibido numerosas críticas por parte de la mayoría de los partidos políticos. La líder del mayor sindicato, S Camusso, calificó de "absurdo" que "un gobierno de técnicos que nombra a técnicos, después le pide a la población hacer el trabajo que deberían hacer ellos". El cómico Beppe Grillo fundador del movimiento ciudadano "Cinco Estrellas", que podría convertirse en el tercer partido más votado en las próximas elecciones administrativas, escribió en su conocido blog: "Tienen que recortar y no saben ni por donde empezar. Por eso se lo piden a las amas de casa". Los italianos parecen aprobar esta propuesta y los medios de comunicación aseguran que ya están llegando numerosas indicaciones a la página del Gobierno
cortesia agencias l/d
"Todos los ciudadanos tienen ahora la posibilidad de señalar un despilfarro, ayudando así a los técnicos a completar el trabajo de análisis de búsqueda. Esto ayudará al nuevo comisario para reducir gastos de la administración, para ahorrar este año 4.200 millones de euros y evitar así la subida del IVA - del 21 % al 23 % - prevista para octubre. Conocido en Italia por ser el "salvador" de "causas perdidas", el comisario ya fue nombrado para salvar al gigante petroquímico Montedison y el grupo alimentario Parmalat tras su quiebra, La posibilidad de que los ciudadanos sugieran al Gobierno donde recortar ha recibido numerosas críticas por parte de la mayoría de los partidos políticos. La líder del mayor sindicato, S Camusso, calificó de "absurdo" que "un gobierno de técnicos que nombra a técnicos, después le pide a la población hacer el trabajo que deberían hacer ellos". El cómico Beppe Grillo fundador del movimiento ciudadano "Cinco Estrellas", que podría convertirse en el tercer partido más votado en las próximas elecciones administrativas, escribió en su conocido blog: "Tienen que recortar y no saben ni por donde empezar. Por eso se lo piden a las amas de casa". Los italianos parecen aprobar esta propuesta y los medios de comunicación aseguran que ya están llegando numerosas indicaciones a la página del Gobierno
cortesia agencias l/d
lunes, 2 de abril de 2012
Santiago Gonzalez (Director) se ira de RTVE...!
Santiago Gonzalez, director de TVE, esta pensando en desvincularse de su trabajo, ya que RTVE esta "ingobernable" y que "nada sale como deberia ser". Asi lo dijo recientemente, cuando demostro que no esta mas interesado en trabajar sin saber que sucedera el dia despues, y confirmara su decision frente al Consejo de Administracion este jueves 11. Ha sido advertido que si se va, se ira con indemnizacion cero, es decir, de propia voluntad y nada mas.
Dice que esta tomando esta decision basado en la "interinididad" por la que atraviesa la cadena publica y no quiere aguardar a que las cosas se resuelvan en un futuro desconocido.
ENTREVISTA
cortesia rtve.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)