Mostrando las entradas con la etiqueta candidatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta candidatos. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

CANDIDATOS A LA LEGISLACION ARGENTINA

Los principales candidatos para las elecciones legislativas argentinas pasaron el día en familia y con amigos, en busca de distenderse el día previo a la votación, según se informó. De todas formas, casi todos repasaron sus actividades con sus más cercanos colaboradores.El intendente de Tigre, Sergio Massa, buscó "desenchufarse" con un asado en familia en su casa del barrio Isla del Sol. Allegados al candidato del Frente Renovador señalaron que incluso el viernes jugó un partido de fútbol con sus ex compañeros del colegio secundario y destacaron que ayer se dedicó a preparar un asado "carbón por carbón".Los candidatos de la lista opositora UNEN salieron en grupo el viernes y disfrutaron de la obra teatral "Parque Lezama", que protagoniza el dirigente radical Luis Brandoni. De esa salida participaron los candidatos a senador Fernando "Pino" Solanas y Fernanda Reyes, el postulante a diputado Martín Lousteau, con su esposa Carla Peterson, y el dirigente de la Alameda, Gustavo Vera.En el Frente Progresista Cívico y Social, los candidatos a diputado Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, compartieron el sábado un desayuno con sus principales colaboradores de campaña, con quienes analizaron la fiscalización de los comicios de mañana.En Rosario, el candidato a diputado nacional Hermes Binner disfrutó de un almuerzo con los dirigntes del partido Socialista de Santa Fe, encabezados por el gobernador Antonio Bonfatti.
Francisco de Narváez disfrutó del tiempo en su casa de Luján, junto con su hijo menor, Antonio.

cortesia clarin.com.ar

lunes, 14 de enero de 2013

ELECCIONES ESTE VIERNES/SABADO REPUBLICA CHECA


Por primera vez en su historia, la República Checa usará este viernes y sábado el voto ciudadano para elegir al nuevo presidente, que sustituirá a Vaclav Klaus como jefe de Estado. Vladimir Franz es sin duda el candidato más llamativo, con el 90% de su cuerpo tatuado. Licenciado en Derecho, pintor, compositor, tatuado en casi todo su cuerpo y ahora aspirante a presidir la República Checa. En una entrevista con Efe, declaró lo siguiente: "Durante toda mi vida me he pronunciado mediante la expresión artística como compositor musical y como creador, sobre la evolución del mundo, de la sociedad, del hombre, del hombre en la naturaleza". Una forma de relacionarse con el mundo que desde hace tiempo ya no le basta al dudar de "si es suficiente para los problemas de este mundo hablar sólo con el arte o entrar a participar como ciudadano". La respuesta a esa pregunta ha sido una candidatura a la jefatura del Estado que ha contado con el aval de 75.000 personas.

Aunque estudió Derecho, Franz, de 53 años, orientó su vida hacia el arte para no tener que cooperar con el totalitarismo del entonces régimen comunista, al que aborrecía. Lejos del aspecto feroz que le da su rostro tatuado, Franz defiende "una sociedad educada, culta y tolerante, que no reivindique sólo derechos, sino que se asuma deberes", entre ellos el de la responsabilidad.
"Pero para ello hace falta formación jurídica y económica", añade. "Se ha producido una alienación de la política, y los ciudadanos tienen la sensación de que no pueden alterar el funcionamiento del Estado. Se han perdido los ideales básicos, incluso el sentido de la vida", analiza. Sus críticas también van contra la Unión Europea y lo que considera su "administración hipertrófica". Hoy se cierra una campaña electoral en la que debates televisivos y los discusiones en foros ciudadanos han girado en gran medida precisamente sobre el presidente saliente y la controvertida amnistía que ha decretado a finales del año pasado para poner en la calle a 7.000 presos por delitos leves. Esa medida también ha absuelto a miles de convictos con penas condicionales y ha cerrado causas que duraban más de ocho años, la mayoría relativas a fraudes económicos de cuantía. La financiación de la campaña, lazos con sospechosos de corrupción, infidelidades matrimoniales o la conducción en estado ebrio fueron algunos de los temas y acusaciones que surgieron en un debate televisado anoche entre los dos contendientes con más opciones, los exprimeros ministros Milos Zeman y Jan Fischer.
cortesia libertaddigital

domingo, 10 de junio de 2012

Mexico y las elecciones

Existen demasiadas fuentes de informacion sobre las posibilidades de exito de los candidatos mexicanos a presidente de la republica. ''Yo soy 132"" es uno de los movimientos estudiantiles que pretende tener la verdad.


132 click aqui

Utilizan las redes sociales, el derecho a la informacion, las preguntas sobre las muertes de pueblo etc. Quien tiene la verdad y quien la mentira? Y con tantas opciones, quien ganara?Peña Nieto? Ganaria Lopez Obrador? Y a Josefina, que le espera en el futuro?

 Cortesía nbc

miércoles, 18 de abril de 2012

Elecciones ''a la Fran¢aise''

Este domingo, los electores franceses iran a las urnas para decidir su destino de los proximos cinco años. La situacion economica en la Union Europea actual es impredecible, y algo parecido sucede en cada uno de los paises integrantesE de la misma.  Algunos candidatos han llegado a utilizar la imagen de España, y se ha insinuado que dependiendo del partido politico a ser elegido, Francia podria transformarse en una segunda España, ''espejo de situaciones economicas insostenibles''.
El 6 de mayo volverán a las urnas para confirmar su decisión final y...masiva. No sea que a las ultimas se queden sin presidente para esos cinco años de liberté, egalite et fraternite...!

FRANCIA click aqui

cortesia canardenchaine



jueves, 5 de abril de 2012

Cuidado con los fondos publicos

''El dinero para las campañas presidenciales deberia ser mejor controlado'', ' asi lo expreso Univision en su reportaje de hoy.  Existen muchos millones de dolares para financiar los cuatro candidatos para las proximas elecciones, y todo ese dinero deberia provenir del erario publico. Se trata de una cifra muy importante, superior a ciertos gastos publicos de valia, y siempre existe el peligro que una parte de esa suma provenga del narcotrafico.

xortesia univision