Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2014

POPULARIDAD ESPANA

(Sera todo esto verdad?)
España. Si hace años el rey Juan Carlos gozaba de una popularidad superior al 70%, ahora la investidura que representa cosecha apenas el 49,9% del apoyo, después que se supo de sus cacerías de elefantes en Botsuana y sus problemas físicos, que en 2013 lo hicieron pasar tres veces por el quirófano. A la caída de imagen se suma el escándalo judicial protagonizado por el yerno del monarca, Iñaki Urdangarin, que seguramente será condenado con 17 años de cárcel por varios delitos vinculados con la corrupción y el desvío de fondos. Su esposa, la infanta Cristina, también se vio involucrada en la historia y ambos fueron apartados de la agenda de la Casa Real.
Si bien el 53% de los españoles consideran que la monarquía parlamentaria es el mejor modo de gobierno en el país, el 55% piensa que el rey debe abdicar en favor de su hijo Felipe, en quien están puestas todas las esperanzas del futuro: a sus 46 años recién cumplidos, su popularidad llega al 70% y ya comienza a recibir el mismo cariño y respeto que antes supo ganarse su padre.

cortesia elobservador.com

domingo, 2 de febrero de 2014

ENRIQUE ll FRANCIA

Enrique II de Francia (Saint-Germain-en-Laye, 31 de marzo de 1519 – París, 10 de julio de 1559), cuarto hijo de Francisco I y de Claude de Francia, fue reconocido duque de Bretaña en 1536 (sin coronación), coronado rey de Francia en 1547 en Reims.Primeros años/
Tras la muerte de su padre heredó el trono de Francia. Fue errático en la política de alianzas y, en un principio, un ferviente defensor de la fe católica frente a la Reforma protestante. Combatió con encono a los hugonotes pero luego los toleró. Condenó libros en 1551 prohibiendo su circulación y venta y mantuvo el enfrentamiento contra Carlos V con una singular alianza con el Imperio otomano. Tomó Metz a pesar del asedio del Rey español y defendió París frente al emperador, pero todos los esfuerzos bélicos llevaron a la quiebra a la corona.
De 1526 a 1530, como garantía del cumplimiento del Tratado de Madrid, quedó como rehén en España en compañía de su hermano mayor Francisco, Delfín y duque de Bretaña. Tras la muerte de éste en 1536, Enrique le sucedió en ambos títulos sin llegar a gobernar en Bretaña, dado que su padre era el usufructuario.
Catalina de Médici, su esposa.
Insignias de Enrique II de Francia (a la izquierda una H de Enrique en francés) y de Catalina de Médicis en una chimenea de su Castillo de Chenonceau pueden ser vistas en el mencionado castillo de la Loire..
Se casó en 1533 con Catalina de Médici con la que tuvo diez hijos. Diana de Poitiers ejerció una influencia notable sobre el rey y, aunque en otro orden, también se dejó influir por el condestable Anne de Montmorency, así como sus sobrinos (Gaspar de Coligny, François d’Andelot y el cardenal Odet de Châtillon) que gozaron de toda la confianza de Enrique II.
Negoció el rescate de Bolonia con los ingleses en 1550. Por medio del Tratado de Chambord en 1552 consiguió la alianza de Francia con los príncipes protestantes de Alemania contra Carlos V y fue autorizado a tomar Metz, Toul y Verdún.
En 1552 ocupó los Tres-Obispados que pertenecían al Sacro Imperio Romano Germánico, cuya anexión definitiva a Francia no fue reconocida hasta 1648 cuando se firmó la Paz de Westfalia.
En 1558 el duque de Guisa y la armada francesa consiguen recuperar Calais, última posesión de los ingleses en territorio francés.

cortesia wikipedia.com

lunes, 25 de noviembre de 2013

REY JUAN CARLOS CIRUGIAS EN PLURAL


El rey Juan Carlos de España recibió hoy el alta del hospital de Madrid en el que se encontraba internado desde hacía cuatro días tras a raíz de la operación a la que se sometió para que le implantaran una prótesis definitiva en su cadera izquierda en un hospital de Madrid.
Según los médicos, el monarca completó "de forma muy satisfactoria" el postoperatorio y consiguió "autonomía suficiente para los movimientos cotidianos".
Las biopsias y los cultivos microbiológicos confirmaron además "la desaparición del proceso infeccioso" que sufría en la cadera, añadió el parte médico en el que se anunció el alta.
El rey, que el próximo 5 de enero cumplirá 76 años, continuará con el tratamiento y las revisiones, así como programa de recuperación previsto en su residencia del palacio de la Zarzuela.
El monarca fue operado el jueves para retirarle una prótesis provisional que se le había colocado en la cadera izquierda el pasado 24 de septiembre y sustituirla por una definitiva.
El jueves, los médicos ya habían afirmado tras la operación que la infección había sido "superada". El doctor Miguel Cabanela, encargado de su intervención, adelantó que el monarca debería permanecer en el hospital entre cuatro y siete días, por lo que ha cumplido el plazo más corto.
Se trata de la novena intervención quirúrgica desde mayo de 2010 en el monarca de 75 años, cuyos problemas de salud alimentan un debate sobre una eventual abdicación en favor de su hijo, el príncipe Felipe, de 45 años, algo descartado por la Casa Real.

cortesia clarin.com

miércoles, 2 de octubre de 2013

DADO DE ALTA MADRID

El rey Juan Carlos de España salió hoy del hospital, justo una semana después de ser operado de la cadera izquierda por la infección que sufría en la prótesis.
"Estoy muy bien, muy bien", dijo el monarca a los periodistas al abandonar en automóvil el hospital privado de Madrid en el que fue intervenido el martes de la semana pasada. "Ya ven, estupendamente", manifestó cuando se dirigía ya al Palacio de la Zarzuela.
Juan Carlos, de 75 años, se recupera sin problemas de la operación de la semana pasada, la quinta intervención en tan solo año y medio. La prótesis que hace diez meses le colocaron en la cadera izquierda para hacer frente a la artrosis se infectó y se hizo necesaria una cirugía para reemplazarla.
El equipo médico decidió darle el alta hospitalaria "tras haber completado de forma muy satisfactoria el postoperatorio y haber conseguido autonomía suficiente para los movimientos cotidianos", según el parte emitido hoy por el Hospital Universitario Quirón, de la localidad madrileña de Pozuelo.
En las próximas semanas "continuará con el tratamiento, las revisiones postoperatorias y el programa de recuperación previsto, en régimen ambulatorio".
Juan Carlos tendrá que volver en unas siete semanas al quirófano, porque la prótesis que le colocaron la semana pasada es temporal y tendrá que ser sustituida entonces por una definitiva.
Hasta esa intervención, el monarca no tendrá actividades oficiales públicas, aunque sí que mantendrá sus despachos semanales con el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Zarzuela.

cortesia clarin.com

jueves, 5 de septiembre de 2013

EL HERMANO DE OSWALDO PAYA HABLO Y DIJO: CUBA

Carlos Payá, el hermano del histórico disidente cubano Oswaldo Payá y miembro del consejo del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), se enteró de la muerte de Oswaldo en la sede madrileña del partido que fundó el líder desaparecido. Allí, durante meses, tuvo que callar para no entorpecer el proceso de Ángel Carromero, el político del PP que conducía el coche en el que viajaba el disidente cuando ocurrió la tragedia.
Payá confiaba en que a su vuelta el joven político de Nuevas Generaciones pudiera contar lo ocurrido en la carretera de Bayamo y el Gobierno desmontara la "farsa judicial" cubana, pero no fue así. "En el PP saben desde el minuto uno que no fue un accidente. Nos pidieron que calláramos para no perjudicar a Ángel [Carromero], pero ahora ya está aquí", y por eso no entiende el porqué de este silencio.
Pero ésa no fue la única vez que este miembro del MCL en el exilio recibió una recomendación del Ejecutivo español. El martes 24 de julio, tras oficiarse el funeral por su hermano en la iglesia de San Fermín de los Navarros de Madrid, el secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica, Jesús Gracia, se reunió con Carlos Payá en un "lugar no oficial" y le ofreció un pacto: "El Gobierno nos propuso aceptar la versión cubana"."Nos dijo que si acusábamos a Carromero, él quedaría libre en 72 horas y nosotros recibiríamos una indemnización. Mi contestación fue un no rotundo", explica Payá, que destaca que Gracia le aseguró que éste era el procedimiento habitual en estos casos. "Me dijo que era la mejor manera de traer a Ángel y que una vez en España él podría contar lo que había pasado", explica.
La respuesta de Carlos Payá fue un "no rotundo". "Si nosotros sabemos que no ha sido un accidente y tenemos pruebas que lo demuestran, ¿cómo íbamos a dar por bueno algo que no es verdad?", argumenta acalorado. Aunque la familia Payá no aceptó la propuesta, el hermano del disidente asegura que el Gobierno actuaba con "buena voluntad" porque lo que querían era traer de vuelta a casa al vicesecretario general de Nuevas Generaciones de Madrid cuanto antes.

cortesia elmundo.es

sábado, 27 de julio de 2013

MILAGRO EN SANTIAGO GALICIA



Yésica Medina, su marido Daniel Castro, y sus dos hijos, Carlos de 7 años y Teresa, un bebe de mes y medio, han vuelto a nacer en la vía del tren la tarde del 24 de julio.
Regresaban a su casa de Ferrol desde Madrid, a donde se habían ido a disfrutar de las atracciones del parque Warner. Viajaban todos juntos en el vagón número dos del Alvia que descarriló a toda velocidad en una curva cuando enfilaban la entrada hacia Santiago, la penúltima parada antes de llegar a casa.
Los cuatro salieron con vida del siniestro y sin lesiones de gravedad, con apenas unos golpes y rasguños de los que ya se recuperan en su casa de la avenida de Vigo de Ferrol.
La beba nació el 11 de junio y apenas tenía 43 días de vida, explica por teléfono su abuela, Ana María Castañé, de 60 años.
El tren circulaba a mucha velocidad, cuentan, y el vagón salió volando y giró "dos veces por lo menos en el aire", relata esta familia.
Al tocar el suelo, se incendió por zonas. Daniel vio un boquete y sacó primero a su hijo Carlitos. Regresó por el bebé, lo dejó en brazos de su hermano y por último, sacó a su mujer.

MILAGRO CLIC AQUI

cortesia elmundo.es

lunes, 15 de julio de 2013

JUAN CARLOS I VISITA A MOHAMED VI MARRUECOS

La visita que el rey Juan Carlos I emprende este lunes a Marruecos y el nutrido cortejo que lo acompaña ejemplifica la "red" de intereses compartidos entre los dos países, que pocas veces en las últimas décadas han vivido una relación más fluida.
El punto de inflexión, según consideran fuentes diplomáticas españolas, lo constituyó la anterior visita del monarca español a Marraquech en mayo de 2011, una semana después del atentado terrorista contra el café Argana, en pleno corazón de la ciudad turística, que dejó 17 muertos (14 de ellos turistas extranjeros).
La inesperada llegada del rey Juan Carlos fue interpretada como unespaldarazo a Marruecos y concretamente al rey Mohamed VI, quien en aquel momento se encontraba inmerso en su propia "primavera árabe", traducida en Marruecos en una serie de manifestaciones contra la falta de libertades y la concentración de poderes en manos del Palacio.
Los dos años largos transcurridos desde entonces han sido uno de los periodos más "dulces" de las relaciones bilaterales, como han puesto de manifiesto las numerosas visitas de responsables gubernamentales de ambos países en los dos sentidos, incluidos los presidentes autonómicos españoles.

CONCLUSION CLIC AQUI

cortesia heraldo.es

domingo, 23 de junio de 2013

CARLOS III ESPANA

Carlos III de Borbón (Madrid, 20 de enero de 1716 – Ibid., 14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma (como Carlos I) entre 1731 y 1735, rey de Nápoles (como Carlos VII) y rey de Sicilia (como Carlos V) de 1734 a 1759 y de España desde 1759 hasta su muerte. Ha recibido como sobrenombres el Político2 y el Mejor Alcalde de Madrid.
Carlos era el tercer hijo varón de Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fueron sus medio hermanos Luis I y Fernando VI, quienes sucedieron a su padre en un primer momento. La muerte sin descendencia de estos llevaría a Carlos a ocupar el Trono español.
Carlos sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia: heredó inicialmente de su madre los ducados de Parma, Plasencia y Toscana (1731); pero más tarde, al conquistar Felipe V el Reino de Nápoles y Sicilia en el curso de la Guerra de Sucesión de Polonia (1733-1735), pasó a ser rey de aquellos territorios con el nombre de Carlos VII. Contrajo matrimonio en 1737 con María Amalia de Sajonia, hija de Federico Augusto II, duque de Sajonia y de Lituania y rey de Polonia.

Guerra de independencia de los Estados Unidos (1776–1783)
España en la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
España continuó la alianza francesa. La sublevación de las Trece Colonias contra Jorge III dio a ambas potencias la ocasión para el desquite. Así, en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, España intervino junto a Francia y contra Gran Bretaña.
Desde la Declaración de Independencia (4 de julio de 1776) los sublevados recibieron ayuda española de forma solapada. En 1779 se rompieron las relaciones. Se asedió Gibraltar sin éxito, pero se pudo recuperar Menorca. Bernardo de Gálvez, gobernardor de la Luisiana, ocupó Florida. Inglaterra, aislada y sin poder someter a los rebeldes, tuvo que firmar la paz.
El Tratado de París de 1783 puso fin a la guerra. España recuperó Menorca, Florida y la costa de Honduras, aunque no pudo conseguir lo mismo con Gibraltar, que los ingleses se negaron en redondo a ceder.5 España, de esta forma, contribuyó a la independencia de los Estados Unidos, hecho que creó un precedente para la emancipación de las colonias españolas en el siglo XIX.

cortesia wikipedia.es.com

lunes, 22 de abril de 2013

"PRONTO DARE GUERRA...." ESPANA


El Rey Don Juan Carlos ha retomado este lunes su agenda de actos públicos, tras la última intervención quirúrgica a que fue sometido el 3 de marzo, en una audiencia pública en la que ha dejado patente su buen estado de ánimo y sus ganas de volver a la actividad: "Pronto estaré dando guerra otra vez", ha dicho.
Don Juan Carlos ha recibido este lunes en su despacho en el Palacio de la Zarzuela al escritor José Manuel Caballero Bonald, el último Premio de Literatura en Lengua Castellana 'Miguel de Cervantes', al que ha expresado su deseo de recuperarse pronto. "Tengo unas ganas de estar como usted...", le ha dicho, tras saludarle con un espontáneo "¡Está usted mejor que yo!".La de este lunes es la primera aparición pública del monarca desde que abandonó la Clínica La Milagrosa de Madrid el pasado 9 de marzo, seis días después de ser operado de una doble hernia discal y de un estrechamiento del canal raquídeo.
Sin muleta
En pie y sin el apoyo de ninguna muleta, Don Juan Carlos ha recibido en su despacho a Caballero Bonald, que ha acudido acompañado de su esposa. "Doña Josefa, encantadísimo", le ha dicho sonriente el Rey a la mujer del escritor galardonado.Después, el monarca se ha vuelto a dirigir a Caballero Bonald para, sin abandonar su tono distendido, explicarle su deseo de recuperarse. "Tengo unas ganas de estar como usted", le ha dicho, a lo que el último Premio Cervantes de Literatura, que este año cumplirá 87 años, le ha respondido que él ya se encuentra "en las últimas".

cortesia elmundo.es

sábado, 23 de febrero de 2013

ISABEL I DE CASTILLA HISTORIA

por Gerard David

Isabella I (Spanish: Isabel I, Old Spanish: Ysabel I, nacio el 22 de April 1451 y fallecio el 26 de Noviembre 1504, also known as Isabella the Catholic, was queen of Castile and León (Crown of Castile). She and her husband, Ferdinand II of Aragon, brought stability to the kingdoms that became the basis for the unification of Spain. Later the two laid the foundations for the political unification of Spain under their grandson, Holy Roman Emperor Charles V.   After a struggle to claim her right to the throne, she reorganized the governmental system, brought the crime rate to the lowest it had been in years, and pulled the kingdom out of the enormous debt her brother had left behind. Her reforms and those she made with her husband had an influence that extended well beyond the borders of their united kingdoms. Isabella and Ferdinand are known for completing the Reconquista, exile of their Muslim and Jewish subjects and financing Christopher Columbus' 1492 voyage that led to the opening of the "New World". Isabella was granted the title Servant of God by the Catholic Church in 1974.

Esta reina ha sido el personaje de esa serie de tv que rtve decidio filmar en 2012, y posiblemente este filmando en la actualidad, ya que el publico quedo impresionado por la puesta en escena de la misma..
Esperamos que los productores respeten los hechos historicos de la epoca,  sin agregarle sal y pimienta a esos hechos tan poco estudiados y tan repetidamente mentados ...con errores.. .

en espanol,clicc aqui


cortesia wikipedia.com

jueves, 21 de febrero de 2013

MAS OPERACIONES PARA EL REY ESPANA

El Rey Juan Carlos I de España pasará nuevamente por el quirófano el próximo 3 de marzo, esta vez para ser intervenido de una hernia discal, tres meses después de que se le implantara una prótesis en la cadera izquierda, anunció este jueves la Casa Real a través de un comunicado en su página web.  El reconocimiento médico anual al que el monarca fuera sometido la semana pasada, reveló la agudización de una antigua hernia discal, y los facultativos decidieron que el mejor tratamiento consiste en operar, señaló el comunicado. Esta será la undécima operación quirúrgica a la que se somete el Jefe del Estado español desde la década de los 80 del pasado siglo.  La nota, firmada por el jefe del servicio Médico de la Casa del Rey, doctor Miguel Fernández Tapia-Ruano, especifica que la operación "tiene como objetivo la descompresión neurológica y la estabilización raquídea" de la lesión.  Durante esta semana el monarca no ha celebrado ningún acto oficial y es previsible que la decisión de operarle afecte también a su agenda para la semana próxima.  La fecha elegida, el domingo 3 de marzo, obligará además a suspender el viaje oficial a Marruecos que el monarca tenía previsto emprender, con estancia en el país hasta el 5 de marzo.
CORTESIA ELOBSERVADOR

domingo, 10 de febrero de 2013

REY INJURIADO ESPANA


El coronel Amadeo Martínez Inglés se enfrentará el próximo miércoles en la Audiencia Nacional a una petición fiscal de un año y tres meses de cárcel,  acusado de injurias a la Corona por un artículo en el que criticaba la postura del rey Juan Carlos en la investigación judicial sobre Iñaki Urdangarín.  En el escrito de acusación, el fiscal se limita a reproducir el contenido del artículo publicado el 12 de diciembre de 2011 en el periódico digital Canarias-Semanal, escrito a juicio del ministerio público "con el propósito de menoscabar y dañar el prestigio de la más alta representación del Estado". En el artículo, titulado "¿Por qué te callas ahora?", el coronel criticaba la postura del rey sobre la investigación del supuesto desvío de dinero público del Instituto Nóos, que presidió Iñaki Urdangarín. "¿Por qué callas ahora? ¿Por qué no hablas, y cuanto antes, a los españoles? Primero ¡faltaría más! de las andanzas presuntamente delictivas de tu deportivo yerno, ese caradura integral que se ha valido de su matrimonio y de la impunidad casi absoluta de que ha gozado hasta ahora la llamada familia real española para apropiarse de millones de euros del erario público", afirmaba en el artículo.  En abril de 2012, el coronel declaró al juez instructor que no tenía "nada en contra" del rey y su intención no era la de injuriarlo, sino que desde hace años ha venido manifestando su postura crítica "con toda la dinastía borbónica", amparándose en la libertad de expresión. El juicio contra el coronel por un delito de calumnias e injurias graves contra la Corona se celebrará el miércoles 12 a las 11:30 horas en la sede de la Audiencia Nacional de la calle Goya. El coronel, que está separado del servicio desde 1990, entró en 2004 en la catedral de la Almudena sin invitación el día de la boda de los Príncipes de Asturias, ataviado con el uniforme militar de gala.

cortesia libertaddigital

domingo, 18 de noviembre de 2012

DON JUAN CARLOS SUFRE MEDICINA


El Rey don Juan Carlos se someterá, no antes del jueves de la próxima semana,  a una nueva operación de la cadera izquierda. El monarca será ingresado, como en otras ocasiones, en la clínica San José y, en principio, su actividad pública se verá interrumpida hasta el tradicional discurso de Navidad. Un día después de hacer público que tendría que volver a pasar por quirófano, el Rey reapareció bastante más recuperado. A su llegada al Palacio de Congreso de Cádiz, el jefe del Estado se ayudó de Mariano Rajoy y José Manuel García Margallo para no requerir de las muletas que hicieron saltar todas las alarmas el viernes. El Rey, sin muestras de fatiga, participó en el plenario y presidió la comida ofrecida a los jefes de Estado y de Gobierno que se han trasladado a España para participar en la Cumbre Iberoamericana.

sillaruedas clic aqui

Después, clausuró el evento con unas palabras en las que apeló a la Constitución de 1812.  Tan larga jornada provocó el cansancio del monarca que, una vez despidió a todos los invitados, utilizó una silla de ruedas para abandonar el palacio de congresos de Cádiz y subir a su vehículo. El equipo de la Casa no informó de cuándo se iba a marchar el Rey para evitar la fotografía. En todo caso, las fuentes consultadas pusieron de relieve que don Juan Carlos había dado muestras de mejoría a pesar de "los fuertes dolores" que sufre en cada movimiento. El momento más complicado se vivió el viernes en el Oratorio San Felipe Neri, cuando tuvo que soportar varios minutos de pie y dio muestras de fatiga y dolor

cortesia libertaddigital

lunes, 1 de octubre de 2012

HEBE CAMARGO BRASIL


La presentadora y cantante Hebe Camargo, llamada por muchos la "Reina de la televisión brasileña", murió en Sao Paulo a los 83 años, víctima de un infarto y después de una lucha de dos años contra un cáncer peritoneal. Camargo, que el jueves había firmado un contrato para retornar al Sistema Brasileño de la Televisión, después de un paso por la Rede TV, murió este sábado en su residencia del exclusivo barrio de Morumbí.  La artista, que había alcanzado la fama como cantante de música rural en los cuarenta, participó de la primera transmisión en vivo de la televisión brasileña en 1950 y desde entonces nunca abandono ese medio, en el que se consagró como una de las principales presentadoras de programas de variedades.

Su último trabajo musical, en 2010, fue en homenaje a su colega y amigo Roberto Carlos y meses después debió someterse a un tratamiento con quimioterapia para combatir un cáncer peritoneal. En 2011, después de 24 años con su programa, Camargo dejó SBT, el canal liderado por el también octogenario presentador Silvio Santos, y firmó un contrato con la Rede TV, en la que permaneció hasta agosto pasado cuando decidió aceptar una oferta para volver a su antigua casa televisiva.

cortesia  elobservador

jueves, 13 de septiembre de 2012

ASTOR PIAZZOLLA, musica ARGENTINA

with Ferrer, 1970

Ástor Pantaleón Piazzolla (March 11, 1921 – July 4, 1992) was an Argentine tango composer and bandoneón player. His oeuvre revolutionized the traditional tango into a new style termed ''nuevo tango'', incorporating elements from jazz and classical music. A virtuoso bandoneónist, he regularly performed his own compositions with a variety of ensembles. Piazzolla was born in Mar del Plata in 1921, the only child of Italian immigrant parents, Vicente "Nonino" Piazzolla and Asunta Manetti. His grandfather, a sailor and fisherman named Pantaleón Piazzolla, had immigrated to Mar del Plata from Trani, a seaport in the southeastern Italian region of Apulia, at the end of the 19th century.

cronologia click aqui

In 1925 Ástor Piazzolla moved with his family to Greenwich Village in New York City, which in those days was a violent neighbourhood inhabited by a volatile mixture of gangsters and hard-working immigrants. His parents worked long hours and Piazzolla soon learnt how to take care of himself on the streets despite having a limp. At home he would listen to his father's records of the tango orchestras of Carlos Gardel and Julio de Caro, and was also exposed to jazz and classical music, including Bach, from an early age. He began to play the bandoneón after his father spotted one in a New York pawn shop in1929. After their return to New York City from a brief visit to Mar del Plata in 1930, the family went to live in Little Italy in lower Manhattan, and in 1932 Piazzolla composed his first tango La catinga. The following year Piazzolla took music lessons with the Hungarian classical pianist Bela Wilda, a student of Rachmaninov, who taught him to play Bach on his bandoneón. In 1934 he met Carlos Gardel, one of the most important figures in the history of tango, who invited the young bandoneón player to join him on his current tour. Much to Piazzolla's dismay, his father decided that he was not old enough to go along, although the following year he did play a cameo role as a young paper boy in Gardel's movie " El día que me quieras". This early disappointment of not being allowed to join the tour proved to be a blessing in disguise, as it was on this tour that Gardel and his entire orchestra perished in a plane crash in 1935. In later years, Piazzolla made light of this near miss, joking that had his father not been so careful, he would now be playing the harp, rather than the bandoneón

cortesia wikipedia


viernes, 10 de agosto de 2012

Propaganda en Negativo? ARGENTINA


POLÉMICO. El anuncio de la red social para infieles con la cara de Evita.
A pocos días de cumplirse 60 años de la muerte de Evita, su figura volvió al centro de la escena, pero en esta oportunidad, por una polémica campaña gráfica de una red social para infieles que desembarcó este año en el país. El sitio se llama Ashley Madison y recurrió a la figura de la segunda esposa del presidente Juan Domingo Perón para buscar más seguidores en la Argentina. El afiche en cuestión tiene la cara de Evita que se tapa la boca con un dedo, en señal de silencio. A la imagen en cuestión la acompaña una leyenda que dice: “Sin infidelidad nunca hubieras conocido a la gran Evita”.
propaganda click aqui

Esta no es la primera publicidad controvertida que hace el sitio web de citas clnadestinas ya que, en otras oportunidades recurrió a fotos de políticos y famosos infieles como el Príncipe Carlos, Bill Clinton y el Rey Juan Carlos

cortesia tn.com.ar

viernes, 3 de agosto de 2012

Las Caidas del Rey ESPANA

El Rey Juan Carlos I de España sufrió este jueves una caída al tropezar con un escalón en su visita al Estado Mayor de la Defensa en Madrid.  La caída, que no tuvo mayores consecuencias, se produjo cuando saludaba a los periodistas y olvido el obstáculo que tenía por delante. Segundos más tarde se levantó por sus propios medios y continuó con su agenda de forma normal, participando incluso en una videoconferencia con militares en misiones internacionales. Los golpes en la nariz y en la barbilla no le impidieron presidir la reunión de la cúpula militar, encabezada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa.  Integraron también el acto el ministro de Defensa y los jefes del Ejercito.  No fue ésta la primera caída del Rey en lo que va del año.

VIDEO CAIDA click aqui

En el pasado mes de abril, durante un muy cuestionado viaje de caza a Bostwana, Juan Carlos cayó accidentalmente fracturándose la cadera. Además, cuatro años atrás, durante la entrega de premios del Círculo de Economía, el Rey sufrió otra caída cuando terminaba de bajar una escalera. Dicho tropezón tampoco tuvo mayores consecuencias.

cortesia elobservador.com

jueves, 19 de julio de 2012

Condecoraciones RUSIA

con primer ministro
El rey Juan Carlos ha sido condecorado por el rresidente ruso Vladimir Putin, con una medalla Premio Estatal de Rusia, la cual mejor no recordar. De que sirven las condecoraciiones, cuando el que la entrega (y tambien el que la recibe) tienen pesima memoria historica? Parece que Espana esta vendiendo la idea de construir un tren rapido entre Moscu y St Petersbuirgo. Bue4na suerte guys!

medallas? click aqui

cortesia laopiniondegranada.com