lunes, 16 de abril de 2012

PETUNIAS


La Petunia comprende varias especies sudamericanas pertenecientes a las Solanáceas. Son plantas anuales de poco tamaño, arbustos de 3 a 6 dm, con hojas alargadas o redondeadas y ligeramente vellosas. La floración es abundante, sin parar desde primavera hasta finales de otoño. Las flores pueden tener cualquier color excepto el naranja, son clasificadas como inodoras aunque la planta exhala un agradable aroma. Esta planta se caracteriza por ser de forma tubular, pedunculadas y solitarias.
Son ampliamente utilizadas en jardinería, dada su variedad de colores y su facilidad de cultivo y producción. Son muy útiles en zonas tropicales ya que su floración dura todo el año, y no poseen un tallo fuerte o espinas en el mismo, son utilizadas para el ornato de sitios de recreación, como plazas y parques.La Petunia nyctaginiflora fue descubierta por una expedición francesa en Brasil en 1823.
PETUNIAS click aqui
Cuenta con una flor blanca de dulce fragancia que se abre por la noche y que se denominó Petunia en Paraguay, por su estrecha semejanza con la planta del tabaco llamada petun por la nación tupí-guaraní.
Su forma viva de reproducción puede ser sexual o asexual. La forma más utilizada para su reproducción es por medio de estacas (asexual), forma en la cual se utilizan diversos estimulantes para obtener un enraizamiento satisfactorio, el cual es la meta para una reproducción a gran escala. Se utiliza como herramienta para una buena propagación en varios tipos de ambientes artificiales, tales como, el propagador de neblina y el túnel húmedo.

corytesia wikiupedia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario