Mostrando las entradas con la etiqueta permitido. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta permitido. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2013

HENRY III, restos REINO UNIDO


El análisis de ADN ha permitido constatar que los restos localizados en un aparcamiento de Leicester en 2012, pertenecen al rey inglés Ricardo III, fallecido en 1485.  El equipo arqueológico aseguró en rueda de prensa que las pruebas demuestran que el esqueleto es, "más allá de cualquier duda", el del monarca que reinó de 1483 a 1485, casa de los York, que fue seguida por la dinastía de los Tudor. El estudio del esqueleto, que presentaba diez heridas (ocho de ellas en el cráneo), arrojaba pruebas "altamente convincentes" de que podía corresponder a Ricardo III, fallecido en una batalla, pero han sido los análisis ADN los que finalmente han confirmado el descubrimiento. Los científicos recogieron el material genético de la dentadura y el fémur de los restos y los compararon con ADN de Michael Ibsen - descendiente de la hermana de Ricardo III, Ana de York- y de otro de sus descendientes anónimos. Los resultados mostraron la coincidencia entre el material genético de Mr.  Ibsen y el del esqueleto localizado en un aparcamiento,  lo que permite identificarlo como Ricardo III.  Las labores de excavación comenzaron a finales del pasado agosto con el ánimo de encontrar la tumba del monarca que fue enterrado en el antiguo templo tras morir en la batalla de Bosworth Field en 1485. La investigacion ha sido dirigida por la Universidad de Leicester  y la sociedad Ricardo III.Recordada como la última gran batalla de la Guerra de las Dos Rosas (1455-1485) entre la Casa de Lancaster y  la Casa de York, su fin condujo a la caída de Ricardo III y al comienzo de la dinastía Tudor con Enrique VII.
 
MORE INFO CLIC AQUI

El esqueleto que se encontró a principios de septiembre estaba bien conservado y casi completo, a excepción de los pies, con curvaturas en la espina dorsal que indican que el individuo padecía esclerosis, lo que coincide con las descripciones que se hicieron del monarca en la época. Los expertos de la Universidad desmienten la veracidad del retrato poco amable que hiciera Shakespeare en "Ricardo III" y aseguran que esta imagen se debe a las "historias difamatorias" que circularon entre sus oponentes, los Tudor.  Hijo menor del tercer duque de York, Ricardo III nació el 2 de octubre de 1452 y cuando solo tenía ocho años, perdió a su hermano mayor, Edmundo, y a su padre en la batalla de Wakefield. Nombrado Duque de Gloucester, en 1483, sucedió en el trono a su hermano Eduardo IV, cuyos hijos se probaron ilegítimos y reinó durante dos años hasta su muerte.
cortesia elobservador

jueves, 9 de agosto de 2012

Waterpolo femenino LONDRES


El equipo femenino de waterpolo español, debutante en un torneo olímpico, intentará redondear su proeza y colgarse el oro olímpico en la final frente a Estados Unidos, subcampeón mundial.
El equipo de Miki Oca ha sorprendido a todos sus rivales en la competición y en una demostración de calidad y juego de equipo ha sorprendido a todos los rivales a los que se ha medido, con excepción del otro finalista del torneo, Estados Unidos, con quien empató 9 a 9, en un partido de la primera fase.

El trabajo en ataque de la boya Maica García, la fortaleza defensiva, la calidad de Laura Ester bajo palos y la eclosión en ataque de Anni Espar han permitido a España llegar a una final olímpica, cuando hace unos meses nadie contaba con el equipo de Oca. Las españolas se clasificaron procedente del preolímpico europeo, donde se impusieron a rivales de la categoría de Italia o Grecia. Ese es el punto de inflexión que el equipo necesitaba para creer en el gran trabajo realizado hasta entonces.    Con una nueva generación de jugadoras, algunas de ellas campeonas juniors, y la presencia de una veterana como Jennifer Pareja, España está dispuesta a todo, también a sorprender a Estados Unidos, actual subcampeón olímpico, un experimentado rival que, en teoría es candidato a la victoria, aunque también lo eran Hungría en la semifinal


cortesia libertaddigital