-"El viejo Marx estaba equivocado: el motor de la Historia no es la lucha de clases, sino el resentimiento social. Lo saben los demagogos. Lo saben los príncipes y reyes que jamás se dejan fotografiar comiendo. Lo saben los asesores de imagen de la Casa Blanca que rebautizan Bill o Jimmy a los dueños del Imperio. Lo sabía el presidente de la República de Irlanda cuando se fijó un sueldo de mil euros luego de arruinar al Estado a fin de rescatar a los banqueros. Lo sabe cualquiera que pise la calle para algo más que subir y bajar de un coche oficial. Lo sabe todo el mundo, menos los del PP. Yo no sé de dónde sale esta gente de la derecha. Quizá de Marte. Ni siquiera lo más fácil, el populismo, se les da bien. Si lo intentan, se les va la mano sobreactuando. Nadie los creyó cuando montaban numeritos peronistas en plan descamisados. Ignoran el abecé de una democracia mediática en la que la soberanía reside en los editores de los telediarios. Diríase que aún no les han explicado la primera norma para poder sobrevivir en la era de la política espectáculo, ésa en la que Zapatero se revelaría consumado, inigualable maestro: la adaptación rastrera al sentimentalismo de las audiencias. Si bien se mira, lo raro no es que consigan gobernar en tan pocas ocasiones pese a tener delante algo como el PSOE. Lo en verdad extraño es que hayan logrado ganar alguna vez. En ese estúpido asunto, el de la nómina de Rajoy que ahora les va a costar algo más que las encuestas, no podrían haber sido más torpes. Todavía no han entendido que, para el agitprop, la realidad no importa. Así, que el salario de Rajoy apenas destaque por bajo resulta lo de menos a efectos de moldear la opinión pública. Incurrieron en la necedad infinita de incrementarlo cuando la crisis. Es lo único que va a retener el telespectador, todo lo demás dará igual. Y ese hueso no lo van a soltar los mastines de la TDT durante un par de meses. Otra batalla de la comunicación que pueden dar por perdida. ¿Pero nunca aprenderán?"
cortesia josegarciadominguezlibertaddigital
Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta motor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta motor. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de febrero de 2013
sábado, 11 de agosto de 2012
Candidato republicano a la vicepresidencia ESTADOS UNIDOS
Mitt Romney confirmó al congresista Paul Ryan, experto en déficit, como candidato a la vicepresidencia en su fórmula presidencial para las elecciones de noviembre en Estados Unidos. Ryan es considerado la nueva estrella política de los republicanos. El político de 42 años representa desde 1999 a Wisconsin en la Cámara de Representantes y preside la comisión presupuestaria. Ryan aboga por una estricta disciplina fiscal, recortes radicales y reformas en los programas sociales, y es considerado el arquitecto de la llamada "hoja de ruta" de los republicanos para lograr la reducción del déficit. Ese plan contiene las líneas maestras de los republicanos en asuntos fiscales y propone poner fin a la reforma sanitaria (Obamacare) promovida por Obama. Con esa propuesta los republicanos quieren acabar con las reducciones presupuestarias en Defensa y compensarlas con recortes en programas de infraestructuras. Durante su etapa en el Congreso, votó a favor de la invasión de Iraq y también del rescate a la industria del motor tras la crisis de 2008. Casado con Janna Little desde 2000, el matrimonio tiene dos hijos y una hija. Es asiduo al gimnasio, amante de la caza y la pesca y experto en tiro con arco
NYT click aqui
cortesia tn.com.ar
NYT click aqui
cortesia tn.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)