cortesia libertaddigital
Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta espanoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta espanoles. Mostrar todas las entradas
domingo, 7 de abril de 2013
NOS LA JUGAMOS....O A MEDIAS? ESPANA
cortesia libertaddigital
jueves, 31 de enero de 2013
MICRONACIONALISTAS EN VEREDA ESPANA
.Rasgo no menor de ese fatalismo claudicante que se ha apoderado de los españoles de hoy es el lugar común, tan extendido, de que poco o nada cabe hacer frente a las audacias de los micronacionalistas; poco o nada con el arsenal legislativo a disposición de las Cortes, quiero decir. La Constitución misma, con sus necias lagunas e interesadas ambigüedades, abortaría cualquier afán racionalizador de la estructura territorial del Estado, nos insisten. Y acometer la reforma del Título VIII se antoja quimera más que peregrina, suelen remachar los dontancredos de todos los partidos. Sin embargo, el mantra no se compadece con la verdad. Que nadie, ni a diestra ni a siniestra, haya metido en vereda jurídica a los secesionistas y sus satélites en los últimos treinta años no implica que sea empresa imposible. Significa, simplemente, que nadie(?) ha sentido la genuina necesidad de llevarla a la práctica. Poder, claro que se puede. Falta querer. Se puede, sin ir más lejos, poner coto, y raudo, a ese deporte tan caro a nuestros napoleones de Notting Hill: la bulimia legislativa de los Parlamentos regionales y su gusto por invadir competencias propias de la Administración central. Una usurpación impune cuyo fundamento último no se asienta en la torpeza, infinita por lo demás, de los constituyentes del 78 sino en la más célebre maldición gitana: pleitos tengas y los ganes.
cortesia libertaddigital
domingo, 27 de enero de 2013
MANET EN LA ROYAL ACADEMY LONDRES
Esta semana abre en Londres, una exposición inédita con las obras del artista francés Eduard Manet, un rebelde y revolucionario de la pintura que estableció las bases del arte moderno. Manet rompió con el sistema establecido en la época para reflejar la vida contemporánea en sus pinturas.
Vea en el video de BBC Mundo los detalles de la exhibición en el Royal Academy de Londres, una muestra que resalta los retratos del artista francés.
cortesia bbbnews
jueves, 9 de agosto de 2012
Kirchner ya perdio el control? ARGENTINA
“Los europeos, la mayoría son xenofóbicos”, dijo la presidenta argentina Cristina Kirchner este lunes durante el acto de inauguración de un centro educativo para las comunidades Qom de Chaco.
Sin bien, una vez que se dio cuenta del error, inmediatamente intentó disculparse, su pensamiento la volvió a traicionar. “No quise decir, por favor, que los europeos sean todos xenófobos, por favor, mis abuelos son españoles, tengo familiares en España”, señaló, al tiempo que manifestó que igualmente “algunos tienen esa carguita”. “No quise decir, por favor, que los europeos sean todos xenófobos, por favor, mis abuelos son españoles, tengo familiares en España.(repetido) Pero digamos que en Europa hay algunos que tienen tendencias históricas “feítas”. Medio del tiempo de la inquisición, y lo que paso en el siglo pasado, y no gustan los morochones y los inmigrantes. No a todos, pero hay una parte importante que sí, que tiene toda esa carguita. Y algunos que vienen desde allá vienen cargaditos”, señaló.
cortesia elobservador
jueves, 7 de junio de 2012
Policia de Gibraltar acosa pescadores espanoles
El barco Divina Providencia, de la cofradía de pescadores de La Línea de la Concepción de Cádiz, ha sufrido el acoso de la Policía de Gibraltar cuando intentaba faenar cerca del Peñón. Así lo ha confirmado este jueves el presidente de los armadores andaluces, P. Maza, quien lamenta "que una vez más suceda esto". Maza ha aprovechado para poner de manifiesto que "gracias a la protección de la Guardia Civil la cosa no ha ido a mayores", aunque se queja de que esta situación "se lleva repitiendo tres meses".
Gibraltar police click aqui
Este nuevo incidente ha tenido lugar en la víspera de la primera reunión entre pescadores y expertos de la colonia para tratar de encontrar una solución definitiva a este asunto. De hecho, la primera reunión tendrá lugar a las 16.00 horas en Gibraltar. Se trata de una cita "muy esperada" en la que no habrá políticos. Los pescadores de la Bahía algecireña de la parte española "están poniendo todos los argumentos para llegar a un acuerdo". De hecho, los barcos de Algeciras -con quienes ha tenido lugar la mayoría de incidentes- no han ido a pescar en los últimos días a la zona cercana al Peñón". Finalmente, el presidente de los armadores andaluces ha expuesto que, en su opinión, no debe abordarse únicamente el asunto pesquero, sino también el valor del ecosistema, o asuntos "delicados" como "el bunkering o los rellenos". Ha concluido matizando que este viernes acudirán a Gibraltar con la intención de "dialogar", aunque son conscientes de que no será fácil llegar a un acuerdo desde la postura en la que partimos"
cortesia libertaddigital
viernes, 1 de junio de 2012
CALI COLOMBIA
La ciudad de Santiago de Cali (Cali), es una de las ciudades más antiguas en Colombia y en el continente americano. Su fundación data del año 1536 de Sebastián de Belalcázar a solo tres años de la fundación de Cartagena de Indias (1533), dos años antes de la fundación de Santa Fe de Bogotá (1538) y a 26 años de la fundación de la primera población hispánica en el continente.Las conquistas del Perú atrajeron pronto a los españoles en busca de El Dorado.
CALI click aqui
Si la dominación del potente imperio quechua resultó no muy complicada, la caída de los pueblos indo americanos de la actual Colombia tampoco resultaría difícil, dada su organización política de confederación de tribus. En su travesía hacia el norte, los conquistadores entraron al territorio del cacique Jamundí cuyo pueblo dominada la región entre los ríos Pance y Jamundí. Los jamundíes resistieron a los invasores peleando con dardos y flechas envenenadas contra los arcabuces y espadas de los españoles. El último eslabón importante de la región lo constituía el aguerrido cacique Petecuy y su pueblo que se ubicaba entre el río Lilí y la Cordillera Occidental de los Andes colombianos. Petecuy enfrentó a los invasores con un gran ejército formado por una confederación de tribus. La batalla definitiva en la que uno de los antiguos soberanos de las Americas cayó ante el dominio europeo tuvo lugar en 1536.
Siglo XXI
El crecimiento urbano (más de dos millones de personas) que ha puesto a la ciudad en el tercer lugar después de la capital del país y Medellín, la recesión económica nacional y otros factores originados en la problemática social del país, han hecho que la ciudad haya comnzado el siglo XXI con profundas crisis, como otros centros urbanos colombianos. Sin embargo, Cali, como heredera de una historia ancestral de grandes desafíos, con una posición geopolítica estratégica, con grandes proyectos de desarrollo y de infraestructura pendientes y con la legitimidad del optimismo colombiano, se abre al nuevo siglo con grandes perspectivas. Que viva Cali!
cortesia wikipedia
CALI click aqui
Si la dominación del potente imperio quechua resultó no muy complicada, la caída de los pueblos indo americanos de la actual Colombia tampoco resultaría difícil, dada su organización política de confederación de tribus. En su travesía hacia el norte, los conquistadores entraron al territorio del cacique Jamundí cuyo pueblo dominada la región entre los ríos Pance y Jamundí. Los jamundíes resistieron a los invasores peleando con dardos y flechas envenenadas contra los arcabuces y espadas de los españoles. El último eslabón importante de la región lo constituía el aguerrido cacique Petecuy y su pueblo que se ubicaba entre el río Lilí y la Cordillera Occidental de los Andes colombianos. Petecuy enfrentó a los invasores con un gran ejército formado por una confederación de tribus. La batalla definitiva en la que uno de los antiguos soberanos de las Americas cayó ante el dominio europeo tuvo lugar en 1536.
Siglo XXI
El crecimiento urbano (más de dos millones de personas) que ha puesto a la ciudad en el tercer lugar después de la capital del país y Medellín, la recesión económica nacional y otros factores originados en la problemática social del país, han hecho que la ciudad haya comnzado el siglo XXI con profundas crisis, como otros centros urbanos colombianos. Sin embargo, Cali, como heredera de una historia ancestral de grandes desafíos, con una posición geopolítica estratégica, con grandes proyectos de desarrollo y de infraestructura pendientes y con la legitimidad del optimismo colombiano, se abre al nuevo siglo con grandes perspectivas. Que viva Cali!
cortesia wikipedia
lunes, 28 de mayo de 2012
Incendio muy grave en Doha QATAR
Cuatro menores de edad españoles (tres de ellos hermanos) han muerto en el dia de hoy en el Centro Comercial Villagio, Doha, Qatar.
El fuego estallo en el primer piso del centro comercial y las llamas y humo penetraron en una guaderia infantil donde se encontraban los crios. Murieron muchas personas, aun sin seguridad sobre el numero (19) y faltan informaciones sobre las causes del fuego y humo que destrozaron ese centro del 2006, que normalmente no tiene dificultad alguna en controlar fuegos eventuales.
.
incendio click aqui
cortesia perunews.com/
El fuego estallo en el primer piso del centro comercial y las llamas y humo penetraron en una guaderia infantil donde se encontraban los crios. Murieron muchas personas, aun sin seguridad sobre el numero (19) y faltan informaciones sobre las causes del fuego y humo que destrozaron ese centro del 2006, que normalmente no tiene dificultad alguna en controlar fuegos eventuales.
.
incendio click aqui
cortesia perunews.com/
jueves, 10 de mayo de 2012
Españoles en Filadelfia
Españoles en el mundo-Filadelfia
Interesante en ver al video que nos da la historia de Filadelfia:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/espanoles-en-el-mundo/espanoles-mundo-filadelfia/1399482/
Interesante en ver al video que nos da la historia de Filadelfia:
viernes, 6 de abril de 2012
Islas Bermudas
![]() |
Desde el espacio |
Bermudas es un archipiélago en el hemisferio norte, en el mar de los Sargazos. Forma parte del Territorio Británico de Ultramar. Es uno de los territorios no autónomos bajo el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. El navegante español Juan Bermudez las descubrió a principios del siglo XVI, y aunque el territorio no fue colonizado, pasó a formar parte de la Corona de España hasta principios del siglo XVII
Tanto españoles como portugueses utilizaban las islas para reabastecerse de carne fresca y agua. Algunos años más tarde, un barco portugués en camino de Santo Domingo encalló entre rocas en el arrecife. La tripulación trató de salvar lo más que pudo y pasó los próximos cuatro meses en la construcción de un nuevo casco de "cedro de las Bermudas".
click aqui
En el siglo siguiente, la isla fue bastante visitada pero no permanentemente ocupada. Las dos primeras colonias inglesas en Virginia habían fracasado, y en otro esfuerzo decidido del rey Jaime I de Inglaterra, ,concedió una carta real a la compañía de Virginia. En 1609, una flotilla de barcos dejó Inglaterra bajo el mando del almirante de la compañía, para aliviar la colonia de Jamestown, establecida dos años antes. Tenían experiencia previa navegando con Drake y con Raleigh. La flotilla fue separada por una tormenta, y su buque insignia, naufragó frente a las Bermudas, dejando a los supervivientes en posesión de un nuevo territorio.
oortesia yahoo.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)