Distan entre sí poco más de 60 kilómetros y están en dos comunidades autónomas diferentes, pero las localidades de Fuente Obejuna (Córdoba) y Zalamea de la Serena (Badajoz) y, sobre todo, sus vecinos, comparten la pasión por el teatro del Siglo de Oro español hasta el punto de que prácticamente se saben de memoria los versos de las dos obras en las que estos municipios son protagonistas.
'Fuenteovejuna', de Lope de Vega y 'El alcalde de Zalamea', de Calderón de la Barca, vuelven a la vida estos días interpretados, como siempre, por los propios lugareños, bajo la estricta disciplina de directores profesionales.
Miguel Nieto es, de hecho, un director ya especializado en montajes multitudinarios tras dirigir durante 20 años 'El alcalde de Zalamea' en la localidad pacense. "Hace 20 años me contrataron para hacer la obra con 12 actores y la monté al final con 200", explica.
En 'El alcalde de Zalamea' participan 600 vecinos y representan la obra desde el jueves hasta el domingo
La representación cumple ahora dos décadas de celebración ininterrumpidas y los actores que Nieto controla han llegado hasta los 600. 43 de ellos tienen texto ('El alcalde de Zalamea' tiene 13 personajes, así que cada día hasta el domingo los protagonistas irán cambiando) y el resto son soldados y villanos. "En este tiempo hemos vivido varios recambios generacionales entre los actores", explica el director, que ahora cuenta con una Isabel (la hija ultrajada de Pedro Crespo, el alcalde) que hace años era la niña que suelta una paloma al comienzo de la obra.
Nieto sabe que eso, precisamente, es una ventaja, porque cuando los protagonistas están trabajando o atendiendo otras obligaciones, siempre hay un vecino ("un niño casi siempre") que se sabe el papel y puede cubrirle durante un ensayo.
Las funciones de 'El alcalde...' comienzaron el jueves y la localidad experimenta una auténtica transformación escénica, ya que se representan otras microobras por las calles, hay visitas guiadas, exposiciones, mercado de época, juegos infantiles de antaño para adultos...
cortesia 5thvillage.com
Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta diferentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta diferentes. Mostrar todas las entradas
martes, 8 de octubre de 2013
sábado, 16 de febrero de 2013
DON JUAN CARLOS CON HERNIA ESPANA
Durante los días 9 y 15 de febrero, el rey Juan Carlos se ha sometido a un reconocimiento médico anual en las clínicas Quirón y Quirón San José, Madrid. El citado reconocimiento ha consistido en la realización de pruebas y exploraciones por diferentes especialistas, como en años anteriores. Concluido el estudio, se ha constatado la agudización de una antigua hernia discal en columna lumbo-sacra que se está estudiando para determinar su tratamiento más adecuado. i finalmente los médicos optaran por operar al Rey, la intervención de hernia discal sería la séptima que se le practicara en los últimos tres años y la sexta de traumatología, después de la de pulmón derecho (mayo de 2010), artroplastia de rodilla derecha (junio de 2011), reconsrucción del tendón de Aquiles izquierdo (septiembre de 2011), cadera derecha (abril de 2012), luxación en la cadera recién operada (abril de 2012) y cadera izquierda (noviembre de 2012). El Monarca padece artrosis degenerativa, una enfermedad que también han sufrido varios de sus familiares, tal y como recordó Doña Pilar, que también está afectada. La hernia discal es la rotura o desgaste del disco amortiguador que se encuentra entre las vértebras y suele producir fuertes dolores y debilidad en las extremidades a quienes la padecen. Don Juan Carlos aún está recuperándose de su operación anterior, que se le practicó el 23 de noviembre, cuando le fue intervenida la cadera izquierda. Dos y meses y medio después de esa intervención, el Rey continúa utilizando las dos muletas para caminar. En aquella ocasión, fue el propio rey quien anunció que iba a ser operado y lo hizo durante el brindis de la cena que ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la última Cumbre Iberoamericana, que se celebró en Cádiz. «Tengo dificultades de mecánica que me van a obligar a interrumpir mi agenda oficial para pasar por el taller. Es decir para operarme de la cadera derecha, que la tengo bastante maltrecha»
cortesia abc.es
lunes, 4 de febrero de 2013
RACISMO MEXICO
Un video, producido como parte de la campaña "Racismo en México", y que lleva adelante el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación, muestra la reacción de niños de diferente raza frente a muñecos blancos y negros. Fue lanzado en diciembre de 2011, aunque en los últimos días recobró fuerzas a través de las redes sociales. La investigación fue realizada con niños y niñas mexicanos, replicando el experimento diseñado por Kenneth y Mammie Clark en los años 30 del siglo pasado. Ambos eran sicólogos afroamericanos y dedicaron su carrera a estudiar las reacciones de las personas frente a las razas. Según informaciones del equipo que lo elaboró, los niños respondieron con libertad en un ambiente de confianza. Los escolares de colegios públicos y privados tienen edades entre 6 y 10 años; todos dijeron lo mismo: les gustaba más el muñeco blanco que el negro. Luego de realizar el estudio grabado, los niños junto a sus padres participaron en un espacio de reflexión.
cortesia elobservador
sábado, 27 de octubre de 2012
ENFERMERAS vs. PACIENTES BRASIL
asesinatos click aqui
Cortesía libertaddigital
sábado, 8 de septiembre de 2012
DANA ANDREWS HOLLYWOOD
Carver Dana Andrews nació en una granja de Collins, Misisipi. Era el tercero de los trece hijos que tuvo el reverendo baptista Charles Forrest Andrews y su mujer Annis. La familia se trasladó a Huntsville, TX, y allí el joven Carver acabaría sus estudios y estudiaría administración en Houston, trabajando durante una temporada en la empresa Gulf & Western. En 1931, Dana viaja a Los Ángeles, California para buscar oportunidades como cantante. Trabajó en diferentes trabajos para sobrevivir como dependiente en una gasolinera, a la espera de una oportunidad. Esta le llegó gracias a uno de sus clientes que le pagó las clases de ópera y del Pasadena Playhouse, una prestigiosa escuela de arte dramático.
En 1940, Andrews firma un contrato con Samuel Goldwyn y nos llega su impresionante debut en la película de William Wyler "El forastero" protagonizada por Gary Cooper y Walter Huston. Despues de esta pelicula, el horizonte se abrio para el nuevo actor, que vivio y lucho con suas propios demonios mhasta la victoria. (sigue)
continuacion click aqui
cortesia canradenchaine
En 1940, Andrews firma un contrato con Samuel Goldwyn y nos llega su impresionante debut en la película de William Wyler "El forastero" protagonizada por Gary Cooper y Walter Huston. Despues de esta pelicula, el horizonte se abrio para el nuevo actor, que vivio y lucho con suas propios demonios mhasta la victoria. (sigue)
continuacion click aqui
cortesia canradenchaine
viernes, 1 de junio de 2012
Hugo Chavez maltratado?
despues de ser atacado con huevos |
cortesia cbs.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)