Mostrando las entradas con la etiqueta raza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta raza. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2013

RACISMO MEXICO


Un video, producido como parte de la campaña "Racismo en México", y que lleva adelante el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación,  muestra la reacción de niños de diferente raza frente a muñecos blancos y negros.  Fue lanzado en diciembre de 2011, aunque en los últimos días recobró fuerzas a través de las redes sociales. La investigación fue realizada con niños y niñas mexicanos, replicando el experimento diseñado por Kenneth y Mammie Clark en los años 30 del siglo pasado. Ambos eran sicólogos afroamericanos y dedicaron su carrera a estudiar las reacciones de las personas frente a las razas.  Según informaciones del equipo que lo elaboró, los niños respondieron con libertad en un ambiente de confianza. Los escolares de colegios públicos y privados tienen edades entre 6 y 10 años; todos dijeron lo mismo:  les gustaba más el muñeco blanco que el negro. Luego de realizar el estudio grabado, los niños junto a sus padres participaron en un espacio de reflexión.
cortesia elobservador

viernes, 12 de octubre de 2012

DIA DE LA RAZA 12 DE OCTUBRE HISPANOAMERICA


Día de la Raza es el nombre con que se denomina en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América. Esta fiesta se mantiene en general en Hispanoamérica, aunque muchos países, incluyendo a España, le han dado otros nombres, como Fiesta nacional de España. La fecha marca el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles.

La denominación fue creada por el ministro español de esa epoca, Faustino Rodríguez-San Pedro, como Presidente de la Unión Ibero-Americana, en una celebración de 1913, eligiendo para ello el día 12 de octubre. Es aspiración fomentada por la Unión Ibero-Americana, y para cuya realización se propuso efectuar activa propaganda, la de que se conmemore la fecha del descubrimiento de América, en forma que a la vez de homenaje a la memoria del inmortal Cristóbal Colón, sirva para exteriorizar la intimidad espiritual existente entre la Nación descubridora y civilizadora y las formadas en el suelo americano, hoy prósperos Estados.

cortesia wikipedia

domingo, 8 de julio de 2012

Perros dingoes AUSTRALIA

Comunmente se dice que los perros dingoes son australianos, lo que no es exacto. En varios paises del sudeste asiatico, se constata la presencia de eksa misma 'raza' que presuntamente seria semejante a los primitivos ''origenes'' de esa raza.
dingoes click aqui

cortesia  lagaceta.com

DINGOES click aqui