Mostrando las entradas con la etiqueta Punta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Punta. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2013

lunes, 25 de febrero de 2013

TERRORISMO EN ACAPULCO MEXICO


Un ciudadano belga fue asesinado de un balazo en un supuesto intento de robo de su vehículo de lujo en el estacionamiento de una plaza comercial ubicada en la zona Diamante de Acapulco, según informaron fuentes oficiales. La Procuraduría General de Justicia de Guerrero (PGJG) confirmó en un comunicado la muerte por "un impacto de proyectil de arma de fuego en el lado izquierdo del pecho" del extranjero en una de las zonas más exclusivas de esta ciudad turística. La muerte del ciudadano belga ocurre casi tres semanas después de la violación de seis españolas en la zona de Punta Diamante del balneario de Acapulco, un hecho que se ha resuelto con la detención de varias personas implicadas en el caso.  Los primeros informes indican que el incidente ocurrió a las 16:43 hora local de la tarde del lunes. Varios testigos señalaron que varios individuos intentaron despojar al ciudadano belga de su vehículo, un Mercedes Benz matriculado en el Distrito Federal, quien se resistió al asalto y recibió un disparo a quemarropa que acabó con su vida. La víctima alcanzó a salir marcha atrás de la zona al percatarse del ataque que sufría pero chocó con una jardinera, reventó uno de los neumáticos traseros y su cadáver quedó inerme al lado del vehículo. Según documentos personales recabados por las autoridades el individuo fue identificado como Jan K.M. Sarens, de 59 años, a quien paramédicos de la Cruz Roja local, intentaron revivir mediante maniobras de emergencia sin éxito.

assasination clic aqui

"Trabajaba en la Ciudad de México en la empresa SRNS Latinoamérica SA de CV, y tenía la calidad migratoria de Residente Temporal", agregó el comunicado de la Fiscalía de Guerrero. El hecho ocurrió en el estacionamiento de la plaza comercial de Punta Diamante, en la avenida Boulevard de las Naciones, a un kilómetro del hotel ""donde se jugará, a partir del lunes, el Abierto Mexicano de Tenis"", que estos días cuenta con protección especial del Ejército y la policía.  Debido al clima de violencia que vive el municipio de Acapulco y por el origen del asesinado, al lugar del crimen llegaron agentes policiales municipales, estatales y federales, quienes de inmediato iniciaron las investigaciones. El cadáver del ciudadano belga fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de la fiscalía regional en espera a que sea reclamado. "Las instituciones de los tres órdenes de gobierno que participan en el Operativo Guerrero Seguro, han implementado un operativo para dar con los responsables de este crimen", agregó en su nota la fiscalía.
cortesia libertaddigital

domingo, 17 de febrero de 2013

RAYO FULMINA VERANEANTE PUNTA DEL ESTE


PUNTA DEL ESTE.- Trágica tarde en las playas del este uruguayo, con un hecho del que no se recuerdan antecedentes. Un rayo dio muerte a un joven que disfrutaba de la tarde de sábado de la playa Montoya.
Fue una jornada rara, con un tiempo cambiante, pero que permitió disfrutar del aire libre y de las playas de Punta del Este y los balnearios cercanos.  La radio local FM Gente informó que "un grupo de personas disfrutaban de un día de playa con sol por momentos y algunas lloviznas por otro", hasta que se produjo una tormenta eléctrica. Fue "cuando un rayo cayó sobre una de las sombrillas donde había varias personas en playa Montoya de La Barra de Maldonado, al caer la tarde de este sábado" reportó la emisora radial de Maldonado.
"El impacto fulminante lo llevó Luciano Montemurro, de 24 años, uruguayo quien murió prácticamente en el acto", según el reporte periodístico local. Algunas personas que lo acompañaban también recibieron quemaduras varias pero según el parte médico primario "las heridas de estas personas no serían graves".
Ante la alarma dada en esa playa, que está entre La Barra y Manantiales, la Policía Caminera concurrió de inmediato y trasladó al joven hacia el encuentro de la ambulancia que se dirigía al lugar. Los médicos no pudieron hacer nada para evitar la muerte.
CORTESIA libertaddigital

miércoles, 16 de enero de 2013

MR. TRUMP SE MANTIENE EN LAS "ALTURAS" URUGUAY


"Hablé con mi padre esta mañana del éxito de las últimas 24 horas en este lugar y él me interrumpió y me dijo: ‘me estoy congelando en New York, y tu en la magnífica y calurosa Punta del Este. Hay algo que no está funcionando, Ivanka’”. Con esas palabras, la hija del magnate Donald Trump se dirigió al público y a la prensa que se concentró sobre el mediodía de ayer en la rambla de la playa Brava de Punta del Este para asistir a la inauguración del predio y oficina de ventas de la futura Trump Tower, uno de los más de 70 proyectos de obra en altura que se están desarrollando en Punta del Este. La definición de Ivanka y el deseo del padre de huir del frío se justificaban. El calor de ayer al mediodía era insoportable. Luego de una espera de más de una hora del horario fijado, Eric Trump (29 años, pelo rubio peinado hacia atrás) y su hermana Ivanka (31 años, piernas largas y flacas y un andar de ciervo),  aparecieron frente a la oficina de ventas que sirve como fachada de lo que todavía es un baldío. Música de chill out. Guardas de seguridad con traje negro y frente perlada de sudor. Un ambiente de show en medio del Sahara. Primero habló brevemente Trump Jr: “Lo que vamos a hacer aquí será increíble: el mejor edificio de Sudamérica”, fue lo más destacable que dijo. Luego habló su hermana mayor. “Es un verdadero placer estar aquí, con mi hermano. Estamos sorprendidos de cuán sorprendente es el Uruguay, el espíritu de este país, la energía de su gente, la belleza del paisaje que tenemos frente a nuestros ojos”, dijo Ivanka, extendiendo la mirada más allá del asfalto de la rambla y posando sus ojos sobre los médanos de la costa. Los Trump ponen la marca familiar en Punta del Este, pero los inversores son un grupo llamado YY Development, quienes para fines de febrero esperan tener un tercio del edificio vendido.
Se trata de una lujosa torre con visión de 360 grados y vista al Atlántico, en una zona de la costa donde los edificios de altura han venido creciendo como hongos.  Para distinguirse de la competencia cercana, YY Development apuntó a un nombre fuerte en el mundo de los bienes inmobiliarios a nivel global. “Es la marca más prestigiosa del real estate en el mundo”, dijo Moisés Yellati, uno de los responsables de YY Development. Ivanka dijo que “,a Marca Trump le aporta elegancia, glamour y estándares internacionales”.
Nacidos en 1981 y 1984 e hijos de la esquiadora checa y luego socialité Ivana Trump, Ivanka y Eric son vástagos también del período de Ronald Reagan, cuando su padre se volvió dueño de los cielos de Manhattan. Ivanka trabajó para una empresa de diamantes con la que lanzó su línea.   Además, ha aparecido en varios reality shows. Eric ha tenido un perfil más bajo, aunque hace dos años fue denunciado junto a su hermano mayor, Donald Junior, por cazar leones y elefantes en África.
“Bienvenidos al Uruguay a la familia Trump”. Así comenzó su discurso la ministra de Turismo uruguaya. “Quiero decirles que llegan a un país de América Latina con reglas de juego claras, que garantiza las inversiones, que no ha parado de crecer en estos últimos ocho años, y que están en un lugar en franco crecimiento. En los últimos años ha habido más de tres millones de metros cuadrados de inversión inmobiliaria y más de US$ 5.000 millones que se han invertido en este lugar, hoy el balneario más exclusivo y de mayor desarrollo en América Latina. Sepan que el pueblo uruguayo es un pueblo con buenos gestos, con buenos modales, que los va a recibir con buena manera, como lo hemos sabido hacer a lo largo de nuestra historia. El éxito de ustedes será también el trabajo de los uruguayos, que es el desvelo del gobierno que hoy aquí represento”, dijo la ministra.
cortesia elobservador

lunes, 26 de noviembre de 2012

FATBOY SLIM PUNTA DEL ESTE



Las entradas para ver al DJ Fatboy Slim en Punta del Este, en la que será una de las fiestas más importantes del verano en la región, ya están a la venta con precios que van desde US$50 hasta US$300.Los precios de boletos para la pista son de US$50 para mujeres y US$70 para hombres, mientras que en el sector Frontstage Open Bar –con servicio de champagne, whisky, vodka bebidas energéticas y otras- el precio es de US$200 y US$300, respectivamente.   Además se pueden reservar mesas y camarotes a la direccion :reservas@agenciaflavor.com.br.    En Uruguay las entradas se venden en Montevideo Shopping y en Punta del Este, en la calle 20 entre 27 y 28 y en Soho, en la rambla Artigas del puerto.También se venden entradas en Brasil –Sao Paulo y Porto Alegre- y en Argentina –Buenos aires- por lo que se espera que los seguidores de Fatboy Slim lleguen desde los países vecinos.  Norman Cook, el ex bajista de The Housemartins devenido en DJ como Fatboy Slim, es uno de los mayores referentes de la música electrónica, mezclando hip hop, acid funk, rock, house, y techno, entre otros estilos. El evento 'Welcome 2013 Sunset Party' se realizará el 2 de enero en José Ignacio, frente a la laguna Escondida, en la ruta 10, km 185, y está organizado por las agencias brasileñas Focus y Catwalk Entertainment.

cortesia elobservador

jueves, 23 de agosto de 2012

MUERTE EN LA PLAYA PUNTA DEL ESTE


La jueza aguarda las pericias solicitadas al Instituto Técnico Forense,  para determinar si el empresario argentino Eduardo Javier Vélez (46 años), encontrado muerto en el mar en las inmediaciones de la parada de Playa Mansa de Punta del Este, fue asesinado o se autoeliminó.
La pericia forense efectuada este miércoles no encontró signos de violencia en el cadáver del empresario, un conocido prestamista que frecuentaba los casinos de Punta del Este. Sin embargo, la sede penal resolvió analizar los fluidos encontrados en el cuerpo para determinar si eventualmente le fue suministrada alguna sustancia para provocarle la muerte.
muerte? click aqui

Las investigaciones se producen como consecuencia de que la Policía de Maldonado obtuvo testimonios que indican que el prestamista –radicado desde hace diez años en Punta del Este- tenía en su poder un cheque de US$150.000 que no fue encontrado entre sus pertenencias ni en una cuenta bancaria que poseía en una institución del balneario. Su familia, por otro lado, aduce que el empresario no tenía problemas de salud, ni de dinero, y que no pasaba por una situación que hiciera pensar la posibilidad de un suicidio. Fuentes judiciales dijeron que ahora la Justicia pretende que la Policía “reconstruya las últimas horas que se le vio con vida”, a fin de que aparezca algún nuevo testigo que pueda aportar datos.  Asimismo, se busca la aparición de algún cofre donde el empresario pudiera haber guardado dinero y el cheque que no aparece.

cortesia elobservador