Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
domingo, 24 de febrero de 2013
OLA K ASE, rap VALENCIA
En apenas un mes, al joven senegalés Dara Dia le ha cambiado la vida por completo. De vender películas y cedés 'piratas' sobre una manta en el centro de Valencia ha pasado a abarrotar salas de conciertos y a codearse con las estrellas de la industria musical. El particular sueño europeo de este rapero 'sin papeles', más conocido como Lory Money, se ha forjado en las redes sociales. Con más de cuatro millones de reproducciones en apenas un mes, su último tema, 'Ola k ase', le ha catapultado a la fama. En YouTube es uno de los vídeos del momento a pesar de su carácter 'amateur' (se grabó con un teléfono móvil) y sus rimas espontáneas e ingenuas. De hecho, el fenómeno viral ha trascendido con creces las fronteras de internet. Lory aún no sale de su asombro: "Nunca pensé que tendría tanto éxito". La agenda de este africano de 27 años echa humo. En las últimas semanas ha actuado en la sala Razzmatazz de Barcelona, ha respondido a las preguntas de Dani Mateo para los 40 Principales e incluso ha posado como una estrella junto al polifacético Mario Vaquerizo. Y en marzo ya tiene tres citas confirmadas: Vitoria (a la Jimmy Jazz), Elche y Girona (Millennium)
El furor es tal que la industria discográfica le ha abierto sus puertas. Según indica, está cerca de alcanzar un acuerdo con un sello musical, lo que supondría una fuente de ingresos legal y garantizada, algo con lo que no ha contado desde su llegada a España. No obstante, los beneficios obtenidos con 'Ola k ase' ya le han permitido abandonar el 'top manta'. Hace tres semanas que no acude a las inmediaciones del Mercado Central de Valencia, donde cada mañana instalaba su parada de películas 'piratas'. Ésta ha sido su principal dedicación desde que hace ocho años cruzara el estrecho a bordo de una patera en busca de un futuro mejor. "Llegué solo y he tenido que hacer de todo para buscarme la vida", confiesa. Nunca dejó de rapear: "En Senegal ya me gustaba. Hacía rimas constantemente. Y he continuado en España". Su aventura musical se gestó en el Bar Fox, el más próximo a su 'tienda de quita y pon'. Entre cafés y bocadillos del día, conoció a su socio y amigo Christian, un joven de 23 años que por entonces trabajaba como camarero en el negocio familiar "Me contó sus proyectos y me ofrecí a ayudarle. Eso sí, sin ninguna expectativa", precisa.
CORTESIA ELMUNDO.ES
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario