En el punto de mira de los islamistas y huérfanos de un estado que les proteja y no les discrimine. Los cristianos coptos, la gran minoría de Egipto, conmemoran este miércoles el segundo aniversario de la muerte de 27 fieles a manos del ejército con la resaca de los ataques a iglesias, monasterios y comercios que desató el feroz desalojo de las acampadas de los partidarios del derrocado Mohamed Mursi. Las fuerzas de seguridad, fieles a una larga y dolorosa historia de negligencias, permanecieron impasibles ante esta reciente oleada de violencia sectaria.
El pasado 14 de agosto la mecha contra la comunidad copta, alentada durante meses desde los canales de televisión islamistas y en la tribuna de las sentadas tras el golpe de Estado, prendió. Y los cristianos, acusados de liderar las protestas y financiar la asonada, se convirtieron en cabeza de turco. Al menos 43 iglesias quedaron completamente destruidas y 207 propiedades de cristianos fueron atacadas, según cálculos de la Iglesia Ortodoxa Copta. Varios monasterios y templos con siglos de historia engrosaron la lista de inmuebles reducidos a escombros.
Ahora, un informe de Amnistía Internacional (AI) titulado '¿Cuánto tiempo vamos a vivir en esta injusticia?' levanta acta de esta catástrofe con un relato pormenorizado de los ataques registrados en las provincias de Minia y Fayum, en el sur, y el área metropolitana de El Cairo. La organización denuncia la inacción de policía y ejército, que llegaron incluso a retirar los efectivos apostados en las iglesias poco antes del desalojo de las acampadas. La minoría cristiana, una de las más vibrantes de Oriente Próximo, representa el 10% de la población egipcia.
cortesia elmundo.es
Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
"Les hago un breve comentario: la Presidenta ha pasado descansando muy bien toda la noche. Está manteniendo su buen ánimo. Me decían los médicos que ya empieza con su comida. La verdad es que está muy bien y les manda un beso muy grande". Esas fueron las palabras del vocero presidencial Alfredo Scoccimarro, que destacó el estado de salud de Cristina y entregó el segundo parte médico.
ResponderBorrar"El primer día posoperatorio la presidenta evoluciona favorablemente, sin complicaciones. Se encuentra con los parámetros vitales dentro del rango normal. Continúa con estricto control médico. Hoy comenzará con su dieta oral", informan desde la Fundación Favaloro, en el parte firmado por el Director del Instituto de Neurociencias, Facundo Manes y el Director Médico de la Fundación Gerardo Bozovich.
Así continúa la evolución de la mandataria en su primer día posoperatorio. Ayer, minutos después de las 13, se leyó el primer parte médico tras la intervención que se había desarrollado a la mañana. "La operación ha sido satisfactoria, salió muy bien. La presidenta está muy buen ánimo, saludó a todos, agradeció al equipo médico, a todos ustedes y a toda la gente que está rezando por ella", informaron.
Cristina continuará internada en la Unidad de Cuidados Intensivos y se estima que le darían de alta el fin de semana. Luego deberá continuar con el reposo que se extenderá alrededor de un mes.
El próximo parte lo darán mañana al mediodía.