Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
domingo, 15 de julio de 2012
AREPAS VENEZUELA y COLOMBIA
La arepa es una especie de pan o torta pequeña preparada con harina de maíz, de forma circular aplastada, de unos diez a veinte centímetros de diámetro.
Ingredientes:
2 tazas de harina precocida de maíz
2 tazas de agua
2 cucharaditas de leche en polvo o líquida
1 ½ cucharadita de sal
4 cucharadas de aceite de maíz
Preparación
arepas colombianas click aqui
1. Colocar la harina, la leche en polvo, la sal y el aceite en un recipiente grande, y agregar el agua de a poco hasta lograr la textura deseada. Mezclar hasta que todo esté bien unido. No importa si al principio la masa parece demasiado liviana o floja. Dejarla reposar por 5 minutos.
2. Luego amasarla, no debe quedar muy dura, debe ser suave y con textura que se pueda trabajar con las manos sin que se pegue a éstas. Amasar unos cinco minutos y dejar reposar otros 5 minutos.
video click aqui
3. Forma bolitas de unas 2 pulgadas de diámetro (la cantidad determinará el tamaño de la arepa) y con las manos dárle forma, hasta que queden redondas, aplanadas y del grosor deseado (de 0.5 a 1 pulgada). Al aplanarlas no deben cuartear los bordes; si llegan a cuartearse, les falta agua a la masa. Tambien se pueden aplanar las bolitas entre dos trozos de papel aluminio levemente engrasados para que no se pegue la masa, o con dos trozos de plástico. Tienen que quedar de un tamaño regular, ni muy gruesas, ni muy delgadas.
4. Colocar una arepa sobre una sartén grande, bien caliente, al que previamente se ha engrasado levemente con papel de cocina impregnado en aceite. Cuando se han cocinado por un lado, se forma una especie de costra. Darlas vuelta y continuar.
5. Colocárlas sobre una parrilla con brasas o en una bandeja de metal dentro del horno, por unos 7 a 10 minutos, para que se terminen de cocinar sin dejarlas quemar. Déjalas reposar unos minutos antes de consumirlas. Buen provecho.
cortesia venezcook
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario