domingo, 3 de junio de 2012

Numeros rojos en Argentina. Sera todo esto verdad?

La economía en los primeros seis meses del 2012, no es satisfactoria para el Gobierno, de acuerdo a indicadores macroeconómicos. A la caída del superávit fiscal y a los números rojos de las provincias, se suma la tendencia negativa en la actividad industrial, la caída de las reservas del Banco Central y el aumento del riesgo país. El incremento en la cotización del dólar paralelo no es la única situación negativa que se generó en este primer semestre.
El riesgo país, que elabora el banco de inversión norteamericano JP Morgan pasó de los 921 puntos en diciembre a 1267, según el último cierre. Varios números de la economía diaria también mostraron su fase negativa. La inflación mensual se mantiene firme en un 2% (?) y se nota cierto agotamiento fiscal. Según los datos oficiales procesados en abril el déficit de los últimos 12 meses ascendió a 19.668 millones de pesos, si no se contabiliza la ayuda del Banco Central,  y de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
economia click aqui

También hubo un rojo financiero de 36.878 millones de pesos en esos 12 meses. Los números de las reservas del Banco Central tampoco son muy alentadores. Desde el inicio del segundo mandato de Cristina Kirchner su caída ronda entre un 8% a un 11%.

cortesia tn.com.ar

1 comentario:

  1. El 26 de julio se cumplirán 60 años de la muerte de Evita Duarte. Se pensaba conmemorar el aniversario con la emisión de un nuevo billete de 5 pesos con la efigie de Evita impresa en el billete. Lo que no sabemos es si el valor de ese billete (menos de un dolar americano) seria un impedimento para este homenaje.

    ResponderBorrar