Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
martes, 17 de abril de 2012
Visitas al Louvre con GPS
Los nuevos artilugios, que sustituyen los audífonos del Louvre, incluyen animaciones, con mapas interactivos de las diferentes salas. "Con esta aplicación se conocera el museo mejor, tanto sus obras de arte como el edificio en sí", dijo el japonés Shigeru Miyamoto, creador de personajes populares como Mario Bros y conceptor de las nuevas audio guías.
En la presentación de las mismas, Miyamoto confesó que se había perdido en las salas del gran museo parisiense cuando lo visitó por primera vez.
La nueva criatura de Miyamoto fue desarrollada con la empresa de vídeo Nintendo para combinar "el legado cultural del Louvre con la innovación."
LOUVRE click aqui
Estos aparatos están equipados de dos pantallas, una inferior, táctil y otra superior en la que se visualizan las imágenes en tres dimensiones sin gafas.
Así, los visitantes que alquilen estas guías, cuyo precio es de 5 euros, uno menos que las que había hasta ahora, podrán observar las obras desde cada ángulo y obtener, por ejemplo, una panorámica a vista de pájaro de la Victoria de Samotracia. Otra de las opciones disponibles es el zoom que acerca la visión de los visitantes a las pinturas y las esculturas para identificar detalles que de otro modo sería imposible detectar.
Las guías añaden la opción de efectuar un recorrido temático por las obras maestras claves del Louvre y descubrir en sus prestigiosas salas la Mona Lisa de Leonardo da Vinci o la Venus de Milo.
Según se indico, el desarrollo del sistema de navegación (GPS), ayudo a señalar dónde se encuentra el visitante en cada momento. Estas guías buscan simplificar la visita, al tener vocación de ser un interesante "instrumento de comunicación".
cortesia elobservador.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario