Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta puedes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta puedes. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de septiembre de 2013
LA FEE O NO FEE? MODA
La Feé Marabouteé aterriza en Madrid
Su principal tienda se encuentra en Le Marais de París y no hay francesa que se resista a sus encantos. A medio cambio entre el estilo clásico y las tendencias imperantes, La Feé Marabouteé posee un estilo sencillo, pero único y sin influencias dictadas por las modas que hace que resulte perfecta para el día a día de cualquier tipo de mujer.
Ahora acaba de abrir su primera tienda propia en nuestro país, concretamente en el barrio de Salamanca, cuando antes sólo se encontraba en establecimientos multimarca.
En un espacio coqueto, con muebles y decoración 'vintage' franceses, resulta perfecta para configurar un 'total look' en mujeres que pueden ir desde los 25 hasta los 60 años por la diversidad de combinaciones que brinda.
Una firma que, aunque puede no resultar asequible para todos los bolsillos en los tiempos que corren, posee una calidad, corte y caída de las prendas impecable y si no permite constituir el armario de este invierno sin moverse de sitio, al menos sí que adquirir esas piezas imprescindibles que seguro servirán para otras temporadas.
cortesia elmundo.es
lunes, 24 de septiembre de 2012
UN DIA DE TURISMO CON 10 EUROS CORDOBA
Como resultado de una apuesta entre dos turistas, el desayuno costo dos euros con vistas da Guadalquivir..., y sus puentes.
Para visitar la catedral de ciudad, de 8 a 10 de la manana no hay que pagar na'.
visitaturisstica click aqui
El museo Romero de Torres, tampoco se paga antes de las 11 de la manana. Una cunita de tortilla y una aguita, te saldra 3.50. Por la tarde podemos pasear por la ciudad y "por mirar no se cobra".
VIDEO click aqui
El barrio de las Tuberias de Cordoba es maravilloso, y caminando con 4 euros en el bolsillo, en un restoran del centro puedes comer una buena tapa por dos euros....con un gran vaso de agua...!!!
cortesia rtve
Para visitar la catedral de ciudad, de 8 a 10 de la manana no hay que pagar na'.
visitaturisstica click aqui
El museo Romero de Torres, tampoco se paga antes de las 11 de la manana. Una cunita de tortilla y una aguita, te saldra 3.50. Por la tarde podemos pasear por la ciudad y "por mirar no se cobra".
VIDEO click aqui
El barrio de las Tuberias de Cordoba es maravilloso, y caminando con 4 euros en el bolsillo, en un restoran del centro puedes comer una buena tapa por dos euros....con un gran vaso de agua...!!!
cortesia rtve
martes, 19 de junio de 2012
Gambas al ajillo
Existen mucha smaneras de comer las gambas tan sabrosas que la madre naturaleza nos da cuando tenemos bastante suerte de vivir en un pais con costas como las de Espana. Este plato "al ajillo" se ha hecho muy popular, no solo en Espana, sino que en todos los paises donde abunda este marisco.
Ingredientes para hacer Gambas al Ajillo (para 2 personas):
150 gramos de gambas peladas
10 dientes de ajos
1 guindilla seca (si no tienes puedes usar un par de pimientas de cayena)
8 cucharadas de aceite de oliva
sal al gusto
Receta para hacer Gambas al Ajillo (para dos personas):
Pon a calentar el aceite en una cazuela o sartén. Añade la guindilla cortada en rodajas (o la pimienta de cayena entera). Pela los ajos y córtalos a rodajas. Añádelos a la sartén. Cuando los ajos comiencen a cambiar de color añade las gambas y una pizca de sal. Deja al fuego hasta que las gambas cambien de color (no más de un par de minutos).
Aparta y sirve en una cazuelita de cerámica y acompaña con pan para mojar en el aceite. Fuera de la cocina y a comer!!!
Ya veis que esta receta no tiene ningun misterio y que es realmente fácil fácil. La única precaución que debes tener es no hacer demasiado las gambas o quedarán secas como una suela de zapato.
*********
También debes de tener cuidado de no dejar los ajos demasiado tiempo al fuego antes de echar las gambas o terminarán quemándose. Si te preocupa que se terminen quemando un buen truco consiste en dejar que se doren los ajos y luego retirarlos (ayudándote de una espumadera o cuchara) antes de echar las gambas. De esta forma el aceite ya habrá cogido el sabor de los ajos y podrás hacer las gambas sin miedo a que se te quemen. Después solo tienes que volver a añadir los ajos en el último momento y servir tus gambas al ajillo.
cortesia javirecetas.com
Ingredientes para hacer Gambas al Ajillo (para 2 personas):
150 gramos de gambas peladas
10 dientes de ajos
1 guindilla seca (si no tienes puedes usar un par de pimientas de cayena)
8 cucharadas de aceite de oliva
sal al gusto
Receta para hacer Gambas al Ajillo (para dos personas):
Pon a calentar el aceite en una cazuela o sartén. Añade la guindilla cortada en rodajas (o la pimienta de cayena entera). Pela los ajos y córtalos a rodajas. Añádelos a la sartén. Cuando los ajos comiencen a cambiar de color añade las gambas y una pizca de sal. Deja al fuego hasta que las gambas cambien de color (no más de un par de minutos).
Aparta y sirve en una cazuelita de cerámica y acompaña con pan para mojar en el aceite. Fuera de la cocina y a comer!!!
Ya veis que esta receta no tiene ningun misterio y que es realmente fácil fácil. La única precaución que debes tener es no hacer demasiado las gambas o quedarán secas como una suela de zapato.
*********
También debes de tener cuidado de no dejar los ajos demasiado tiempo al fuego antes de echar las gambas o terminarán quemándose. Si te preocupa que se terminen quemando un buen truco consiste en dejar que se doren los ajos y luego retirarlos (ayudándote de una espumadera o cuchara) antes de echar las gambas. De esta forma el aceite ya habrá cogido el sabor de los ajos y podrás hacer las gambas sin miedo a que se te quemen. Después solo tienes que volver a añadir los ajos en el último momento y servir tus gambas al ajillo.
cortesia javirecetas.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)