Las autoridades de Pekín han publicado un manual de buenas maneras en las que piden a los turistas chinos que viajen al extranjero que se abstengan de costumbres como meterse el dedo en la nariz, orinar en las piscinas, hacer ruido con la boca mientras comen o robar los chalecos salvavidas de los aviones, según ha informado la televisión estatal china.
Cada vez es el mayor el número de chinos que hacen turismo en el exterior gracias al desarrollo económico del país. Solo en 2012, según ha informado la agencia de viajes China Travel Solution, al menos 83 millones de ciudadanos chinos hicieron turismo en el extranjero, una cifra ocho veces superior a la de 2000. Para muchos de ellos se trataba de su primera salida al exterior.
"La guía del turista bien educado", de 64 páginas, ha sido publicada por el Partido Comunista en cumplimiento de la primera Ley sobre Turismo de China, que entró en vigor el pasado 1 de octubre, con motivo de la celebración del Día de la Educación (en el que se suele conceder una semana de vacaciones que muchos chinos aprovechan para viajar al extranjero).
cortesia libertaddigital.com
Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta maneras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta maneras. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de octubre de 2013
martes, 19 de junio de 2012
Gambas al ajillo
Existen mucha smaneras de comer las gambas tan sabrosas que la madre naturaleza nos da cuando tenemos bastante suerte de vivir en un pais con costas como las de Espana. Este plato "al ajillo" se ha hecho muy popular, no solo en Espana, sino que en todos los paises donde abunda este marisco.
Ingredientes para hacer Gambas al Ajillo (para 2 personas):
150 gramos de gambas peladas
10 dientes de ajos
1 guindilla seca (si no tienes puedes usar un par de pimientas de cayena)
8 cucharadas de aceite de oliva
sal al gusto
Receta para hacer Gambas al Ajillo (para dos personas):
Pon a calentar el aceite en una cazuela o sartén. Añade la guindilla cortada en rodajas (o la pimienta de cayena entera). Pela los ajos y córtalos a rodajas. Añádelos a la sartén. Cuando los ajos comiencen a cambiar de color añade las gambas y una pizca de sal. Deja al fuego hasta que las gambas cambien de color (no más de un par de minutos).
Aparta y sirve en una cazuelita de cerámica y acompaña con pan para mojar en el aceite. Fuera de la cocina y a comer!!!
Ya veis que esta receta no tiene ningun misterio y que es realmente fácil fácil. La única precaución que debes tener es no hacer demasiado las gambas o quedarán secas como una suela de zapato.
*********
También debes de tener cuidado de no dejar los ajos demasiado tiempo al fuego antes de echar las gambas o terminarán quemándose. Si te preocupa que se terminen quemando un buen truco consiste en dejar que se doren los ajos y luego retirarlos (ayudándote de una espumadera o cuchara) antes de echar las gambas. De esta forma el aceite ya habrá cogido el sabor de los ajos y podrás hacer las gambas sin miedo a que se te quemen. Después solo tienes que volver a añadir los ajos en el último momento y servir tus gambas al ajillo.
cortesia javirecetas.com
Ingredientes para hacer Gambas al Ajillo (para 2 personas):
150 gramos de gambas peladas
10 dientes de ajos
1 guindilla seca (si no tienes puedes usar un par de pimientas de cayena)
8 cucharadas de aceite de oliva
sal al gusto
Receta para hacer Gambas al Ajillo (para dos personas):
Pon a calentar el aceite en una cazuela o sartén. Añade la guindilla cortada en rodajas (o la pimienta de cayena entera). Pela los ajos y córtalos a rodajas. Añádelos a la sartén. Cuando los ajos comiencen a cambiar de color añade las gambas y una pizca de sal. Deja al fuego hasta que las gambas cambien de color (no más de un par de minutos).
Aparta y sirve en una cazuelita de cerámica y acompaña con pan para mojar en el aceite. Fuera de la cocina y a comer!!!
Ya veis que esta receta no tiene ningun misterio y que es realmente fácil fácil. La única precaución que debes tener es no hacer demasiado las gambas o quedarán secas como una suela de zapato.
*********
También debes de tener cuidado de no dejar los ajos demasiado tiempo al fuego antes de echar las gambas o terminarán quemándose. Si te preocupa que se terminen quemando un buen truco consiste en dejar que se doren los ajos y luego retirarlos (ayudándote de una espumadera o cuchara) antes de echar las gambas. De esta forma el aceite ya habrá cogido el sabor de los ajos y podrás hacer las gambas sin miedo a que se te quemen. Después solo tienes que volver a añadir los ajos en el último momento y servir tus gambas al ajillo.
cortesia javirecetas.com
lunes, 7 de mayo de 2012
Pigmalion * My Fair Lady *
Pygmalion (Pigmalion) es una obra de teatro de 1912, escrita por George Bernard Shaw, sobre la base de una escaramuza teatral, como sigue:.
-"Un profesor de fonetica, Prof. Henry Higgins hace una apuesta que puede entrenar a una vendedora de flores de bajo fondo (cockney), para que pase por una duquesa en una fiesta de un embajador, ensenandole buenas maneras y un escelente idioma ingles Esta obra es una dura critica al sistema de clases, demasiado rigido en el Imperio Britanico. con comentarios sobre la indepencia de la mujer y la teologia Griega antigua".
El tema de Pygmalion se hizo muy popular en la Inglaterra victoriana de principios de siglo, y W. S. Gilbert, escribio una obra de mucho exito basada en la historia de 1871, Pygmalion and Galatea". La obra de Bernard Shaw ha sido adaptada por mucho escritores, incluyendo la obra de teatro My Fair Lady (Mi bella dama) y la pelicula del mismo nombre.
cortesia wikipedia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)