Mostrando las entradas con la etiqueta petroleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta petroleo. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2013

México, Peña Nieto, Lazaro Cardenas y Pemex

Presidente Enrique Peña Nieto anunció hoy Reforma Energética


Pres. Peña Nieto hoy firmó la nueva ley que autoriza el sector privado buscar petróleo.  Desde 1938 cuando Pres. Lázaro Cardenas  nacionalizó estos recursos, me parece que Pemex se hacia una de las empresas menos eficaz de la industria petrolera mundial.  Con la baja de las reservas era el paso preferido.

La Reforma Energética busca los siguientes objetivos fundamentales:
  • Estos objetivos se verán traducidos en beneficios concretos para los mexicanos:
  1. Bajar las tarifas eléctricas, bajar el precio del gas y bajar el precio de los alimentos.
  2. Lograr tasas de restitución de reservas probadas de petróleo y gas superiores a 100%.
  3. Aumentar la producción de petróleo de 2.5 millones de barriles diarios que se producen ac- tualmente, a 3 millones de barriles en 2018 y a 3.5 millones en 2025. Así como aumentar la producción de gas natural de los 5 mil 700 millones de pies cúbicos diarios que se producen actualmente, a 8 mil millones en 2018, y a 10 mil 400 millones en 2025.
  4. Generar cerca de un punto porcentual más de crecimiento económico en 2018 y aproxima- damente 2 puntos porcentuales más para 2025.

LA Historia en breve:



PEMEX HISTORIA

Pemex tiene sus orígenes desde que en 1919, Shell tomó el control de la Mexican Eagle Petroleum Company y en 1921 formó Shell-Mex Limited, la cual comerciaba productos bajo las marcas “Shell” y “Eagle” en el Reino Unido. En 1931, parcialmente en respuesta a las difíciles condiciones económicas de aquellos tiempos, Shell-Mex fusionó sus operaciones de mercado en el Reino Unido con las de la British Petroleum y creó la Shell-Mex and BP Ltd., una compañía que funcionó hasta que las marcas se separaron en 1975.

En 1935, las compañías petroleras que operaban en territorio mexicano (que en ese entonces se encontraban en manos de capital extranjero) se negaron e intentaron impedir la creación de sindicatos de trabajadores petroleros. Sin embargo, pese a los esfuerzos de estas empresas se logró crear al Sindicato Único de Trabajadores Petroleros, este sindicato comenzó una huelga para mejorar las condiciones de trabajo e incrementar los salarios de los trabajadores. Ese mismo año el entonces Presidente de México Lázaro Cárdenas intervino para mediar la situación.
Ya que el problema entre los trabajadores y las compañías no se resolvía y esto afectaba grandemente a la economía de todo el país, en 1938 Lázaro Cárdenas del Río se unió a las peticiones de los trabajadores y se exigió el incremento en los salarios y una mejora en los servicios sociales de los trabajadores. Desafortunadamente las compañías británicas y norteamericanas se negaron a esto y los inversionistas extranjeros amenazaron con irse del país llevándose todo su capital.
(Fuente: Wikipedia)
Durante las años setenta Pemex era un buen cliente de la organización donde yo trabajaba.  En aquella entonces era bien agradable por causa del precio bien abajo de otros países donde había viajado.  He leído mas de una vez la historia Mexicana: Porfiriato; la Revolucion; 1920's; y hasta la política petrolera

La Reforma Energética aprobada por el Congreso de la Unión surge del consenso entre los par- tidos políticos, enriquecido por los foros de expertos organizados por el Poder Legislativo. Por tratarse de una reforma constitucional, debe aprobarse por la mayoría de los congresos de las entidades de la república.
(Wikipedia)

jueves, 1 de noviembre de 2012

EL GRUPO CLARIN SE SINCERA ARGENTINA


El CEO de Clarín Argentina, estuvo en Uruguay este miércoles donde fue nombrado "socio de honor" de la Asociación Internacional de Radiodifusión. El empresario, enfrentado con la presidente argentina Kirchner, expresó que en las últimas semanas el gobierno argentino tuvo una “actitud grosera de presión sobre el Poder Judicial”. Dijo ser “optimista” porque la sociedad “está empezando a reaccionar”.  “Pienso que tiene reservas para sostener esta batalla en el tiempo”, subrayó. En su discurso, sostuvo que Argentina, "lamentablemente, está en un proceso muy parecido al que vive Venezuela”, aunque “todavía” no se llegó a ese nivel. Tambien dijo que en ambos países hay “gobiernos con tendencia claramente autoritaria”, que se sostienen por el dinero que ingresa por los cereales y el petróleo, respectivamente. “Todos sabemos que el dinero en algún momento se empieza a agotar.  La cuestion es sobrevivir durante ese tiempo”, añadió.  "La libertad de expresión y la independencia de la Justicia están sometidas a una presión importantísima, con resultado adverso", señaló.  “No hay libertad de expresión, sin prensa independiente", y si se "debilita una de ellas, entran en peligro las dos”, agregó el empresario. También destacó que si los medios "se convierten en órganos de propaganda pierden su razón social". Para este directivo, "hay una responsabilidad social" en los medios de comunicación. “Porque nosotros no hacemos salchichas ni dulces, trabajamos sobre una materia prima que se relaciona con la democracia y las libertades. Por eso nos pegan"...

cortesia clarin.com.ar/elobservador

sábado, 25 de agosto de 2012

REFINERIA EXPLOTA VENEZUELA


El Gobierno venezolano informó este sábado que ya son 24 los fallecidos en una explosión producida esta madrugada en una refinería  de las tres que conforman el Centro Refinador de Paraguaná, el mayor de Venezuela y uno de los más grandes del mundo.

"Lamentablemente 24 personas han fallecido, la mayoría de ellos son efectivos de nuestra Guardia Nacional", dijo a periodistas el vicepresidente venezolano, Elías Jaua. Posteriormente, la ministra de Salud, confirmó a la prensa que 86 personas fueron ingresadas al hospital "Rafael Calle Sierra" de la ciudad de Punto Fijo, donde se encuentra la refinería, entre ellas las 24 fallecidas. Indicó que 77 personas "han sido egresadas" porque tenían quemaduras leves o fueron trasladadas a un hospital en el vecino estado de Zulia, y que cinco pacientes están siendo tratados en Punto Fijo,  528 kilómetros al oeste de Caracas.    El vicepresidente lamentó las víctimas fatales del siniestro, provocado por un escape de gas que generó una nube que explotó a la 1:11, hora local con una gran onda expansiva que causó derrumbes y roturas en las viviendas de los alrededores y en una instalación de la Guardia Nacional.
La explosión "causó severos daños a un destacamento de la Guardia Nacional" (policía militarizada), un complejo militar con infraestructura residencial y afectó una parte del área de tanques. "Al final tuvimos nueve tanques de almacenamiento afectados por efectos de la explosión", agregó el ministro, al señalar que en el momento en que se detectó la nube se alertó pero todo sucedió "muy rápido", y la explosión "casi de inmediato".    "En este momento tenemos el incendio controlado aunque hay algunos residuos de hidrocarburos que están contenidos en los tanques que debemos esperar que se terminen de consumir y de allí que observamos esa nube de humo negro que es producto de la combustión", afirmó. Agregó que se están tomando medidas con la participación de todas las entidades para acordonar la zona y se sigue trabajando en las tareas de aseguramiento del área. La televisión venezolana mostró imágenes de la refinería en las que se pueden ver grandes columnas de humo saliendo del centro industrial.

aldia click aqui

cortesia    telemundo47.com

martes, 24 de julio de 2012

Chavez 'bosteza de aburrido' .una vez mas Venezuela/Argentina


Intercomplementacion energetica. Bajo este titulo tan ampuloso y dificil de pronunciar, H Chavez firmo en 2004 un acuerdo con el fallecido N. Kirchner. Con la presencia de un ministro argentino, ayer firmo un nuevo acuerdo en el que se estipula que Petroleos de Venezuela tendra acceso a la exploracion de petroleo etc etc etc en zonas donde puede haber petroleo. o gas, o materiales semejantes dentro de Argentina. . Uno de estos dias, Chavez podria decir que quiere tener acceso al gobierno de ese pais 'hermano'. Cual seria la respuesta?

cortesia tn.com.ar

domingo, 22 de julio de 2012

Quien es amigo del hortelano...? El perro... ? VENEZUELA

Pedro Morenes, Ministro de Defensa español, se atrevio a llamar a Hugo Chavez  de ''gran amigo''. Resulta que un grupo español, Navanta, fabricante de armamentos, pretende venderle ,a Venezuela una  nueva serie de armas, algo en lo cual la oposicion de Chavez no esta nada de acuerdo. La otra posibilidad seria la compra de petroleo venezolano, nada adecuado para destilacion de gasolinas, pero no tan malo para gasoleo, aparte del contenido en azufre. Solo la historia dira quien es quien, no es asi?

cortesia libertaddigital

jueves, 19 de abril de 2012

Continua el remolino petrolifero

Ante la incredulidad del mundo, el gobierno argentino tambien expropiara otra compañia española, de la cual se''habian olvidado''  entre el sinfin de documentos a estudiar. Se llama YPF Gas, es muy fuerte en el negocio de venta de garrafas al publico, y Repsol 'controlaba' ese mercado. En las altas esferas de gobierno, han comenzado ahora a echarse la culpa entre los diferentes 'hacedores', sobre quien era responsable de las acciones de Repsol. El oficialismo asume no haber conocido a fondo detalles de la empresa en cuestion.  Por cierto que el proyecto de ley  marcha viento en popa, y se espera su firma para los primeros dias de mayo. Aun el radicalismo y el socialismo votaran a favor, les parece bien la nacionalizacion, a pesar de no estar de acuerdo con el procedimiento.


Al mismo tiempo, segun parece los Estados Unidos actuarian en conjunto con España para hacer saber que no aprueban la reciente decision del gobierno argentino. Tambien Italia esta preocupada ahora ante la eventualidad que la ''ola nacionalizante moje'' sus inversiones en Argentina.


 Cortesía clarin

jueves, 12 de abril de 2012

REPSOL en Argentina

El gobierno de Rajoy esta muy descojntento con la actitude de la Argentina respecto a la posible nacionalizacion de las petroleeras, incluyendo con seguridad a Repsol, como participe de Repsol/YPF.
El presidente Rajoy esta en Polonia y ha sugerido que se aclare esta situacion lo antes ;posible. Esta noche, C Kirchner debera entablar dialogo con  el gobierno de Rajoy  ya que Repsol no es negociable en ese aspecto..

REPSOL YPF click aqui
mARZO 15 2012 click aqui
Marzo 28 click aqui

cortesia elmundo.es

miércoles, 4 de abril de 2012

El Rey Juan Carlos almuerza en Kuwait

El Rey Juan Carlos ha viajado a Kuwait por 24 horas, para discutir la situacion general del petroleo en  Europa, frente al embargo que ha sido  impuesto, impediendo importaciones de oro negro irani.

Rey Juan Carlos en Kuwait click aqui

El Rey almorzo con el Emir kuwaiti y otros dignatarios,  y regresaria a Madrid en las proximas horas.

cortesia politica,elpais.com