Quizás hoy en día el nombre de Raquel Meller no suene a mucha gente. Algún castizo puede recordar alguno de sus cuplés y en su pueblo, Tarazona (Zaragoza), tiene un pequeño museo. Poco lustre para la que la que fue una de las grandes estrellas españolas del siglo XX en España. Mucho antes de que Penélope Cruz se llevara un Oscar o de que Sara Montiel rodase junto a Gary Cooper, esta aragonesa terca ya había arrasado en Hollywood.
Sedujo al mismísimo Chaplin, que le propondría un papel en Luces de ciudad y al final, se conformaría con usar la música de La violetera. No sólo la Meca del cine cayó a sus pies, también los príncipes y nobles de las cortes europeas que trataban de seducirla con carísimos regalos en sus tiempos de gloria en los teatros parisinos. Sorolla pintó su retrato y Sarah Bernhardt la definió como un genio. De ella se dijo que convirtió en arte el género frívolo. Y, a pesar de toda esa gloria, hoy permanece en el olvido.
LEER MAS INFO CLIC AQUI
cortesia elmundo.es
Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta nombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nombre. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de septiembre de 2013
sábado, 17 de agosto de 2013
SORONDONGO MYUSICA POPULAR CANARIAS
Esta iniciativa, según explicó la concejal de Patrimonio Histórico y Relaciones Institucionales, Encarnación Monzón, es un justo reconocimiento al gran amor que sintió el folclorista por su ciudad natal, a pesar de que estuviera afincado durante años en San Bartolomé de Lanzarote y, de forma especial, el gran amor al folclore y a la música tradicional canaria.
La escultura forma parte del proyecto de acondicionamiento y mejora de las calles de la zona comercial abierta Gáldar Centro que subvenciona la consejería de Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.
En ese proyecto se incluyó el arreglo y mejora de la calle José María Gil y se contempló la propuesta de dotar a la misma de una escultura con la imagen del recordado folclorista.
Sobre un pedestal de 1,50 de altura donde se grabó la letra del estribillo del sorondongo, el escultor galdense Roberto Rodríguez realizó el busto de José María Gil, fundido en bronce y con una medida de 80 centímetros aproximadamente.
La escultura ya ha sido instalada en la calle que lleva su nombre y muy pronto será inaugurada en presencia de sus familiares que serán invitados al acto. Asimismo, dicho acto permitirá al mismo tiempo inaugurar las obras de esta zona cercana a la Cueva Pintada y que bordea el centro de especialidades de Gáldar.
cortesia wikipedia sorondongo
lunes, 29 de julio de 2013
NUEVO iPHONE ? APPLE
Las múltiples filtraciones sobre la próxima generación del iPhone han revelado partes del futuro "5S" y las carcasas de colores del nuevo equipo de bajo costo. Ahora, una nueva publicación revela cómo se verá el empaque de este nuevo modelo y su posible nombre.
Un usuario del foro de WeiPhone subió la foto que muestra decenas de recipientes plásticos con la leyenda "iPhone 5C" en el lado, revelando el nombre del nuevo teléfono de Apple.
Según MacRumors, la "C" hace referencia a los colores en los que estará disponible el nuevo equipo. Aún no hay detalles sobre las diferencias técnicas que tendría el teléfono "más barato" del tope de línea, más allá de su carcasa plástica de colores. Apple no ha renovado su línea de teléfonos desde septiembre pasado. Se espera un nuevo evento, donde se anunciarían los nuevos equipos, para ese mes o principios de octubre a más tardar.
cortesia elmercurio.ch
Un usuario del foro de WeiPhone subió la foto que muestra decenas de recipientes plásticos con la leyenda "iPhone 5C" en el lado, revelando el nombre del nuevo teléfono de Apple.
Según MacRumors, la "C" hace referencia a los colores en los que estará disponible el nuevo equipo. Aún no hay detalles sobre las diferencias técnicas que tendría el teléfono "más barato" del tope de línea, más allá de su carcasa plástica de colores. Apple no ha renovado su línea de teléfonos desde septiembre pasado. Se espera un nuevo evento, donde se anunciarían los nuevos equipos, para ese mes o principios de octubre a más tardar.
cortesia elmercurio.ch
jueves, 21 de febrero de 2013
RAZA INUIT CIRCULO ARTICO
Los inuit es un nombre común para los distintos pueblos esquimales que habitan las regiones árticas de América y Groenlandia. Inuit significa «el pueblo» (en inuktitut, ᐃᓄᐃᑦ inuit), el singular es inuk, que significa «hombre» o «persona». La palabra esquimal (eskimo en inglés) ha caído en desuso en Canadá, donde oficialmente sólo se utiliza inuit. De hecho, sólo en Alaska y Siberia los pobladores yupik se siguen llamando esquimales.Orígenes y migración Los inuit tienen sus orígenes en Siberia. Sus antepasados esquimo-aleutianos cruzaron el estrecho de Bering y se asentaron también en Norteamérica. Hacia el año 1000 surgió en Alaska la cultura Thule, origen del pueblo inuit, que se extendió rápidamente hacia el oriente, a los largo de la región del Artico. Los inuit llegaron a Groenlandia hacia el 1300 y a Labrador hacia 1500, sustituyendo a la cultura Dorset en todo el territorio que ocupaba al norte de la línea arbolada del Ártico, con excepción de la isla Coats y algunas islas vecinas en la Bahía de Hudson, en las cuales habitaron los Sadlermiut hasta 1903. Inuit es el nombre genérico de los grupos humanos que habitan el Ártico, que poseen características físicas que los ayudan a sobrevivir en el frío. Las pestañas son pesadas, para proteger los ojos del resplandor del sol que se refleja en el hielo, su cuerpo es generalmente bajo y robusto para retener más calor. Han soportado la vida del Ártico durante miles de años y tienen una gran experiencia para poder sobrevivir en el hielo. Los inuit viven en las tundras del norte de Canadá, Alaska y Groenlandia además de la cuenca del Rhavbrok a orillas del mar Bersático. Se calcula que viven en esta región unas 100.000 personas. Desarrollan una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan, entre los cuales pueden destacarse los caribúes, osos, ballenas y focas. De estos y otros animales aprovechan todas las partes posibles para alimentarse, abrigarse, y construir viviendas y herramientas para cazar. La caza de focas y la pesca les permite conseguir alimentos incluso en el crudo invierno del Ártico. El perro de trineo tiene un papel importante en la vida inuit. Sobre la nieve o el hielo, un equipo de perros arrastran el qamutik, un trineo hecho de madera, huesos de animales, barbas de la boca de una ballena e incluso pescado congelado.
cortesia wikipedia-es
lunes, 26 de noviembre de 2012
AZUL DE PRUSIA - DIESBACH QUIMICA
![]() |
Marie Francoise Diesbach |
El azul de Prusia (en alemán: Preußisch Blau o Berliner Blau - azul berlinés) es una especie de color azul oscuro provocado por un pigmento empleado con frecuencia en pintura y que antiguamente era frecuentemente empleado en los planos (llamados en inglés blueprints, de donde tomó el nombre; en español se les llama cianotipo). El pigmento denominado azul de Prusia fue descubierto accidentalmente por el químico Heinrich Diesbach en Berlín y esta es la razón por la que se denomina a veces azul de Berlín. El pintor intentó originalmente pintar con un pigmento que representara un rojo azulado. Posee diversos nombres químicos, algunos de ellos son: ferrocianuro de hierro (III), ferrocianuro férrico, hexacianoferrato (II) de hierro (III) y hexacianoferrato férrico. Es muy común que se denomine abreviadamente como (PB.2) Posee una fórmula quimica inorganica abreviada como: Fe7C18N18. El nombre azul de Prusia se elaboró en el siglo XVIII por ser el colorante empleado en la tinción de las telas de los uniformes militares prusianos .
Elaboración
![]() |
Azul de Prusia |
(*) Heinrich Diesbach fue un pintor alemán de comienzos del siglo XVIII conocido por haber sido el primer inventor del pigmento azul de prusia. En el año 1704 en la ciudad de Berlín él y su colega Johann Conrad Dippel comenzaron con una fabrica, en la que, mediante el empleo del aceite de Dippel, intentaron elaborar colorantes rojos. Para sorpresa de ambos lo que lograron finalmente fue lo que se denomina hoy en día el "azul de prusia". Juntos fundaron una fabrica de colorantes en París
cortesia wikipedia.es
domingo, 5 de agosto de 2012
"The Bourne Legacy" (sin Matt Damon) HOLLYWOOD
Cuando escuchamos el nombre de Bourne lo primero que nos viene a la mente es la cara de Matt Damon, porque Matt Damon es/era Jason Bourne, de eso no cabe la menor duda. Pero en "The Bourne Legacy", la cuarta de la serie de películas de Bourne, una de las sagas de espías más populares de la última década, Damon brilla por su ausencia y en su lugar hay otro agente descarrilado y alterado genéticamente, Aarón Cross, personificado por Jeremy Renner, quien anda tras la "caza" de todos aquellos que lo hicieron el asesino que es hoy en día, y en medio del caos se involucra sentimentalmente con una científica que lo ayudará a salvarse de su nefasto futuro (Rachel Weisz). Además de Renner y Weisz, la película trae un elenco interesante, en el que se encuentran Oscar Issac, John Allen, Albert Finney, Scott Glenn y como el villano supremo estará Edward Norton quien encarna a un alto funcionario de la CIA encargado de desmantelar (a balazos), la operación secreta de asesinos de la que formaba parte Bourne. Veremos caras conocidas y hasta la imagen de Matt Damon, como " musica de fondo ". La idea fue desde el principio ampliar el universo de Bourne, con un nuevo héroe que se ve afectado por los sucesos ocurridos en las anteriores películas.
Jeremy Renner enfrenta el gran reto de borrar de la memoria del público el rostro de Matt Damon; y también su director, y tambien guionista de las tres primeras entregas, enfrenta una gran responsabilidad frente a una saga que ha recaudado casi mil millones de dólares alrededor del mundo. "The Bourne Legacy" se estrena el 3 de agosto y está clasificada PG-13
cortesia es.us.omg/com.
jueves, 5 de julio de 2012
Oasis de Tozeur TUNEZ
Tozeur es una ciudad en el suroeste de Tunez, que se encuentra al borde del oasis del mismo nombre. Despues de la reciente revolucion, los parlantes de la mezquita ''gritan'' a mil decibeles el llamado a la oracion.
tozeurhistoria click aqui
Siempre se encuentra el bazar (cuando esta abierto) y las mil tentaciones en ropa, cuero trabajado y recuerdos para ''turistas'' sin mucho valor. Vamos a pasear por Tunez y Tozeur.
cortesia rtve
tozeurhistoria click aqui
Siempre se encuentra el bazar (cuando esta abierto) y las mil tentaciones en ropa, cuero trabajado y recuerdos para ''turistas'' sin mucho valor. Vamos a pasear por Tunez y Tozeur.
cortesia rtve
lunes, 28 de mayo de 2012
Daniel Pennac = PENNACHIIONI =
Daniel Pennac, nombre real Daniel Pennacchioni, nacio en Marrakech en 1944. Es un escritor frances que recibio el Premio Renaudot en 2007 por su ensayo sobre "Mal de Escuela"( Chagrin d'ecole) Luego de estudiar en Niza, se recibio de profesor y comenzo a escribir libros para ninos. La Saga Malaussene nos cuenta la historia de Benjamin Malaussene, un hombre culpado por todo, junto con su famila en Belleville. Su escritura puede ser humoristica e imaginativa, pero tambien ha escrito "Como una novela", un ensayo pedagogico y "Debauche", que trata del desempleo revelando sus preocupaciones sociales.
Daniel click aqui
cortesia rtve
Daniel click aqui
cortesia rtve
Suscribirse a:
Entradas (Atom)