Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta internacionales. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de abril de 2013
CUIDADO CON LA GRIPE EN INVIERNO HEMISFERIO SUR
El alerta por parte de organismos internacionales, como consecuencia de la alta cantidad de casos de gripes en el hemisferio norte, preocupa a los especialistas, ya que se prevé una repetición del fenómeno en el Cono Sur de America, si no se toman las prevenciones adecuadas.
Un infectólogo pediatra, explicó que “específicamente” preocupa un sector de la población, debido a que “cuando la gripe ocurre en una madre embarazada, es una enfermedad con mayores complicaciones”. Aunque “si se inmuniza, genera anticuerpos en su circulación, que los puede transmitir al niño en el curso del embarazo, de manera que los primeros meses de vida del bebé, están protegidos por cuidados que recibió previo al nacimiento”, agregó. Por otra parte, el especialista destacó la importancia en la vacunación de los menores de nueve años lo antes posible, ya que por lo general deben recibir dos dosis, con un mes de diferencia. “Si el niño se da la vacuna ahora, y la segunda dosis en mayo, puede encarar el invierno inmunizado. Tenemos que aprovechar que la campaña comenzó temprano”, explicó.
cortesia elobservador
sábado, 29 de septiembre de 2012
CHAVEZ SIEMPRE CHAVEZ
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que la oposición, una vez más, queda en ridículo ante el país porque no tiene argumentos para oponerse a la decisión tomada por el Gobierno Bolivariano sobre traer las reservas en oro que se encuentran en el exterior al territorio venezolano. “¡Cómo disfruto el debate! ¡Los argumentos de los patriotas son demoledores! ¡La oposición queda una vez más en ridículo!”, así lo escribió el mandatario nacional a través de su cuenta de la red social Twitter @chavezcandanga. El debate sobre las reservas en oro se desarrolla en una sesión extraordinaria convocada para este jueves en la Asamblea Nacional, donde han intervenido los diputados y diputadas de la bancada opositora, y los que respaldan el proceso revolucionario y bolivariano. Luego de diversas intervenciones de los parlamentarios, el ministro del Poder Popular para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, expresó que “la oposición venezolana pertenece a los "esperpentos de la historia". "Les sugiero que lean literatura de la buena, de la literatura española y que comprendan al gran creador del género del esperpento: el escritor don Ramón del Valle-Inclán, porque aparentemente la inteligencia la tienen abajo, en el piso”.
El titular de la cartera de Planificación y Finanzas dijo que los opositores están demostrando que son antipatriotas al avalar la decisión de llevarse las reservas de oro al exterior, durante la Cuarta República; así como el golpe de Estado del año 2002 y el paro petrolero del 2003, hechos que ocasionaron una pérdida al país por más de 20 mil millones de dólares. “No tienen cara ante la historia, no tienen futuro en este país. Es por eso que esta oposición política está donde está. Hemos venido aquí a dar un debate de altura, de profundidad, de concepto, y no tienen argumentos porque no son patriotas”, manifestó Giordani. “Son esperpentos de la historia y nunca más van a gobernar este país”, añadió.
La bancada socialista en la Asamblea Nacional (AN) respaldó este jueves la decisión del Gobierno Nacional de repatriar las reservas de oro que se mantienen en bancos internacionales. Esta decisión del Ejecutivo venezolano forma parte de una política sostenida de "soberanía financiera y un modelo de desarrollo socialista", refiere el pronunciamiento presentado por los parlamentarios del Partido Socialista Unido de Venezuela. “Vaya que desfachatez la de esta oposición sin patria! Excelente los Diputados de la Revolución! Quedaron triturados los apátridas!”, apuntó el mandatario nacional.
“Es bien bueno que quede demostrada la ignorancia de esta oposición. Deberían ponerse a estudiar un poco! Aprovechemos para explicar bien!”
cortesia chavez.oirg,ven
viernes, 24 de agosto de 2012
ISLAS DE CAMOTES y TUDELA FILIPINAS
Las islas de Camotes son un grupo de islas que forman parte de la provincia de Cebú, en Filipinas. El grupo de islas se encuentra al este de la isla de Cebú, al suroeste de la isla de Leyte. El nombre de las islas deriva de camotes, una palabra usada por los españoles para las batatas (de origen mexicano, del náhuatl, camohtli). Son cuatro islas y sus municipios: Poro, con los municipios de Poro y Tudela; isla de Pacijan, con el único municipio de San Francisco; isla de Ponson, con el único municipio de Pilar; isla de Tulang, es parte del barangay de San Francisco. Las islas de Pacijan y Poro están conectadas por una carretera asfaltada, que llaman calzada.
Las islas de las Camotes son islas bajas. Sólo hay una colina en Pacijan y otra colina en Poro. Estas colinas son utilizadas por una empresa de telecomunicaciones para situar sus estaciones de retransmisión. Pacijan tiene un lago de agua dulce de alrededor de dos kilómetros de longitud.
Las palmeras son la planta dominante en las islas. Existen también numerosas variedades nativas de árboles frutales y otras plantas.En 1942, la ocupación de las fuerzas japonesas tuvo lugar en las islas Camotes con la toma de Cebú. En 1945, la liberación fue llevada por las tropas del Ejército de la Comunidad de Filipinas, que desembarcaron en las islas Camotes en Cebú, donde enfrentaron a las fuerzas japonesas en la batalla de las islas Camotes.
Las industrias predominantes en las islas Camotes son la agricultura (maíz, arroz), la ganadería (cerdo, pollo y ganado vacuno), la pesca y el turismo. Se han establecido varios centros turísticos, que atienden a los visitantes tanto nacionales como internacionales. Los más importantes son Santiago Bay Garden & Resort, Mangodlong Rock Resort y Greenlake Park.
Idiomas
El idioma porohano o bisayo camotes se habla solamente en la ciudad de Poro. El dialecto es muy parecido al dialecto de cebuano que se habla en el resto de las islas Camotes y en toda la provincia de Cebú, en el norte de Mindanao y en otras partes de las Bisayas. El porohanon se distingue por la forma en que los locales sustituyen el sonido /y/ por /z/
camotes click aqui
cortesia wikipedia
lunes, 20 de agosto de 2012
CAMPEONATO MUNDIAL DE SIESTA MEXICO
En algunos países, al igual que en ciertos pueblos del interior, dormir la siesta es casi una obligación, pero en México, esta forma de ocio se convirtió en deporte. Año a año se festeja en San Miguel el mundial de Siesta, una prueba en la que el ganador es, simplemente, el que duerme por más tiempo. Claro está que como en todos los deportes existen “vivos” que intentan sacar ventaja, en este caso, haciéndose los dormidos. Para evitar estas situaciones existe una jueza, una mujer chamán que, si identifica a algún tramposo, lo descalifica dándole una cachetada.
siesta mundial click aqui
Quien ganara el proximo campeonato y en cual pais? Esta es la gran pregunta que queda sin respuesta a falta de "candidatos" aun desconocidos...!
cortesia elobservador.com
siesta mundial click aqui
Quien ganara el proximo campeonato y en cual pais? Esta es la gran pregunta que queda sin respuesta a falta de "candidatos" aun desconocidos...!
cortesia elobservador.com
viernes, 6 de julio de 2012
Miguel Barcelo (pintor) ESPANA
MIguel Barcelo es un pintor espanol, nacido en Mallorca en 1957. Cuando cumple solo 13, en un viaje a París en 1970, descubre el 'art brut', estilo que deja una fuerte influencia en las primeras obras que presenta en público. Formó parte del grupo Taller Lunátic de Mallorca. Estudió en la Escuela de Artes Decorativas de Palma de Mallorca entre 1972 y 1973 y continuó en 1974 en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona, pero poco después abandona sus estudios.
Empieza a ser más conocido cuando participa en la Bienal de Sao Paulo (1981) y a raíz de la Documental VII de Kassel (1982), en que Rudi Fuchs le presenta; desde entonces su obra es incluida en las más prestigiosas muestras internacionales, configurándose como una de las mayores revelaciones del arte español de los años ochenta. En 1986 se le concede el Premio Nacional de Artes Plásticas y, en 1988, instala su taller en Malí, al mismo tiempo que expone su obra en los museos y salas más relevantes del mundo. Entre ellas, destaca la importante retrospectiva que en 1996 le dedica el Centro Pompidou de París.
barcelowiki click aqui
En 2003, recibio el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, uno de los premios más importantes de España. En 2004 expuso en el museo del Louvre las acuarelas que creó para ilustrar La Divina Comedia, convirtiéndose en el primer artista contemporáneo vivo que expone en el museo.
Retablo Iglesia |
Actualmente reside entre París, Mallorca y Mali (África). En el caixaforum de Madrid y Barcelona se puede ver la exposición "Miquel Barceló. 1983-2009
cortesia rtve
sábado, 19 de mayo de 2012
Djokovic esta "razonando" el camino mas adecuado
Djokovic derroto a Federer con tranquilidad, razonando esos 6-2 y 7-3 , y el suizo salio tranquilo pero no contento con el resultado "a la triste". El domingo "nos aguardan" Nadal y Djokovic, algo mas que conocido aunque cualquier cosa puede suceder entre estos dos mosntruos sagrados de las canchas internacionales, azules o no azules en honor a Nadal..
cortesia rtve
Suscribirse a:
Entradas (Atom)