Mostrando las entradas con la etiqueta guatemala. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta guatemala. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2013

Bucks County Project Gallery-Photographs From Beyond Borders.




Bucks County Project Gallery




Congratulations to Stephanie Lisle for opening this Doylestown photography gallery. Stephanie has a good knowledge of photography, and I always enjoy discussing the state of the art with her.  I stopped by the gallery today to see the current exhibit "Photographs Beyond Borders."  One of the photographers in the current exhibit, Mary Richardson Miller, spent several years on a humanitarian mission in Guatemala in the village of Candelaria.  During those years Mary photographed the women of the village, the subject of her photographs.  The portraits show the lovely saturated color of traditional film, without the photoshop over saturation of color sometimes associated with the digital world.

For Sociedad Hispana members who haven't visited the Project Gallery it is worth a visit.  As the announcement post card above indicates there is an opening reception for Photographs Beyond Borders on Friday September 20th from 6:00PM to 8:00PM.


The Bucks County Project Gallery is located at 252 West Ashland Street in Doylestown, right in the heart of Bucks County. Our mission is to give photographers, both local and international, their own forum to exhibit and interact with their community, giving the art of photography its own special place to shine while making it accessible and affordable.

Current hours: Thu 12-4pm, Fri 1-5pm, Sat 1-5pm, Sun 11am-3pm and by appointment.


  Gallery Website:  http://www.buckscountyprojectgallery.com

viernes, 25 de enero de 2013

NIEVE, NIEVE GUATEMALA


Una inusual nevada cayó este viernes en zonas altas de Guatemala, especialmente en la región oeste del país.
"Es un cambio climático que se está dando a nivel nacional, aunque no es generalizado, la mayor parte de donde se presentan condiciones de frío extremo y temperaturas bajas combinado con una situación especial de calor de ciertas partes de la atmósfera se puede dar esta condición" declaró el viernes el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. "Debe preocuparnos a todos el cambio climático que tenemos en la región y a nivel nacional" dijo.    Para Sánchez las condiciones extremas se agudizarán en los próximos años y pasar de "años secos a años húmedos se va a volver más frecuente" dijo. También nevó en las zonas altas en la misma época de 2012.  Guatemala conocida también como "El país de la eterna primavera" se caracteriza por su temperatura templada oscilante en los 26 grados Celsius. Pero el funcionario señaló que para las próximas horas se esperan condiciones de frío.  Varias fotografías circulan en las redes sociales hechas por pobladores de las regiones nevadas en las que se puede apreciar los suelos blancos y los cráteres de los volcanes Tajumulco y Acatenango nevados.  La coordinadora Nacional para la reducción de Desastres dio algunas recomendaciones ante la nevada en algunas regiones pidiendo abrigar a niños y personas mayores, permanecer tambien en casa en horas tempranas, así como no deslizarse por laderas nevadas o heladas, pues provocan graves lesiones. Los Bomberos anunciaron que habilitaran albergues en algunas zonas afectadas.
cortesia elsalvador.com

viernes, 28 de diciembre de 2012

GUATEMALA EN DIFICULTADES PODER JUDICIAL


La situación en Guatemala no parece ser diferente del resto de la región en lo que se refiere a la actuación del crimen organizado. Su presencia se nota en gran parte de los sectores de la sociedad y las muertes se cuentan por decenas cada semana. Ya el pasado domingo, siete personas fueron asesinadas, entre ellas Yolanda Olivares, fiscal, al este del país. Las víctimas murieron cerca de la frontera con México tras ser acribilladas en dos vehículos que fueron luego incendiados. En esa zona operan miembros del grupo de sicarios y narcotraficantes mexicano Los Zetas y por esa razón el ministro guatemalteco del Interior, dijo que todo apuntaba a ellos como los autores de la masacre. Ahora parece ser que los delincuentes buscan nuevas "competencias" y se han llegado a infiltrar en estamentos judiciales de Guatemala. La revelación la ha hecho la fiscal general de Guatemala,   quien ha reconocido la existencia del pago de sobornos a abogados del Ministerio de Justicia y ha citado a Los Zetas como principal grupo que ha corrompido al Poder Judicial. Para ella, la infiltración de algunos miembros de Los Zetas es un proceso "terrible" que puede socavar el Estado ya que "las estructuras del crimen organizado tienen la capacidad de amedrentar o corromper porque tienen mucho dinero".  De hecho, ha reconocido que en el atentado contra la fiscal de Chiquimula estuvo involucrada una oficial del Organismo Judicial: "Ella ahora está detenida por participar en el plan". Como consecuencia de este situación, sólo en 2012, 40 personas del Ministerio de Justicia fueron apartadas por sus lazos con el narcotráfico y según el diario Siglo 21, se ha abierto un proceso disciplinario contra 165 personas por pedir dinero para iniciar trámites ante los tribunales.

cortesia libertaddigital.com

domingo, 9 de diciembre de 2012

MacAFEE FUERA DE LUGAR GUATEMALA

John MacAfee, diseñador del sistema que lleva su nombre para contener ''alimañas'' (virus) en el cyberspace, ha solicitado amparo político al presidente de Guatemala. Gregory Faull, su vecino en Belize , ha aparecido muerto con un balazo en la cabeza, y las autoridades locales decidieron interrogar a MacAfee, el cual ha cruzado ilegalmente la frontera y tomado una habitación en un hotel en Ciudad de Guatemala. Por ahora, Guatemala no ha autorizado asilo político alguno, aduciendo que no se trata de política en si.

cortesía BBC.com.uk

jueves, 8 de noviembre de 2012

TERREMOTO (SISMO) GUATEMALA



El presidente de Guatemala dijo en conferencia de prensa que 39 personas murieron en el departamento de San Marcos, el más afectado por el seísmo (sismo) ; otras ocho en Quetzaltengo, y una en Sololá, los tres en las zonas del oeste y noroeste del país. Además, indicó que al menos 23 personas permanecen desaparecidas, otras 155 sufrieron heridas y más de 17.000 fueron afectadas como consecuencia del terremoto. El gobernante decretó este miércoles tres días de duelo nacional por las víctimas y llamó a la población a retomar este jueves sus actividades normales, aunque aclaró que se mantiene el estado de "alerta roja" a nivel nacional. Las autoridades de Protección Civil y los cuerpos de socorro suspendieron durante la noche las labores de rescate para reiniciarlas este jueves, según indicó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). El temblor se registró este miércoles a las 10:35 de la mañana hora local, y su epicentro se ubicó a unos 50 kilómetros de la localidad de Champerico, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Este instituto cifró en 7,4 los grados de magnitud, mientras que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dijo que fue de 7,2.  Este seísmo es el más fuerte que se registra en este país desde el terremoto de 1976.

cortesia libhertaddigital.com.es