Mostrando las entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2013

LAS BRUJAS DE SALEM TEATRO

Las brujas de Salem o El crisol (The Crucible) es una obra de Arthur Miller escrita en 1952 y estrenada en 1953 ganadora del Tony Award.  Está basada en los hechos que rodearon a los juicios de brujas de Salem, Massachusetts en 1692. Miller escribió sobre el evento como una alegoría del macarthismo que sucedió en los Estados Unidos en los años 1950.
En el prólogo de la obra el propio Miller señala que ha empleado cierta licencia poética para condensar el número de personas involucradas en los procesos, y que ha aumentado la edad de Abigail de 12 años para que el argumento pudiera salir adelante. Enfatiza que su objetivo es mostrar la naturaleza esencial de uno de los episodios más extraños de la historia de la Humanidad. Esta historia está bien documentada en los registros de los juicios de la Salem de hoy en dia.
Version Televisiva 

The Crucible, literalmente puede ser traducido como El crisol. Un crisol es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido. El crisol es un aparato que normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C. Algunos crisoles aguantan temperaturas que superan los 1500 °C. También se denomina así a un recipiente de laboratorio resistente al fuego y utilizado para fundir sustancias. Se emplea para extraer los elementos puros de las imperfecciones a través del calor. En la obra, John Proctor se enfrenta a un proceso que pone en peligro su propia vida, y cuando 'prefiere morir' a traicionar su conciencia, se aprecia que él también ha atravesado el fuego para acabar purificado (?)
En España la obra se estrenó en el Teatro Español de Madrid, en diciembre de 1956 y estuvo dirigida por José Tamayo Rivas e interpretada por Francisco Rabal, Asunción Sancho, Andrés Mejuto y Analía Gadé. Se restrenó 51 años más tarde en el mismo escenario, con dirección de Alberto González Vergel y Julián Escribano Moreno e interpretación de María Adánez, Marta Calvó y Manuel Gallardo

cortesia canardenchaine.com

sábado, 15 de junio de 2013

LIMA SE PONE DULCE PERU

Lima se prepara para el evento más dulce del año. Del 5 al 7 de julio se llevará a cabo la cuarta edición del Salón del Cacao y el Chocolate, el cual reunirá este año a más de 40 empresas con múltiples productos.
Asimismo, el evento contará con un museo interactivo del cacao, en el cual el público podrá conocer de forma divertida y lúdica los procesos y beneficios de la producción del cacao. Además, el público podrá degustar de forma gratuita diferentes tipos de cacao.
Por otro lado, se realizarán diversas charlas magistrales, entre las que destaca la del reverenciado chocolatero Stéphane Bonnat, quien dirige la más antigua empresa chocolatera del mundo, Bonnat Chocolatier. Sylvie Douce y Francois Jeantet, fundadores del Salón del Chocolate en París también se presentarán.
El evento se realizará del 5 al 7 de julio en el centro de convenciones del Hotel Sheraton. Las entradas están a la venta en los módulos de Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda a S/.12.

cortesia elcomercio,pe.com