Mostrando las entradas con la etiqueta epocas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta epocas. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de junio de 2013

EL PERIODISMO SECUESTRADO POR EL PODER ECUADOR


En todos los países y en todas las épocas la relación entre la prensa y los poderes públicos y privados se ve sometida a permanentes conflictos. Y es natural que así sea. La prensa, en su condición de perro guardián de la democracia, y con el fin de mantener informada a la ciudadanía sobre lo que la afecta y es de su interés, busca develar lo que funcionarios y poderosos no tienen interés en que se conozca.
Pero una cosa es que la convivencia entre medios y poderes no sea muy pacífica y otra, muy distinta, es que los gobernantes hagan uso del poder de manera desmedida, ilegítima o arbitraria para limitar o cercenar los fundamentales derechos a la expresión, información y prensa.

EXTRA CLIC AQUI
Pues bien, esto es lo que viene sucediendo en Ecuador. Desde hace varios años el presidente Correa acude a medidas de toda índole para silenciar aquella prensa que considera de la oposición. Su margen de tolerancia frente a la crítica y a la información que no le favorece es nula. En sus intervenciones públicas no desaprovecha oportunidad para insultar y descalificar periodistas y medios. Rompe periódicos e invita a los ciudadanos a que no los lean. Tacha a directores de medios, periodistas, y directivos de organizaciones civiles que trabajan en la defensa de la libertad de expresión, de corruptos, mentirosos, cobardes, sicópatas, tontos, ignorantes y otros epítetos impropios de un gobernante. Promueve y apoya leyes que limitan la libertad e independencia de los medios.
Utiliza medidas administrativas de carácter fiscal o laboral para presionar a medios y periodistas. Presiona a la empresa privada para que no paute en los medios objetivos y críticos. Demanda a unos por vías penales y civiles.

CONCLUSION CLIC AQUI

cortesia diariosdecolombia.com

martes, 15 de mayo de 2012

TASAJO URUGUAY

TASAJO URUGUAYr-caption-container" style="float: right; margin-left 1em; text-align: right;"> Tasajo au naturel Estabamos discutiendo con Wendy R., acerca de carne conservada, ya fuera en lata, como en sal, ahumada  o secada al sol. La memoria trajo el nombre TASAJO a nuestra conversacion, una carne que viene de las epocas en que no existian lor refrigeradores, muy interesante para ser vendida y exportada en buques lentos a traves del mundo civilizado (y del otro tambien.)

TASAJO click aqui

Segun parece, el tasajo es una carne conservada en sal, expuesta al sol para eliminar materias peligrosas para conservar en estado natural.Por supuesto que este producto es primo hermano del concentrado de carne en cubos o en pasta, siempre teniendo en cuenta la facilidad de consumir proteinas con aromas y sabores originales.

MAS TASAJO click aqui

Se dice que Cuba tuvo su mejor epoca proteica cuando importaba ''tasajito aporreado'' uruguayo, el cual era comido con boniatitos.(patata dulce) fritos.

cortesia dictionary.sensagent.com

viernes, 27 de abril de 2012

APIO y sus bondades

El apio posee tiene propiedades muy especificas.Toda la planta tiene un fuerte sabor acre, aunque el blanqueo de los tallos en el cultivo hace que pierdan estas cualidades, adquiriendo un sabor más dulce y el característico aroma que lo convierte en un buen ingrediente de ensaladas y sopas. Se puede encontrar todo el año aunque los mejores se encuentran en otoño e invierno. Siembra: hay dos épocas de siembra (invierno y primavera Recetas y otros


Se ha utilizado desde tiempos históricos tanto en la cocina como en los boticarios. Es una verdura “equilibrante”, y si se combina con otros vegetales como la zanahoria y el tomate, el jugo de apio ayuda a calmar los nervios. Ayuda al cuerpo a deshacerse de impurezas a través de su función diurética (por su contenido en un aceite volátil, el apiol). Se caracteriza por ser sedante, aperitivo y digestivo. También ayuda a la formación del esmalte dentario. Es común la creencia de que el apio resulta un vegetal difícil de digerir para el ser humano, además de ser considerado como un compuesto de calorías negativas, es decir, se quema más energía en procesar y digerir el apio que la energía que se obtiene de su digestión.

RECETAS Y OTROS click aqui

Según diversas fuentes, este rumor es cierto, mas las 6 calorías que se queman por ramillete de apio resulta poco significantes. De todas formas, el apio resulta muy positivo en la dieta humana debido a su alto contenido de fibra dietética, vitaminas y minerales.
cortesia wikipedia