Mostrando las entradas con la etiqueta busca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta busca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2013

LAS TRAPERAS PERU

"Tu asesor de moda personal"
Las Traperas es una plataforma comunitaria segura y divertida que permite intercambiar, mediante la compra y venta, prendas de segunda mano en perfecto estado.  Esta herramienta busca fomentar el consumo responsable reduciendo la sobreproducción de prendas nuevas y disminuyendo el consumo de recursos naturales mientras que genera pequeños ingresos para la comunidad local generándole valor a prendas en desuso.
Con Las Traperas ganamos todos, los que compran (precios a una fracción del precio original).Los que venden (generan valor por prendas en desuso)
y el Planeta!

Las Traperas
"Porque lo que no te queda a tí, me queda a mI"

cortesia pe.wayra.com

sábado, 15 de junio de 2013

EL PERIODISMO SECUESTRADO POR EL PODER ECUADOR


En todos los países y en todas las épocas la relación entre la prensa y los poderes públicos y privados se ve sometida a permanentes conflictos. Y es natural que así sea. La prensa, en su condición de perro guardián de la democracia, y con el fin de mantener informada a la ciudadanía sobre lo que la afecta y es de su interés, busca develar lo que funcionarios y poderosos no tienen interés en que se conozca.
Pero una cosa es que la convivencia entre medios y poderes no sea muy pacífica y otra, muy distinta, es que los gobernantes hagan uso del poder de manera desmedida, ilegítima o arbitraria para limitar o cercenar los fundamentales derechos a la expresión, información y prensa.

EXTRA CLIC AQUI
Pues bien, esto es lo que viene sucediendo en Ecuador. Desde hace varios años el presidente Correa acude a medidas de toda índole para silenciar aquella prensa que considera de la oposición. Su margen de tolerancia frente a la crítica y a la información que no le favorece es nula. En sus intervenciones públicas no desaprovecha oportunidad para insultar y descalificar periodistas y medios. Rompe periódicos e invita a los ciudadanos a que no los lean. Tacha a directores de medios, periodistas, y directivos de organizaciones civiles que trabajan en la defensa de la libertad de expresión, de corruptos, mentirosos, cobardes, sicópatas, tontos, ignorantes y otros epítetos impropios de un gobernante. Promueve y apoya leyes que limitan la libertad e independencia de los medios.
Utiliza medidas administrativas de carácter fiscal o laboral para presionar a medios y periodistas. Presiona a la empresa privada para que no paute en los medios objetivos y críticos. Demanda a unos por vías penales y civiles.

CONCLUSION CLIC AQUI

cortesia diariosdecolombia.com

domingo, 26 de mayo de 2013

MAS DRONES, MUCHOS MAS BRASIL/URUGUAY

Para intensificar la vigilancia en la frontera uruguaya en busca de drogas y contrabando, el gobierno de Brasil incorporó dos nuevos aviones no tripulados, o “drones”, los que invaden el espacio aéreo uruguayo sin avisar, informó el periodico uruguayo El País .Desde la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) manifestaron no tener detalles de la maniobra, la cual desconocen, según agrega el mencionado matutino. Además, desde esa fuerza se indicó que no tienen conocimiento de que los drones ingresen al territorio uruguayo y en la frontera. También explicaron que es imposible detectarlos en el nuevo radar ubicado en el norte del país debido a la altura en que vuelan estas aeronaves y a la distancia del radar móvil de la FAU.Para custodiar la región, Brasil cuenta con el escuadrón Horus de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), el cual cuenta con drones. Dicho grupo tenía hasta el momento dos aviones no tripulados, a los que se les sumaron dos aparatos nuevos por los que se abonaron US$ 24 millones, según informó el diario paraguayo La Nación, citando a fuentes de la Forcas Aereas Brasileiras

cortesia libertaddigital.com.

sábado, 9 de junio de 2012

National Geographic Explorer

El buque ''National Geographic Explorer'' hace cinco años que comenzara con sus cruceros de turismo ''interactivos'', donde los pasajeros participan de los paisajes y las aventuras por los cuales navega el crucero. Lleva 148 pasajeros y todas las cabinas dan al mar. En los proximos dias, el Explorer pasara por America del Sur, por el puerto de Montevideo, luego de atravesar el Cabo de Hornos. en busca de la costa patagonica y los fiordos de Chile. Una bodega chilena ha tenido la buena idea de presentar su produccion, al mismo tiempo que invitara a bodegas uruguayas y argentinas a hacer lo propio. El navio cuenta con camaras submarinas, donde los pasajeros pueden acompañar las narraciones de los guias y periodistas que acompañan los viajes. Hace ya mas de treinta dias que el Explorer esta viajando sin parar en dique seco. El precio del pasaje es de $1.000/dia (todo incluido excepto pasajes aéreos y otros) y los pasajeros comienzan el viaje en el punto que mas les conviene.


cortesia clarin