Nuevas versiones sobre el uso de las armas químicas en Siria indican que no se trató de un ataque del Ejército de Bachar al Asad, sino de la"mala manipulación" que realizó un grupo de las fuerzas rebeldes que combaten en la guerra civil siria.Según un informe realizado por MintPress News, divulgado por el sitio español Público.es "decenas de testimonios recogidos por periodistas en Guta Oriental, área cercana a Damasco donde perecieron cientos de personas causa de gases neutóxicos", indican que los rebeldes hicieron un mal empleo de tubos con sustancias químicas que llegó a sus manos a través de un miliciano saudí."El informe fue elaborado por el periodista jordano Yahiya Ababneh, que estuvo en el área de Guta Oriental en los días posteriores a la tragedia entrevistando decenas de supervivientes, muchos de ellos milicianos rebeldes, y a otros civiles, incluidos médicos locales, y por la periodista Dale Gavlak, que ha trabajado durante casi una década para la agencia norteamericana Associated Press y ha colaborado con la BBC y otros medios occidentales", indica el sitio español.Según relata el informe, los médicos advirtieron a los periodistas que llegaron hasta el lugar de tener “mucho cuidado” con preguntar el origen de los gases tóxicos, lo que sembró la duda de su procedencia.Asimismo, uno de los jefes rebeldes que fue entrevistado aseguró que sentían mucha curiosidad por esas armas, llegadas desde Arabia Saudita y almacenadas en tubos."Sentíamos mucha curiosidad por esas armas y desgraciadamente algunos de los combatientes no las manejaron apropiadamente y causaron las explosiones", dijo el jefe rebelde según el informe.En tanto, el diario inglés Daily Telegraph dijo recientemente que los únicos que se han beneficiado con el ataque han sido los rebeldes, pues de estar casi derrotados, ahora esperan el apoyo internacional.El uso de gas neurotóxico fue confirmado, pero las investigaciones de la ONU todavía no han proporcionado datos del origen del ataque. Por su parte, EEUU espera la aprobación del Congreso para intervenir en Siria en contra del Ejército de Al Asad, basado en la información de sus agencias de inteligencia, las mismas que en su momento aseguraron que el régimen de Sadam Hussein en Irak, poseía armas de destrucción masiva.Desde Washington dijeron confiar en sus estudios e, incluso, en no esperar los resultados obtenidos por la ONU.
cortesia elmundo.es
Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de septiembre de 2013
lunes, 1 de julio de 2013
FAUVISMO(FOVISMO) PINTURA
El fovismo, también conocido como fauvismo, en francés fauvisme, (1904-1908) fue un movimiento pictórico francés caracterizado por un empleo provocativo del color. Su nombre procede del calificativo fauve, fiera en español, dado por el crítico de arte Louis Vauxcelles al conjunto de obras presentadas en el Salón de Otoño de París de 1905. El precursor de este movimiento fue Henri Matisse y su mayor influencia en la pintura posterior se ha relacionado con la utilización libre del color.
El término fovismo surge durante la celebración del Salón de Otoño de 1905 donde se presentaron numerosas obras a concurso y aparecieron problemas a la hora de clasificar y encajar algunas de ellas. Fue algo parecido a lo que pasó en su momento con los impresionistas cuando una serie de pinturas fueron calificadas de «incoherentes» y sus autores excluidos del salón por expresarse de un modo intenso y diferente.
El crítico Louis Vauxcelles afirmó sobre ese conjunto de obras Mais c'est Donatello parmi les fauves (Pero, es Donatello entre las fieras), por lo que de la palabra fauve se derivó en fauvisme (fauvismo o fovismo). La mención a Donatello se debe a que en la misma sala había una escultura de corte renacentista. Los autores de las obras no dieron importancia a lo peyorativo del nombre «fauvisme», sino que, en cambio, lo adoptaron como distintivo de sus obras.
Contexto[editar]
CONTINUACION CLIC AQUI
cortesia wikipedia.es
El término fovismo surge durante la celebración del Salón de Otoño de 1905 donde se presentaron numerosas obras a concurso y aparecieron problemas a la hora de clasificar y encajar algunas de ellas. Fue algo parecido a lo que pasó en su momento con los impresionistas cuando una serie de pinturas fueron calificadas de «incoherentes» y sus autores excluidos del salón por expresarse de un modo intenso y diferente.
El crítico Louis Vauxcelles afirmó sobre ese conjunto de obras Mais c'est Donatello parmi les fauves (Pero, es Donatello entre las fieras), por lo que de la palabra fauve se derivó en fauvisme (fauvismo o fovismo). La mención a Donatello se debe a que en la misma sala había una escultura de corte renacentista. Los autores de las obras no dieron importancia a lo peyorativo del nombre «fauvisme», sino que, en cambio, lo adoptaron como distintivo de sus obras.
Contexto[editar]
CONTINUACION CLIC AQUI
cortesia wikipedia.es
viernes, 31 de agosto de 2012
LA MUJER MAS RICA DEL MUNDO AUSTRALIA
![]() |
rica y gorda |
La mujer más rica del mundo, la australiana Gina Rinehart, heredera del imperio minero construido por su padre, es todo menos altruista. En una columna en una revista financiera se burló de "los envidiosos" que en su opinión pasan más tiempo bebiendo que trabajando y desató la indignación del Gobierno australiano al pedir que disminuya el salario mínimo para atraer más inversiones.
10masricas click aqui
Rinehart posee una fortuna estimada de casi 30.000 millones de dólares US, lo que la convierte en la mujer más rica del mundo según la Business Review Weekly, aunque según la revista Forbes ocuparía el cuarto puesto. "No hay una receta para volverse millonario", escribió Rinehart, que llevó a los tribunales a prácticamente todos los miembros de su familia —incluyendo a tres de sus cuatro hijos— por disputas por el control de la fortuna familiar. "Si se sienten envidiosos de los que tienen más dinero que ustedes, no se queden sentados quejándose. Hagan algo para ganar más, pasen menos tiempo tomando, fumando y pasándola bien, trabajen más", dijo. "Conviértanse en una de esas personas que trabajan duro, invierten y construyen, y al mismo tiempo crean empleo y oportunidades para los demás", añadió. Además, Rinehart criticó las políticas "socialistas" del gobierno que debería disminuir el salario mínimo y los impuestos para incitar la inversión. "Si quieren ayudar a los pobres y a las siguientes generaciones, den la bienvenida a las inversiones. Como prueba, miren la alternativa. Se llama Grecia", argumentó la magnate australiana. El ministro de Finanzas, W. Swan, enemigo de los multimillonarios australianos que luchan contra el impuesto minero y contra la nueva tasa carbono que entró en vigor el 1º de julio, criticó inmediatamente las palabras de Rinehart. "Estos comentarios son un insulto para los millones de trabajadores australianos que trabajan y sudan sangre para alimentar a sus hijos y pagar las facturas", respondió. Por su parte, los ecologistas, aliados del gobierno, se refirieron a Rinehart como una mujer "que debe su fortuna a su familia".
cortesia tn.com.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)