Mostrando las entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2012

KANDINSKY, WASSILY, pintor

WASSILY KANDINSKY (1866-1944) – Aunque el título de “padre de la abstracción” ha sido asignado a múltiples artistas, desde Turner hasta Picasso, pocos pintores podrían reclamarlo con tanta justicia como Kandinsky. Muchos artistas han conseguido emocionar, pero muy pocos han logrado, además, de cambiar nuestra manera de entender el Arte. Wassily Kandinsky pertenece a estos últimos.

Nacido en Moscú ee un pintor de origen ruso, nacionalizado alemán y posteriormente francés. Kandinsky compaginó sus estudios de derecho y economía con clases de dibujo y pintura. Al tiempo que se interesaba por la cultura primitiva y las manifestaciones artísticas populares rusas, muy especialmente por el arte propio de la región de Volodga, rico en ornamentos, también descubrió la obra de Rembrandt y Monet.
wassilybio clicck aqui

Cuando cumplió los treinta años, Kandinsky abandonó la docencia y fue a estudiar pintura a Munich, renunciando a un porvenir académico ya consolidado. En esta ciudad asistió a las clases de F. Stuck y en ellas conoció a Paul Klee, con el que mantendría una sincera y prolongada amistad. Su interés por el color está presente desde el comienzo de su carrera, y se puede apreciar en sus primeras pinturas la influencia del postimpresionismo, el fauvismo y el Jugendstil alemán.

1908
Al estallar la Primera Guerra Mundial, Kandinsky volvió a Moscú y allí emprendió varias actividades organizativas en el marco del Departamento de Bellas Artes del Comisariado Popular de la Educación. En 1917 se casó con Nina Andreievsky y cuatro años más tarde se trasladó con ella a Alemania para incorporarse a la Bauhaus en la primera etapa de Weimar, donde continuaría como profesor hasta poco antes de su disolución. Murio a sus 78, en   Francia,  en plena IIa. guerra mundial.


cortesia biografiasyvidas.com

martes, 31 de julio de 2012

MAS ECONOMIA (...) AMERICA LATINA

El secretario General Iberoamericano, sostuvo hoy martes que el primer problema de América Latina está "en qué va a pasar con el mundo", porque "un desastre europeo" sería "una catástrofe" de la que "no podría escapar". Este secretario y el expresidente de Colombia Belisario Betancur participaron este martes en un debate en el curso "Panorama del Brasil", en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en el norte de España. Sobre la situación en Europa, y la crisis que afecta a España y Portugal, el responsable de la Secretaria General Iberoamericana, afirmó que "todo el mundo sabe que va a terminar algún día pero nadie sabe ni cuándo ni cómo. Tambien sostuvo que España o Portugal no tienen capacidad para resolver en solitario sus problemas y advirtió de que "con austeridad sólo los problemas no se resuelven", por lo que apostó por una mayor "unidad europea" que redunde en un "apoyo decidido" a los países en dificultades. Defendió la coordinación de las posiciones de los países de América Latina en eventos mundiales, como las cumbres del G-20, y reivindicó el diálogo entre jefes de Estado. Hizo también hincapié en la "racionalidad" que ha ganado América Latina en política económica y en la necesidad de romper "algunos mitos". En este punto, aludió a las ideas relacionadas con la "resistencia" a la inversión extranjera o sobre la elevada inflación.  También destacó la "caída espectacular"(...) de la pobreza que se ha registrado en la región, a la que se unen una "ganancia" en materia de igualdad y un aumento de las clases medias (...).Entre los retos, tanto para Brasil como para América Latina en su conjunto, fue mencionado el mantener una política macroeconómica "prudente" para el futuro y fomentar una educación de calidad. Se aseguró además, en el plano social, que "la equidad va a ser cada vez más el tema demandante de la sociedad".

cortesia elobservacor

martes, 15 de mayo de 2012

GRECIA ~ Hasta cuando, o hasta donde?

Grecia no ha podido formar gobierno y tendran que volver a las urnas este mes de Junio para salvar la situacion. Nunca se penso que la caida de este pais fuera tan grave como para no poder ser gobernados por una persona o por lo menos, por un grupo "adecuado". La famosa "inventora" de la democracia de otras epocas se ha transformado en un caldero de brujas.

GRECIA click aqui

Nada funciona, todo hierve, y mientras tanto el pais se hunde a pedazos.Los partidos no han podio pactar "en provisorio" ....y la izquierda/derecha vuelven a reunirse esta semana para pactar un ejecutivo de transicion. Hubo caidas en todas las bolsas europeas, pareciera que estan en linea con la situacion politica de muchos paises de la UE? Mientras tanto, la UE ha esquivado la recesion, ya que Alemania ha tenido un acrescimo de 0.5 %, algo positivo,  frente a los desastres de muchos de sus vecinos.

cortesia TheNewYorkTimes

jueves, 10 de mayo de 2012

Los Juegos Olimpicos de Londres * han comenzado ya?

Ni la crisis ni la incertidumbre política en Grecia impidieron que Apolo encendiese el fuego de los Juegos Olímpicos de Londres en la antigua Olimpia para que llegue puntual a su cita en la capital británica el 27 julio 2012. La actriz Ino Menegaki entregó la llama -lograda con un espejo parabólico- al campeón de natación Spyros Yanniotis. El acto se ha celebrado cuando Grecia vive una difícil economia, bordeando la bancarrota, y la política, con políticas de austeridad aplicadas en los últimos dos años. El campeón olímpico de natación Yanniotis,  después  ofreció la antorcha al boxeador Lukos, un británico de origen griego de 19 años. La antorcha pasará por las manos de 490 portadores que recorrerán 2.900 kilómetros de la geografía helena: en total, 26 provincias, 30 municipios y 40 ciudades. El relevo en suelo británico tendrá lugar a partir del 18 de mayo, con un recorrido de 12.875 kilómetros que durará 70 días y en el que participarán 8.000 portadores, hasta su llegada a la ceremonia inaugural de la cita olímpica en Londres, el 27 de julio. El recorrido de este año se limitará a Grecia y las islas británicas. No fue hasta los Juegos en Ámsterdam en 1928, cuando se reintrodujo la llama olímpica. Pero los fastos de la ceremonia en Olimpia y su recorrido hasta la sede de los Juegos fue en realidad iniciativa de los responsables de propaganda de la Alemania nazi para los Juegos olímpicos de Berlín en 1936.

cortesia elobservador.com

miércoles, 4 de abril de 2012

Bucaramanga COLOMBIA

Llegamos muy cansados al aeropuerto internacional Palonegro en Bucaramanga, bien entrada la noche y nuestros amigos nos aguardaban con mucha atencion. Solo son 384 km de Bogotá, y esta comunicada por carretera con las principales ciudades del pais y tambien con  la zona del Caribe. Nosotros habiamos decidido tomar un avion para ganar tiempo y no perdernos en la carretera de Bogota, por tontos no mas...!


Bucaramanga es la capital del departamento de Santander y abriga importantes sedes de gobierno. La poblacion ha aumentado en las ultimas decadas y ya es una ciudad grande con mas de un millon de habitantes. Ya no es aquella poblacion que conocimos hace mucho tiempo, cuando viajabamos por tierra y el viaje demoraba largo tiempo.


La economía local gira ahora alrededor de la fabricación de zapatos y complementos similares, con buen mercado en el exterior.  Bucaramanga se ha destacado en los últimos años por tener una de las menores tasa de desempleo del país, al mismo tiempo que la Universidad Industrial de Santander es muy procurada por todos. Esta ciudad es conocida como «Ciudad Bonita», «Ciudad de los Parques», o «Ciudad Cordial». Los tres apodos le quedan muy bien a este lugar donde viven muy buenos amigos nuestros.

cortesia images.search.

domingo, 1 de abril de 2012

Muere Miguel de la Madrid, Ex Presidente de Mexico


El ex presidente Miguel de la Madrid (77), a quien le correspondió luchar contra una severa crisis económica de 1982 a 1988, murió este domingo por un alarga enfermedad respiratoria. Tambien fue presidente cuando uno de los peores terremotos destrozo la Ciudad de Mexico en 1985..
De La Madrid

Felipe Calderón confirmó la muerte del ex mandatario, avanzada desde temprano por los medios de prensa. "Enfrentó duras adversidades durante su mandato. Descanse en paz", dijo Calderón".

cortesia wikipedia