Mostrando las entradas con la etiqueta ahora. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ahora. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2014

VAN GOGH PINTURA


Cuando tenía 27 años, Vincent Van Gogh vivía en una barraca minera de Bélgica. Compañero de los que caminaban por las fauces del carbón, escribió "me sentiría feliz si un día pudiera dibujarlos, de modo que estos tipos todavía inéditos o casi inéditos fuesen sacados a luz". Quizás también estaba hablando de él.
Ahora, a un año de que se celebre el 125 anivesario de su muerte, un estudio de producción británico y una ilustradora polaca ultiman una película sobre la vida del artista holandés en la que cada fotograma será una pintura al óleo, la técnica que Van Gogh utilizaba. 'Loving Vincent' cuenta, a través sus obras -como 'Campo de Trigo con cuervos', su último cuadro- y los personajes que aparecían en ellas, la vida y la misteriosa muerte del genio.
"Me fascinó que empezara a pintar con 30 años y que, en sólo 8, pasara de hacer cuadros como los que yo mismo podría hacer a convertirse en un artista revolucionario. La confianza que tenía, frente a todas las dudas de su familia y del mundo del arte, me deslumbraba", cuenta Hugh Welchman, fundador de BreakThru Films, el estudio que se encarga de producir esta película y que obtuvo el Oscar al mejor cortometraje de animación en 2008 por 'Peter and the Wolf'.

cortesia elmundo.es

sábado, 28 de septiembre de 2013

ESPECTACULOS DE MAGIA CHILE


Hace ahora dos años, Agustín Villagrá dejó atrás su vida y su negocio en el barrio bilbaíno de Rekalde y comenzó un viaje por América Latina con un proyecto muy personal: llevar su espectáculo de magia a los lugares más desfavorecidos del continente suramericano. En este tiempo ha visitado 10 países y aún le esperan otros cinco antes de concluir su labor, dentro de un año.
"Quería hacer algo que no hubiera hecho ningún mago antes. Llegar a lugares donde nunca vieron a un mago y sensibilizar a la gente que tiene para que se solidarice con el que no tiene. Hasta el momento, miles de niños y niñas, jóvenes y adultos, han visto mi show", relata.
Por sus cientos y cientos de espectáculos, Villagrá no ha cobrado nada. Se ofrece gratuitamente a asociaciones y ONG de cada uno de los países que visita. Financia su proyecto con el dinero que le reporta el alquiler de su piso en Rekalde y con la venta de su empresa -un parque infantil- antes de iniciar el largo viaje, mientras que amigos y familiares eligen un mes del año -una especie de apadrinamiento- para ingresarle en su cuenta 300 euros.
"El proyecto es caro, pero gano mucho más de lo que estoy invirtiendo económicamente", señala. Eligió Latinoamérica porque sólo habla castellano y no se arriesgó a ir a otros continentes donde no le entendieran. "Y porque había muchísima pobreza, pero claro, me he encontrado mucho más de lo que esperaba".
Villagrá ha permanecido tres meses en Perú, Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Honduras, República Dominicana y Venezuela. Ahora se encuentra en Chile y de aquí a septiembre de 2014 viajará a Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia.
A lo largo de su periplo, Villagrá ha ido únicamente acompañado de un pequeño baúl donde guarda sus útiles de trabajo: una varita de mago, juegos de cartas, malabares, pañuelos de colores... Impreso en la tapa va su nombre artístico: el mago Zaki.
En su blog, va relatando lo que se encuentra. Pese al nombre de su proyecto, 'La magia de una sonrisa', al mago Zaki se le entrecorta la voz y pierde la sonrisa cuando habla de la dura experiencia vivida: "Siempre voy a zonas muy vulnerables y con todo tipo de carencias. He visitado hospitales, orfanatos, cárceles, villas miseria... He visto demasiada pobreza, chabolas, trabajo infantil, agresiones a niños y niñas...".

coresia elmundo.es

viernes, 26 de abril de 2013

EL MARQUES FUTBOL

EL MARQUES

Vicente del Bosque ha puesto fin a su etapa como seleccionador nacional: julio del año que viene. "Cuando acabe el Mundial, será el momento de marcharse", ha explicado durante la presentación de la Salmes Cup de Golf. "Mi última responsabilidad como seleccionador de España será en el Mundial de Brasil del año que viene", ha asegurado. "Ahora estamos con la cabeza puesta en la Copa Confederaciones de Brasil, de la última quincena de junio de este año, y ese es nuestro próximo objetivo, porque como buenos deportistas que somos debemos mirar hacia delante y no quedarnos en el pasado inmediato, por más exitoso que sea", ha añadido. El técnico de la selección española, con la que ha conquistado un Mundial y una Eurocopa, ha revelado que espera quedarse "muy cerca de la Federación". "Quizás cumpliendo funciones de representatividad como ahora, viajando por todas partes para responder a peticiones de entidades de bien público", ha dicho. Del Bosque también se refirió a la situación que viven tanto Real Madrid y Barcelona de cara a la Champions: "Hay posibilidades en el partido de vuelta, pero es cierto que nadie esperábamos este resultado porque el fútbol español está en una posición de privilegio. Esta primera parte de la semifinal han sido resultados muy malos".

cortesia libertaddigital.com

jueves, 1 de noviembre de 2012

NEO-NAZIS A LA VISTA CRIIMEN


Joseph, el hijo de un neo-nazi decidio eliminar a su padre biologico, dada la violencia que reinaba en su casa, y a los golpes que recibia. El, hecho fue qie un dia agarro una pistola, se acerco a donde estaba el padre durmeindo la siesta, y le disparo un tiro en el oido, a 30 cms. de distancia. Ahora ese chico esta siendo juzgado a sus 12, con posibildad de que permanezca recluido hasta sus 23. Segun se dice ahora, su madrasstra no ayudo en nada por su personalidad, pero  nunca para que un menor decida matar a su padre a sangre fria..

eonazi click aqui

mata click aqui

cortesia tn.com.ar

miércoles, 26 de septiembre de 2012

JOSE ORTEGA CANO, TORERO ESPAÑA

Jose Ortega Cano, el famoso torero, esta mejor que nunca, luego de casi una decada de la muerte de Rocio Jurado y del accidente que sufriera en la carretera, el cual infelizmente causo la muerte del conductor del otro vehiculo. Parece que ahora tiene una novia con la que se casara en los proximos meses.

biografia click aqui

cortesia en-wikipedia.com

miraquienbailavideo click aqui

sábado, 11 de agosto de 2012

NUEVA TUMBA SUMERGIDA PERU

Un importante personaje de la cultura Lambayaque, desarrollada al norte del Perú, fue enterrado entre los siglos XII y XIII d.C. en una sorprendente tumba acuática que fue descubierta por investigadores del complejo arqueológico de Chotuna-Chornancap. Este hallazgo cobra más singularidad al situarse debajo de la tumba de la sacerdotisa de Chornancap, la primera mujer hallada con un rango social tan alto dentro de esta cultura. Según el director del complejo, la tumba se encuentra tan sólo 60 centímetros por debajo de la cámara de la sacerdotisa, lo que provocó que estuviera inundada durante ocho siglos por las aguas subterráneas de la zona. En su opinión esta es una circunstancia deliberada ya que el cuerpo, cuyo sexo todavía se desconoce, se enterró en esas condiciones atribuibles al simbolismo que el agua tendría para esta cultura, "ya que también excavaban pozos y eran conscientes de la proximidad del agua bajo sus pies". Al vaciar la tumba de agua constataron que se trataba de "una autoridad religiosa con muchos vínculos políticos y religiosos porque estaba acompañada de tres individuos más, y entre otras ornamentaciones tenía un collar de perlas, una ofrenda exótica para este territorio, ya que quizás proceda de Ecuador o Colombia".

Se cree que "hay un vínculo entre la sacerdotisa y este nuevo personaje, pero por ahora es difícil identificar si es familiar o religioso" porque "la periodicidad entre ambos es corta y hay similitudes como el estilo de las orejeras y la lámina de cobre plateado que cubre sus rostros, pero se diferencian en que el personaje femenino se hallaba flexionado en dirección al este, mientras que el nuevo se encuentra extendido como si mirara al mar", añadió. Ambas tumbas se encuentran dentro de un palacio de la época, que para el arqueólogo es la evidencia que estas construcciones "pasaban más tarde a ser mausoleos". El viceministro peruano  anunció que los restos de la sacerdotisa de Chornancap se expondrán desde el viernes en el Museo de la Nación, Lima, en una muestra de 62 piezas halladas en su tumba, incluyendo su cetro ceremonial, orejeras de oro, collares, cerámica y platería.

cortesia tn.com

viernes, 27 de julio de 2012

RUSIA AMENAZA CON GANAS

Plaza Roja, Moscu
Rusia anunció que que negocia el retorno de sus buques a territorio de antiguos aliados comunistas de Cuba y Vietnam para reabrir bases navales cerradas tras la caída de la URSS. "Estamos estudiando la creación de puntos de asistencia y suministro en Cuba, islas Seychelles y Vietnam", aseguró el comandante en jefe de la Armada rusa. El vicealmirante dijo que Rusia ha lanzado un programa de rearme que incluye la adquisición de cuatro portahelicópteros, y se ha puesto como objetivo estratégico "el despliegue de fuerzas de la Armada fuera de sus fronteras".  Precisamente, Cuba y Vietnam fueron dos de los puntos más calientes de la Guerra Fría, ya que tanto la URSS como Estados Unidos contaban con bases militares en esos dos estratégicos países.

El líder cubano, Raúl Castro, visitó recientemente la capital rusa para abordar el incremento de la cooperación militar, que se ha reanudado tímidamente en los últimos años.   Vladímir Putin, cerró poco después de llegar al poder en 2001 la base de espionaje electrónico de Lourdes, último residuo de la masiva presencia soviética en Cuba, decisión que causó entonces un gran malestar en círculos militares.  En diciembre de 2008, una flotilla rusa encabezada por el destructor cazasubmarinos "Almirante Chabanenko" abrió una nueva era al atracar en La Habana por vez primera desde 1991. Putin tambien se reunió hoy con el presidente vietnamita Truong Tan Sang, quien se mostró dispuesto a ceder el territorio de su país a Moscú. "Mantenemos desde hace años con Rusia una cooperación estratégica que seguirá progresando en el futuro.  Por ello, cederemos a Rusia las infraestructuras en Cam Ranh, para el desarrollo de la cooperación militar", señaló el vietnamita". No obstante, dijo que Vietnam no volverá a permitir que una potencia extranjera emplace una base militar en su territorio y ponga en peligro su seguridad.  Una parte se dedica ahora a fines militares y otra al desarrollo económico", señaló.
El líder vietnamita agregó: "No estamos dispuestos, en ningún caso, a cooperar con ningún país en la utilización militar del puerto de Cam Ranh". "Vietnam es el único dueño de su tierra y Cam Ranh es un puerto vietnamita", dijo. Putin adelantó que Rusia entregará a Hanoi un préstamo de 10.000 millones de dólares, que en su mayoría se destinará a costear la construcción por ingenieros rusos de una central nuclear. Putin también fue quien decidió cerrar poco después de llegar al Kremlin en 2001 la base en Cam Ranh, donde las tropas soviéticas y después rusas se encontraban desde 1979. Rusia reanudó hace unos pocos años las patrullas por los océanos Atlántico y Pacífico, y el mar Mediterráneo, y cuenta actualmente con dos bases navales en el exterior, una en el puerto sirio de Tartus y otra en Sebastópol. Además, está construyendo otra en el puerto de Ochamchira (mar Negro) de la región separatista georgiana de Abjasia, pese a las protestas de la OTAN.  "Si la oposición armada siria decide hacer realidad sus amenazas de un posible ataque a la base, la Armada rusa dispone ahora en la región de todas las posibilidades de dar una respuesta adecuada"...! .La fuente castrense se refería a que la Armada rusa ha enviado en los últimos meses a la zona una veintena de buques, diez de ellos de desembarco, y otra flotilla se encuentra en camino hacia el Mediterráneo.   El Ejército Libre Sirio amenazó recientemente con lanzar un ataque contra el puerto de Tartus, donde los rusos están presentes desde la llegada al poder en 1971 de Hafez al Asad, estrecho aliado de la URSS

cortesia elobservador

lunes, 11 de junio de 2012

Maria Sharapova celebrando a su manera

Interesante seria recordar que Maria Sharapova, la que ahora ha llegado al pinaculo internacional de los masters, ha celebrado siempre sus victorias. Como las celebra? Pues: llorando a lagrima viva. Si recordamos bien, Maria se hinca en el suelo, coloca sus manos de uapoyo y se pone a llorar y a quitarse la angustia de adentro. Podremos verla muy pronto en los Juegos Olimpicos, en Wimbledon y en el US Open. Quien nos puede decir que Maria no ganaria unos cuantos titulos mas?

Sharapova click aqui

cortesia msn

sábado, 12 de mayo de 2012

Dalai Lama

El Dalai Lama ha informado al mundo que teme algunas mujeres entrenadas por los chinos podrian estar aproximandosele con sus vestimentas o cabellos envenenados para tratar de asesinarlo en los proximos dias.El Dalai Lama esta  en Dharamsala donde vive actualmente, luego de ser aconsejado por el gobierno de la India para localizarse en algun lugar mas seguro. El jefe budista, de 75 años, teme alguien se aproveche para que''no pueda reencarnarse'' si alguien lo asesina...!

cortesia elmundo.news

peligro click aqui

domingo, 6 de mayo de 2012

HIGUAIN, G..........se quedaaaaaaa...!

Esta decidido: Gonzalo Higuain no se va, se queda. Ha sido una ''grande'' de dimes y diretes, y ahora es seguro que el delantero del Real seguira vistiendo la camiseta blanca de los Merengues. El hermano del jugador, que vive en Buenos Aires, es el vocero extraoficial del jugador, y asi lo hizo saber a los medios de difusion locales y extranjeros. Segun parece, sus mismos compañeros de equipo lo han convencido sobre las ventajas de quedarse, y eso lo ha hecho pensar en profundidad.


se quedaaaaa click aqui

cortesia clarin.ar