Mostrando las entradas con la etiqueta Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rodriguez. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

PURITO ROMPE CONTRA VALVERDE CICLISMO


Rabia contenida en 'Purito' Rodríguez, plata en el Mundial, y críticas a su compañero Alejandro Valverde, bronce, tras cruzar la línea de meta. El ciclista catalán criticó la pasividad del murciano, que no salió a por sus perseguidores: "No me preguntéis a mi por qué no hemos ganado. Yo lo he hecho perfecto. Valverde tenía que salir a por los que saltaron por mi, eso era fácil", dijo.
Idea refrendada por el seleccionador nacional de ciclismo, Javier Mínguez, que aseguró en caliente: "Valverde tenía que salir a por Rui Costa y ganaba Purito. Ha estropeado su oro y el de Purito".
"El oro era nuestro y por un despiste se nos ha ido el caballo", ha afirmado tras la victoria del portugués Rui Costa.
"Dos medallas en un Mundial es fiesta nacional. El equipo ha trabajado como habíamos planeado y se merece un diez. Sin embargo hemos perdido el oro", ha manifestado nada más concluir el Mundial de Toscana 2013 en el que debutaba como seleccionador.
Ya en rueda de prensa, Rodríguez ha señalado que en el Mundial lo único que vale es ganar por eso no cree que haya sido la carrera de su vida a pesar de haber conseguido la plata. "La carrera de mi vida hubiese sido si hubiese ganado. En un Mundial lo que vale es ganar. La carrera ha sido la de Rui Costa y no queda otra que darle la enhorabuena", ha manifestado en la conferencia de prensa al finalizar la carrera.

cortesia elmundo.es

sábado, 26 de enero de 2013

LA RETAMILLA ISLAS CANARIAS


La Retamilla es una pieza de musica canaria, escrita por Jose Antonio Ramos, en recuerdo de su estancia en esa region de Chile donde viviera mucho tiempo antes de regresar a las islas Canarias, de donde era oriundo. Esta pieza es alegre, llena de vida y de impresiones de la zona que tanto impresionara al autor. Beselch Rodriguez se luce como tecnico musical en esta interpretacion que ha quedado como recuerdo para la humanidad.


cortesia youtube.com

viernes, 12 de octubre de 2012

RODRIGUEZ DE GUZMAN, MANUEL, PINTOR ANDALUZ ESPANA

La Feria de Sevilla. Autor: Manuel Rodríguez De Guzmán. Óleo sobre lienzo. 1850 h. Palacio de Riofrío (Segovia) Estilo: Romanticismo Español. La primera etapa de Rodríguez de Guzmán se desarrolla en Sevilla, donde realiza un buen número de escenas protagonizadas por ferias. En esta ocasión nos convertimos en anónimos observadores de la Feria de Abril, con sus casetas y sus variados personajes. Apareciendo un buen número de figuras que gesticulan, cantan y jalean, creando un emotivo espectáculo. Rodríguez de Guzmán da muestras de ser un excelente dibujante como podemos apreciar tanto en primer plano como en el fondo, donde aparece la catedral y la Giralda, a pesar de mostrar una mayor difuminación en esta zona.


Lavanderas del Manzanares
Manuel Rodríguez Guzmán (Sevilla, 1818 - Madrid, 1867). Es uno de los mejores representantes de la escuela costumbrista sevillana del Romanticismo Español. Nace en Sevilla en 1818, iniciando su formación en la Escuela de Bellas Artes. Será en esa ciudad donde desarrolle su primera etapa bajo la dirección de José Domínguez Bécquer, tío de Valeriano Bécquer.
La Feria de Santiponce
Desde 1854 Rodríguez Guzmán fija su residencia en Madrid, atraído por el interés de Isabel II hacia sus pinturas, donde realizará diversos trabajos para la corte, con temática de diferentes escenas de fiestas españolas, por las que recibió 30.000 reales por unidad. En Madrid formo parte del grupo de pintores andaluces, junto con Antonio María Esquivel y José Gutiérrez de la Vega. En Madrid realiza sus obras más importantes son: Corrida de Toros, Juerga Flamenca, Fiesta Flamenca, Feria de Santiponce, La Feria de Sevilla, La procesión del Rocío, Lavanderas de Manzanares, Aguadoras y Baile campestre de la Virgen del Puerto. Este pintor no es tan conocido como otros de suepoca, a pesar del valor monumental de su obra pictorica.

cortesia forodexerbar

domingo, 27 de mayo de 2012

Giro de Italia 2012


Ryder Hesjedal, un canadiense de padres noruegos, se ha consagrado campeón del Giro de Italia con 16 de ventaja sobre el español Joaquim Rodríguez, no ha podido defender los 31 segundos de ventaja con que partía. "Purito" tuvo que conformarse con el segundo puesto en el podio con la cuarta menor diferencia de la historia de la ronda italiana, seguido del belga Thomas De Gendt, que se quedó a 1:39 del ganador. Michele Scarponi terminó cuarto, a 2:05, y por primera vez desde 1995, el ciclismo italiano no está presente en el cajón de honor de la carrera rosa.

GIRO ITALIA click aqui

La victoria en la última etapa fue para el italiano Marco Pinotti (BMC), con un tiempo de 33:06, seguido del británico Geraint Thomas (Sky), a 39 segundos, y del neozelandés Jesse Sergeant (RadioShack), a 53. Hesjedal fue sexto, a 1:09 y Purito Rodríguez invirtió 47 segundos más que el canadiense.

cortesia libertaddigital