Mostrando las entradas con la etiqueta HUmanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta HUmanidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de agosto de 2012

CUENCA ESPANA


Cuenca es un municipio de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y una ciudad, capital de la provincia homónima. Está situada al norte del centro de la provincia, a una altitud media de 946 m.  y su extenso término municipal, es de los mayores de España. El municipio contaba con una población empadronada de 60,000 en 2008. Aunque en los alrededores de la ciudad se tiene constancia de población desde el Paleolítico,  no es hasta la conquista musulmana cuando se construye la fortaleza de Qūnka, que dio origen a la ciudad actual.   Ésta se contaba en origen entre las otras tantas de la cora de Santaver, pero fue ganando importancia paulatinamente.

El rey cristiano Alfonso VIII la reconquistó en 1177 y le otorgó el Fuero de Cuenca, uno de los más prestigiosos de la historia de Castilla.  Su economía se centró en la industria textil, de gran renombre durante los siglos XV y XVI, lo que produjo una gran actividad constructiva. Sin embargo, la pañería se hundió en el siglo XVII, con una drástica pérdida de población, que fue recuperándose a lo largo del siglo siguiente. En 1833 se convirtió en la capital de la nueva provincia de Cuenca, aunque las agitaciones del periodo hicieron que la ciudad se mantuviera en estado precario hasta bien entrado el siglo XX. En la actualidad, la economía se centra sobre todo en el turismo, potenciado desde que en 1996 su casco antiguo fuese declarado Patrimonio de la Humanidad. Eso lo notamos no bien pusuimos el pie en Cuenca, con la amabilidad de sus habitantes, y con la infraestructura destinada al turismo.
Cuenca conserva un importante patrimonio  histórico y arquitectónico, que se extiende por toda la ciudad antigua, aunque focalizado en edificios como la Catedral o las Casas Colgadas, que se han convertido en el símbolo de la ciudad. Se caracteriza también por poseer un buen número de museos (más de 10) en el reducido espacio de la ciudad antigua. Entre ellos destacan el Museo de Arte Abstracto Español, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y el Museo de Cuenca.  Entre los principales eventos culturales se encuentran la Semana Santa y la Semana de la Música Religiosa.

wikipedia click aqui

cortesia es.wikipedia.com

miércoles, 1 de agosto de 2012

LEOPOLIS (LVIV) UCRANIA


 Opera Leopolis

Leoolis (en ucraniano: Львів, Lviv; en polaco: Lwów; en ruso: Львов, L'vov), también escrito en español como Lemberg (del alemán Lemberg), es la capital de la provincia (óblast) homónima, en Ucrania. Su población estimada es de 800.000 habitantes.



Posguerra 1945


En 1945 fue cedida por los Aliados a la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) y entró a formar parte de la República Socialista Soviética de Ucrania.  La población polaca fue expulsada, yendo la mayoría a la ciudad de Breslavia (Wrocław) (que hasta 1945 había sido alemana), y Leópolis fue repoblada con población ucraniana. El centro histórico de la ciudad fue declarado Patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1998. El 13 de octubre de 2007 se inauguró en Leópolis un monumento al líder por la independencia de Ucrania Stepan Bandera

Leopolis click aqui

cortesia wikipedia