Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
miércoles, 8 de mayo de 2013
REINA ISABEL II REINO UNIDO
LONDRES (AFP).- La reina Isabel II remarcó esta mañana en su discurso que el gobierno británico protegerá el derecho de autodeterminación de los habitantes de las islas Malvinas y de Gibraltar, dos territorios de ultramar británicos cuya soberanía es reivindicada por la Argentina y España, respectivamente.
"Mi gobierno garantizará la seguridad, la buena gobernanza y desarrollo de los territorios de ultramar, incluido la protección del derecho de los habitantes de las Falkland [como llaman en ese país a las Malvinas] y de los gibraltareños a determinar sus futuros políticos", declaró la reina Isabel II, encargada de presentar solemnemente en el parlamento el programa legislativo del gobierno.
Esta es la primera vez en al menos dos décadas que un gobierno británico hace que la reina mencione la disputa de soberanía con Argentina por las Malvinas.
En marzo pasado, los isleños celebraron un referéndum donde manifestaron -incentivados por Gran Bretaña- sus intenciones para seguir respondiendo políticamente al país europeo. El Gobierno argentino, en tanto, no reconoció como válido el resultado y sigue reclamando por vías diplomáticas la soberanía del archipiélago, a 31 años de la guerra de Malvinas.
El gobierno español, por su parte, reclama desde hace años la soberanía sobre Gibraltar, un estratégico enclave situado en el sur de la península ibérica, cedido por España al Imperio Británico en 1713 por el Tratado de Utrecht.
Las tensiones entre España y el Reino Unido también se incrementaron el año pasado, cuando los dos países mantuvieron una agria disputa sobre los derechos de pesca alrededor del territorio.
Londres convocó en noviembre al embajador español, Federico Trillo, para pedirle que España detuviera las "incursiones provocativas" en sus aguas, tras varios incidentes entre barcos de ambos países..
cortesia elobservador.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario