miércoles, 8 de mayo de 2013

MUCHO BOLIVAR, POCO ARTIGAS.....!



La visita del presidente Nicolás Maduro a URUGUAY desató una fuerte polémica entre la oposición y el gobierno. Como siempre, una parte del escándalo se explica, simplemente, por los cálculos de los actores. En este caso, es evidente que los líderes de la oposición han encontrado un nuevo motivo para confrontar con el gobierno del Frente Amplio, en general, y su política exterior, en particular. Este nuevo choque me parece perfectamente racional desde el punto de vista de la competencia política: he dicho, y aprovecho a reiterar, que las oposiciones prosperan más cuando, en su relación con el gobierno, predomina la confrontación sobre la cooperación. No creo, por tanto, que valga la pena analizarlo en términos de cálculos electorales. Sin embargo, me gustaría aprovechar la polvareda para alejarme un poco de la coyuntura nacional y comparar dos tradiciones políticas bicentenarias, la artiguista y la bolivariana.
No es poco lo que José Artigas y Simón Bolívar tienen en común. Integran, nada más y nada menos, la selecta nómina de líderes que encabezaron en nuestra América la lucha por la independencia y por la instauración de autoridades políticas legitimadas por el voto popular. Además, ambos fueron, como perfectamente apuntó nuestro José Enrique Rodó, caudillos populares arquetípicos: lograban canalizar el instinto de libertad de los habitantes, de los llaneros venezolanos, uno, y del gaucho del Río de la Plata, el otro. Sin embargo, eran muy diferentes entre sí. Bolívar, siempre según Rodó, era un líder más complejo que Artigas. Además del encanto del caudillo, se distinguía por su “genio militar” y por la “originalidad” de su pensamiento político.
COMENTARIO CLIC AQUI

cortesia ADOLFOGARCE.elobservador.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario