Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
sábado, 23 de febrero de 2013
MARIO SANDOVAL (COQUE) ESPANA
"Me va a disculpar pero he cogido el camino equivocado". Éstas fueron las palabras que Mario Sandoval dirigió a su profesor el primer día de universidad cuando, después de haberse matriculado en Empresariales y descubrir lo que "se cocía" en las aulas de la facultad, decidió que él prefería seguir rodeado de las sartenes, los cazos y los fogones entre los que siempre había crecido. Y es que, seguramente, si hoy en día el panorama gastronómico cuenta con un talento como el de Sandoval, gran parte de la "culpa" la tiene su abuelo Coque, que en el año 1947 abría en la localidad de Humanes (Madrid) el primer restaurante de la familia llamado "Bar Las Olas Coque", un local modesto en el que, años después, la madre de Sandoval manejaría las ollas con el "pequeño Mario" en brazos y que, con el paso del tiempo (y ya con el nombre reducido a "Coque") se convertiría en uno de los mejores restaurantes de España.
¿El autor de toda esa evolución? Aquel niño que ya con siete años sabía montar postres y distinguir entre un cabrito y un cordero y que, tras su "desengaño" con la universidad, optó por formarse con los mejores. Así, tras su paso por la Escuela Superior de Hostelería de Madrid, Sandoval tuvo la suerte de trabajar en prestigiosos restaurantes como Jockey, Zalacaín, Akelarre, el Racó de Can Fabes o los hoteles Villamagna y Palace, con maestros de la talla de Martin Berasategui, Juan Mari Arzak o Ferran Adrià (al que él define como "el mejor cocinero del mundo").
De esta forma, el chef fue adquiriendo una experiencia que, unida a su gran talento, le hizo comenzar a recibir los más diversos galardones y reconocimientos. Entre ellos, destacan el primer premio del "IX Campeonato de Cocina de España" en 2004, el primer premio en el "VI Certamen Nacional de Gastronomía" en 2003, o la estrella que la guía Michelín ha concedido a su local de Humanes recientemente. Allí, el comensal puede disfrutar de una "cocina actual que busca el equilibro entre la tradición y la vanguardia", tal y como la define el propio Mario. Y si lo que busca es una comida más rápida y económica, pero también de calidad, puede optar por la nueva "aventura restauradora" que Sandoval acaba de poner en marcha en el centro de la capital con el nombre de "Iboo" y que con el tiempo contará con franquicias en otras ciudades de España y del resto del mundo.
Execlente restaurante para una excelente comida en Madrid, invierno o verano!!!
libros cocina clic aqui
cortesia rtve
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario