lunes, 25 de febrero de 2013

COLTAN, mineral sangrante TECNOLOGIA

El coltán o coltan (abreviatura de columbita-tantalita) es un mineral óxidado. La columbita está compuesta por óxidos de niobio, hierro y manganeso, y la tantalita está compuesta por óxido de tantalio, hierro y manganeso  en cualquier proporción.  Estos óxidos constituyen una solución sólida en ambos minerales. Son escasos en la naturaleza y dan un claro ejemplo de materiales que han pasado de ser considerados simples curiosidades mineralógicas a estratégicos para el avance tecnológico debido a sus nuevas aplicaciones. El principal productor de coltán es la República Democrática del Congo,  con cerca del 80% de las reservas mundiales estimadas, si bien existen menores reservas probadas o en explotación en Brasil con el 10% de las reservas, Burkina Faso (Sierra Leona) con el 5% de las reservas, y un 5% alrededor del resto del mundo. Según informes de agencias internacionales de prensa, la exportación de coltan ha ayudado a financiar a varios bandos de la Segunda Guerra del Congo,  un conflicto que ha resultado con un balance aproximado de más de 5 millones de muertos, como también ha servido a algunas guerrillas colombianas donde existe el mismo problema.   Ruanda y Uganda están actualmente exportando coltan robado del Congo a occidente (principalmente a los Estados Unidos), en donde se utiliza casi exclusivamente en la fabricación de condensadores electrolíticos de tantalio. Es utilizado en casi la totalidad de dispositivos electrónicos. Actualmente, las dos mayores procesadoras de coltán se encuentran en Alemania.
La produccion de telefonos celulares o moviles depende directamente del uso de coltan. Por eso la necesidad de algunas empresas en obtener ese material ...a cualquier precio...!
cortesia wikipedia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario