miércoles, 23 de enero de 2013

LAUREL Y HARDY HOLLYWOOD


Hace muchisimo tiempo, Stan Laurel y Oliver Hardy fueron dos actores comicos de mucho exito en las pantallas del mundo entero. El gordo y el flaco fue el nombre que se le puso en español a  ese famoso dúo cómico Laurel & Hardy, formado por el actor estadounidense Oliver Hardy (el gordo) y el actor inglés Stan Laurel (el flaco).
Su carrera como pareja se inició en el cine mudo, en la tercera década del siglo XX, y se alargó hasta la segunda mitad de ese mismo siglo. Considerados como una de las mejores parejas cómicas del cine, consiguieron aunar sus diversos estilos de comedia en una sincronía casi perfecta. Los personajes de Laurel y Hardy representaban a dos tipos a menudo muy tontos, eternamente optimistas, casi valientes en su perpetua inocencia. Su humor era físico, pero su tendencia a sufrir todo tipo de accidentes quedaba compensada por su gran amistad, sus tiernas personalidades y su devoción el uno por el otro. Fueron dos niños adultos; un gordo y un flaco, cuya inocente forma de ver la vida les situaba siempre a merced de "furiosos propietarios, pomposos ciudadanos, policías airados, mujeres dominantes y jefes apopléticos".
Hacia 1936 la relación entre Laurel y Hardy era estable, a pesar del hecho de que estaban muy distanciados de Hal Roach. Las disputas entre Laurel y Roach fueron muy habituales a finales de los años 30. Hal Roach abandonó la MGM (que distribuía sus películas) y firmó con la United Artists en 1938. En 1939 Roach, cansado de las constantes quejas, decidió despedir a Laurel. Entonces intentó formar una nueva pareja cómica con Hardy y Harry Langdon, antigua estrella del cine mudo cuya carrera había casi desaparecido en el sonoro, llegando a rodar una película, Zenobia. Roach tuvo que admitir que no era lo mismo y readmitió de nuevo a Laurel después de varios episodios de demandas y contra-demandas. Juntos harían dos películas más para Roach antes de abandonar el estudio en 1940. Hardy, preocupado por su excesivo peso decidió, por consejo médico, someterse en 1956 a una dieta estricta y bajó de 159 kilos a 95. Su transformación física fue absoluta e incluso provocó el estupor de sus amigos, que no reconocían a Oliver en aquella esbelta figura. Esto perturbó a Hardy, que a partir de entonces se recluyó en su casa, aquejado de depresión. En 1956 sufrió un derrame cerebral masivo que le inmovilizó todo el cuerpo. Hardy falleció tras una serie de derrames cerebrales convulsivos el 7 de agosto de 1957. La causa de la muerte se registró como Accidente vascular grave. Laurel no fue al entierro, dijo que Babe, apodo por el que se conocía a Hardy, lo entendería.

VIDEO EN ESPANOL CLIC AQUI

Decidido a no volver a actuar, Laurel, sin embargo, escribió chistes y guiones para otros cómicos. También recibió muchas visitas de la nueva generación de cómicos entre los que estaban Dick Cavett, Jerry Lewis, y Dick Van Dyke. Éste último, protegido de Laurel, hizo una imitación de Stan en su programa de televisión a principios de los 60, que Laurel vio, e incluso le recomendó una serie de gestos para perfeccionar su imitación. Vivió hasta 1965, y pudo ver como el trabajo del dúo era reivindicado en especiales de televisión y festivales de cine clásico. Stan Laurel murió de un ataque al corazón en su casa de Santa Mónica y está enterrado en el cementerio Forest Lawn-Hollywood Hills.

cortesia wikipedia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario