lunes, 30 de abril de 2012

Hugo Chavez viaja una vez mas...y van...!!!

Antes de partir una nueva vez para someterse a una nueva serie de radiaciones en La Habana, para contener el cancer en lugar aun desconocdo,  el presidente Hugo Chavez agradecio a la Asamblea General por el nuevo permiso otorgado  para permitirle ausentarse del pais. En segundo lugar, anuncio que Venezuela se retirara de la Comision  Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington DC, de la cual Venezuela hace parte.

Chavez click aqui

El motivo mas importante seria el hecho que Estados Unidos, siempre de acuerdo con Chavez, ''es el pais que mas se aparta de las bases de esa comision para atacar a la Venezuela Bolivariana en repetidas veces...''.

Desde Cuba Martes 1 Mayo
 cortesia rtve.com

2 comentarios:

  1. El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió en la madrugada de este martes en La Habana a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, en su regreso a la isla para continuar el tratamiento de radioterapia. El diario oficial Granma publica este martes en portada una nota sobre la llegada de Chávez, y la "cálida bienvenida" que le brindó Castro en el aeropuerto de La Habana.
    El rotativo recuerda que el presidente de Venezuela, horas antes de partir de Caracas y en la víspera del Día Internacional del Trabajo, firmó la nueva ley orgánica del Trabajo que el diario cubano califica de "histórico documento".
    El informativo de la televisión de la isla informó del retorno de Chávez a la isla y ofreció imágenes sin sonido del mandatario venezolano y del presidente Raúl Castro en el aeropuerto habanero. Apenas cuatro días después de retornar a Venezuela desde Cuba, Hugo Chávez ha vuelto a la isla con la venia de la Asamblea Nacional de su país, que este lunes le dio de nuevo carta blanca para permanecer en la isla el tiempo que considere oportuno en la "recta final" de su tratamiento. "Debo volver a nuestra querida Cuba a continuar la recta final de este tratamiento con una gran fe, cada día más grande", dijo en Caracas un emocionado Chávez, en un mensaje en el que se encomendó de nuevo a Jesucristo para que haga un "milagro" en su lucha contra el cáncer. El presidente de Venezuela fue operado el 26 de febrero pasado en Cuba de un tumor, recurrencia del cáncer que le fue detectado en junio de 2011, también en la isla, y del que solo se ha informado que se encuentra en la zona pélvica, aunque no su ubicación exacta ni el grado de gravedad. Desde junio del año pasado, Hugo Chávez ha vuelto numerosas veces a Cuba para recibir quimioterapia, someterse a controles rutinarios y, en esta etapa, para tratarse con radioterapia. Chávez aspira a su tercera reelección en los comicios del 7 de octubre, en los que se enfrentará al candidato de unidad de la oposición, Henrique Capriles

    ResponderBorrar
  2. Por séptima vez en dos meses, el presidente Hugo Chávez regresó a Cuba, donde recibe tratamiento por el cáncer que padece. El viaje tuvo lugar cuatro días después de la llegada de Chávez a Venezuela, y a diferencia de sus viajes anteriores, no estuvo precedido por una despedida pública. Se concretó en la madrugada de ayer y la transmisión por televisión no tuvo sonido.El tiempo que permanecera en Cuba hace más fuertes las sospechas de que el malestar que padece Hugo Chávez va in crescendo. Un periodista informado sobre la salud del mandatario, asegura que este siente “dolores muy fuertes al moverse”, dolores que hicieron que tuviera que pasar los últimos cinco días en cama.La fecha a la que todos miran es el 7 de octubre, día en que se celebran las elecciones presidenciales para las que Chávez es candidato.El columnista internacional Carlos Alberto Montaner publicó en su blog que “sus médicos cubanos ya le comunicaron al presidente Hugo Chávez que muy probablemente no llegará vivo a las elecciones de octubre”.Aunque con más disimulo, también desde filas internas del chavismo asumieron que es posible que el líder no llegue a los comicios. “El presidente tiene cáncer. No es cualquier cosa y cualquier conflicto se puede desatar”, confió a El País de Madrid Wilmar Castro, uno de los coordinadores del comando de campaña del presidente. De que Chávez llegue a las elecciones depende en gran medida el futuro del país. Si se presenta, gana por entre siete y 20 puntos de ventaja sobre el opositor Henrique Capriles, de acuerdo a las últimas encuestas realizadas en Venezuela en los últimos seis meses. Pero si no llega, cualquiera de sus sucesores perdería ante el oficialista.Según los datos del sondeo de fines de marzo, Capriles obtendría 31,4% de los votos, lo suficiente como para terminar mejor que los eventuales candidatos oficialistas. Por una parte está Elías Jaua, el vicepresidente de 42 años que recibiría 29,5% de los votos; lo sigue Nicolás Maduro, el canciller al que algunos señalaron como delfín de Chávez, que solo obtendría 23,3% de los votos; y en tercer lugar figura Diosdado Cabello, el presidente del Parlamento que logra 20,4% de apoyo.Para convertirse en el candidato de una campaña que aun no tiene una figura clave, los aspirantes deberán cumplir con tres requisitos fundamentales.En primer lugar, deberán seguir emulando el discurso del líder, tal como lo vienen haciendo hasta ahora, para lograr su entera aprobación. Luego necesitarán el beneplácito de las dos grandes fuerzas que más influyen en la política venezolana: las Fuerzas Armadas y el Gobierno cubano. Las primeras tienen más poder que en años y mantienen el monopolio de las armas, por lo que una falta de acuerdo podría derivar en importantes tensiones en los cuarteles. El segundo, personificado en Raúl y Fidel Castro, mantiene el secreto de la enfermedad de Chávez. De acuerdo con una historiadora, entre estos dos actores “tiene que estarse dando un proceso de negociación”.En último término, precisa la media, los aspirantes a candidatos deberán captar el apoyo de los civiles, tan apegados a su líder.Para la psicóloga Colette Capriles, consultada por ese mismo medio, “también hay un factor carismático, de adhesión personal al presidente. La prueba de eso es la gran diferencia que hay entre el candidato Chávez y otros candidatos del PSUV, lo que indica que Chávez en sí mismo es un activo”.Entonces a la incertidumbre de si Chávez llegará a las elecciones de octubre o no, se suma la de si su sucesor logrará dar los pasos necesarios para reunir el apoyo que él consigue.
    Para que esto pase, asegura la psicóloga venezolana, la decisión debería tomarse de inmediato, porque solo faltan cinco meses para las elecciones.

    ResponderBorrar