jueves, 29 de agosto de 2013

GEOGRAFIA SUBMARINA GROENLANDIA



Oculto bajo el hielo, Groenlandia alberga un impresionante cañón de al menos 750 kilómetros de longitud que en algunas zonas alcanza una profundidad de 800 metros. Los científicos que lo han descubierto afirman que se asemeja en algunas áreas al famosísimo Gran Cañón del Colorado, en el estado Arizona (EEUU).
Según sus cálculos, el gran cañón se extiende desde el centro de la isla hasta el extremo norte, donde hay un profundo fiordo que conecta con el océano Ártico.
Su descubrimiento, anunciado esta semana en la revista 'Science', ha sido posible gracias a la utilización de un radar capaz de recabar datos bajo el hielo. Los científicos creen que el cañón se formó antes de que una capa de hielo cubriera el territorio que hoy es Groenlandia. "La capa de hielo se formó hace, al menos, cuatro millones de años", explica Jonathan Bamber, geólogo de la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y autor principal de este estudio.
"Con herramientas como Google Street View y mapas digitales de todo tipo, uno puede suponer que el paisaje de la Tierra ha sido completamente explorado y topografiado. Pero nuestra investigación muestra que queda mucho por descubrir", asegura Bamber.

CORTESIA ELMUNDO.ES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario