 |
lopez garcia "pareja en plaza ruben dario" |
La Galería de Arte Rayuela presenta en conjunto con Juan Gris, la exposición Panorama 2012, que se llevará a cabo hasta el próximo 31 de julio en la sala 2 de la galería mencionada y donde se podrán apreciar gran cantidad de obras de artistas españoles contemporáneos, incluyendo Lopez Garcia..
 |
Portrait of Maria 1972 Lopez Garcia |
Entre otros, obras de Chillida, Canogar, Amaya Bozal, Palazuelo, Tápies y Saura son algunos de los artistas que dicen presente en la muestra realizada por Rayuela y Juan Gris en conjunto. Esta impresionante exposición podrá apreciarse en la Galería de Arte Rayuela, ubicada en Claudio Coello 19, 28001, Madrid, España
 |
"En una casa" |
Antonio Lopez Garcia nacio en Tomelloso en1936. Permaneció algunos años en un colegio catolico, y luego se trasladó a Madrid en 1949, donde cursó estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios y preparó su ingreso en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, cursando la carrera entre 1950 y 1955. Sobrino del pintor de paisajes manchegos Antonio López Torres, éste le inició en el arte de la pintura, y se convirtió en su primer maestro. Realizó su primera exposición en 1951, en el Casino Liberal de Tomelloso. En 1957 celebró su primera muestra individual madrileña, en el Ateneo de Madrid. Durante su paso por la Escuela de Bellas Artes coincidió y trabó amistad con artistas que posteriormente se inclinarían como él hacia la corriente realista, como Amalia Avia, Julio López, Francisco López o María Moreno, que se convirtió después en su esposa. En sus inicios, su pintura estaba impregnada de irrealidad: los objetos flotan y las personas confunden sus contornos con el resto del cuadro. Hacia los años cincuenta su pintura dio un giro vertiginoso y se orientó decididamente hacia la precisión realista ejercida sin retórica; realidad desnuda y silenciosa, que no puede en modo alguno calificarse, no obstante, de hiperrealista. La separan del hiperrealismo la utilización de técnicas y métodos tradicionales y un lirismo intimista. En 1985 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 2006 el Premio Velázquez de las Artes Plásticas. En 1993 fue elegido académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
cortesia artespain.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario