jueves, 21 de junio de 2012

SILURO (PEZ GATO) ESPANA

Un pescador de Catarroja encontró ayer el primer ejemplar de siluro que se ha visto en el lago de la Albufera. El pez gato, de unos 300 gramos de peso, quedó atrapado dentro de uno de los ‘mornells’ que se utilizan para la pesca de anguilas de forma tradicional. El pescador alertó a la cofradía de Catarroja, quien se ha hecho cargo del ejemplar para comunicar su hallazgo a la dirección del Parque Natural. «Ahora nos ha tocado esto», se lamentan desde la cofradía de Catarroja. Y es que el siluro, una especie "exótica e invasora", puede alcanzar los cien kilos de peso y es capaz de poner en peligro la biodiversidad del lago, como ya lo ha hecho en el río Ebro, donde ha provocado la total desaparición del barbo, que era bastante abundante hasta el año 2005, y ha producido un cambio en las condiciones de flora del lago. «Esperábamos que no llegaran a la Albufera, pero cuando se ha visto uno, suponemos que habrá muchos más», advirtió un residente de  la region.

Este suceso ha supuesto un revés para los pescadores que faenan en el lago, que han visto mermado el número de ejemplares, primero con el "apetito voraz de los cormoranes", aves capaces de engullir kilos y kilos de peces al día y cuya población se ha multiplicado. Además, desde hace dos años, la mortandad de peces, la mayoría llisas, ha llegado con la pudrición de la paja del arroz, después de que la normativa europea prohibiera recibir ayudas en el caso de que se quemara. La noticia de la aparición del siluro ha corrido como pólvora entre los pescadores. Ya se augura un futuro incierto para el lago, considerado uno de los humedales con mayor valor ecológico de toda España.

cortesia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario