Rafael pertenecio a una familia noble de Sevilla. Durante su juventud frecuenta cafés cantantes y variedades de la ciudad, y en esos medios vive un ambiente liberal que concedía el Régimen Republicano. Allie conoció y colaboró con Antonio García Padilla ("Kola"), padre de Carmen Sevilla. Como letrista, "Kola" no llegaba a la calidad de Rafael de León; pero aceptó ser colaborador para facilitarle la entrada a la creación artística, reacio a los aristócratas. También firmó canciones con Salvador Valverde, poeta porteño de origen andaluz. Durante su servicio militar en Sevilla, conoce a Concha Piquer en el Teatro Lope de Vega. Esta conocida canzonetista de la canción española, puso voz a muchas de sus mejores creaciones de letras para la canción. En 1932, Rafael de León se traslada a Madrid bajo la influencia del gran músico sevillano Manuel Quiroga, que junto con el autor teatral Antonio Quintero, llegaría a formar el prolífico trío Quintero, León y Quiroga con el que tienen registradas más de cinco mil canciones. Al producirse la guerra civil española, Rafael de León se encontraba en Barcelona; allí es encarcelado por los republicanos, acusado de monárquico o derechista. Pasada la guerra, con "Quisiera" y "Enamorada", musica de Alguero, comenzo a ganar dinero con canciones muy populares en el teatro y cine espanol.
"En Sevilla habia una casa,
y en la casa una ventana
y en la ventana una niña
que las rosas envidiaban"
Leon clkick aqui
cortesia wikipedia
Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario