Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
jueves, 31 de mayo de 2012
JACA Reino de Navarra
Aunque los suburbios no son muy atractivos, el viejo casco(centro) de la ciudad de Jaca es mucho mas caracterictico, flanqueado por una ciudadela en forma de estrella, con una catedral estilo Romanesco, gran atractivo de los visitantes de la ciudad y del que firma esta narracion. Por detras de esas montañas tan inmensas con sus depresiones, y agresivas, la ciudad de Jaca se asemeja a un monumento inmenso. Le dan mucha vida los cadetes de los batallones de montaña que pernoctan alli, asi como los cursos de ingles en una universidad de verano, donde paquistanies e hindues mejoran su pronunciacion como "alumnos de escuela...! '' La Batalla de las Tiendas, en 758, se rememora el primer viernes de mayo. Los moros fueron repelidos sobre todo por las mujeres del pueblo, y las mujeres de ahora representan la Batalla entre Cristianos y musulmanes, vistiendo trajes de epoca, muy coloridos.
JACA NAVARRA click aqui
Mas alla de la Catedral y la estacion de omnibus, donde casi nos perdimos, se encuentran hoteles mas economicos y jcafes con mucha vida. La Avenida del Regimiento de Galicia es la mas elegante con cafes al exterior con turistas sentados leyendo sus telefonos portatiles , y los restoranes y bancos de la ciudad.
Jaca fue fundada por los romanos y ocupada continuadamente desde esa epoca por sus moradores. Tuvo un corto periodo moro en 716, pero los Cristianos la reconquistaron y la mantuvieron para siempre El periodo ma brillante de la region fue luego de 1035, cuando Ramiro I, hijo de Sancho de Navarra, establecio la corte en Jaca y goberno sobre el primer parlamento de que se pueda tener memoria.
cortesia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario