Mostrando las entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de septiembre de 2013

UNA PRIMAVERA QUE NUNCA SE HIZO VERANO...! PAISES ARABES

Paises Arabes
Hace dos años y medio, los países del mundo árabe maravillaron con sus protestas. De a millones, los habitantes desafiaron décadas de autoritarismo y salieron a las calles para mostrar su inconformismo y su ilusión de abrazar la democracia. Los países de occidente, que siguieron los casos de más o menos cerca, miraron los procesos con una mezcla de temor ante lo desconocido y confianza en el porvenir.Y hoy, dos años después, esa mirada atónita de occidente se mantiene. Porque los países supuestamente libertados no lograron lo que se proponían y porque enfrentan problemas que son similares a los anteriores o incluso peores.Sirva de ejemplo el caso de Egipto, el país donde las protestas lograron en 17 días acabar con 30 años de gobierno militar de Hosni Mubarak. En enero de 2011 Tahrir era un semillero de esperanza y todos estaban ilusionados con las primeras elecciones democráticas en la historia del país más poblado del mundo árabe. Los candidatos compitieron, nadie denunció irregularidades y asumió la presidencia Mohamed Morsi.Pero encumbrado en el poder, el líder no fue fiel a su estilo mediador demostrado en la campaña y, por el contrario, adoptó medidas que empezaron a recordar a los viejos tiempos: se colocó por encima de la ley al ordenar que sus decisiones sean “inapelables y definitivas” y aumentó la represión a los disidentes. En los meses subsiguientes la gente volvió a protestar de a millones y el ejército se dio la misión de derrocarlo para “contentar al pueblo”, según el nuevo relato oficial. Morsi fue preso, un régimen provisorio busca ahora que haya constitución y elecciones, los Hermanos Musulmanes tienen a varios líderes y simpatizantes muertos o tras las rejas y Mubarak está con libertad provisional. Todo parece un gran espiral que no se sabe dónde acaba pero que parece que terminará en un lugar similar a aquel de donde surgió.

cortesia libertaddigital.com

martes, 9 de julio de 2013

EL ESCORIAL EN SILENCIO MADRID

Los cursos de verano de la Universidad Complutense se han convertido en una excepcional alfombra roja y en un lucido photocall para mayor gloria de los ministros que han circulado por los pasillos de San Lorenzo del Escorial y que los han utilizado, principalmente, para dar mitines como si hubiesen elecciones a la vuelta de la esquina.
Cada uno con su estilo, cada uno en su ramo correspondiente. Este año,con la sombra del caso Bárcenas planeando por las instalaciones del Euroforum, se había diseñado uno de los carteles más golosos que se recuerde. Soraya Sáenz de SantamaríaCristóbal MontoroLuis de Guindos, Ana MatoFátima BáñezPedro Morenés o Jorge Fernández Díaz eran algunos de los 'primeros espadas ilustres' anunciados en el programa y que multiplicaban exponencialmente el interés de los cursos de verano. Sin embargo, todo quedó finalmente en agua de borrajas.
A la incomparecencia a última hora de Montoro, ministro de Hacienda, y de De Guindos, titular de Economía, -por tener una cita en Bruselas- se unió la decisión de la mayoría de los que participaron de no atender a la prensa y ni siquiera a los asistentes a los seminarios. Tampoco ha acudido, pese a que estaba anunciada su presencia, la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez de Castro y Fátima Báñez, ministra de Empleo, ha cancelado su asistencia prevista para mañana.
La habitual dinámica de los cursos, caracterizados por el coloquio abierto y la charla distendida con los asistentes, había disparado las expectativas no sólo de los periodistas allí desplazados sino también de los jóvenes que habían abonado entre los 200 y los 500 euros por curso y que en antaño sacaban pecho en sus facultades por haber tenido un 'tête a tête' con políticos de renombre.

CONCLUSION CLIC AQUI


cortesia elmundo.es

viernes, 15 de junio de 2012

Comprando o alquilando piso en España...?

El costo de la vivienda en España ha caido debido a la recesion, que ya ahora se podria llamar crisis.. Lo que costaba 140.000, ahora puede obtenerse por 80.000, dependiendo de la zona y del barrio donde se encuentre esa vivienda. Es mas economico alquilar que comprar, pero alquilar no es la solucion para siempre. Ademas, los fraudes en internet han aumentado, lo que indica tomar mucho cuidado si alguein deseara alquilar una vivienda por el verano. El usuario deberia enviar el dinero por transferencia bancaria, pero mucho cuidado si el correo esta lleno de ortografias.

pisos de baldosas click aqui

Desde los portales del alquiler de pisos  en internet, se puede ver de todo, tanto lo bueno como lo pesimo. Es mejor evitar disgustos y solo formalizar un alquiler a traves de agencias responsables, nunca por internet o por telefono.

cortesia vivenciadiaria.com