Mostrando las entradas con la etiqueta solicitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta solicitud. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2012

MALESTAR EN EMBAJADAS TAILANDIA


Algunos islamistas se han manifestado este martes ante la embajada de Estados Unidos en Bangkok para protestar contra el vídeo realizado en EEUU sobre Mahoma, considerado blasfemo y denigrante para la figura del profeta fundador del Islam. Los manifestantes portaban pancartas en contra de Estados Unidos e Israel. Varias calles tuvieron que ser cerradas al tráfico rodado para que la manifestación fluyera hacia la embajada americana, donde los congregados leyeron un comunicado en el que se instaba a respetar al profeta del Islam y lanzaron proclamas anti-americanas. La Policía desplegó efectivos de seguridad en las proximidades de la embajada para evitar enfrentamientos violentos. La embajada americana informó el lunes a sus ciudadanos que cerraría sus puertas a partir del medio día debido a la manifestación y les pidió que extremaran la precaución ante la posibilidad de incidentes violentos. "Como precaución, la Embajada aconseja actuar con cautela y estar atento, particularmente en caso de aglomeraciones callejeras. Aún las manifestaciones pacíficas pueden aumentar la tensión e incluso volverse violentas sin previo aviso", explicó la nota.
El pasado sábado, Google decidió dejar en internet el polémico vídeo considerado blasfemo por los musulmanes, pese a una solicitud de la Casa Blanca de retirarlo de YouTube, aunque lo ha bloqueado en países como Libia, Egipto, la India, Indonesia o Malasia por órdenes judiciales o de sus Gobiernos.
Su difusión desató el pasado martes ataques contra las misiones diplomáticas de EEUU en Egipto y Libia, donde murió el embajador estadounidense Chris Stevens y otras tres personas, y se extendieron a otros países, causando un muerto en Yemen y tres en Sudán. Sera esto una simple excusa para atacar embajadas y hacer mal al mundo civilizado?

cortesia libertaddigital

martes, 11 de septiembre de 2012

HUELGA DE HAMBRE DURA UN DIA? CORDOBA, ESPANA


José Bretón, el padre de Ruth y José, ha abandonado este martes la huelga de hambre de alimentos sólidos que había iniciado el lunes en protesta contra las medidas de seguridad que le son aplicadas en la cárcel de Córdoba y que consisten en un plan de prevención contra suicidios y su aislamiento en un módulo en el que está separado de otros presos. Así lo ha manifestado su abogado José María Sánchez de Puerta, tras visitar a su cliente en la prisión, al tiempo que ha manifestado que dicha protesta es "una tontería" con la que él no está de acuerdo, además "si ha llamado la atención". A su juicio, "lo ha hecho porque estaba muy agobiado", e "hizo la instancia y lo notificó" a la dirección del centro.
En cuanto a la declaración de este miércoles ante el juez del caso, José Luis Rodríguez Lainz, el letrado dice que Bretón "se va a mantener en lo dicho", en cuanto a su versión de que perdió a sus hijos en el Parque Cruz Conde de la capital el 8 de octubre de 2011, algo que como abogado "esperaba". En concreto, Bretón rellenó un formulario informando de su decisión de huelga a la dirección de la cárcel cordobesa y en la mañana de este lunes en el desayuno que dispensa el comedor tan sólo ingirió leche en el comedor. También adquirió esta bebida en el economato de la prisión. No obstante, las mismas fuentes penitenciarias consultadas por Europa Press han explicado que los funcionarios de la cárcel han encontrado en su celda un paquete de galletas de chocolate y otro con dulces navideños. Imputado por el supuesto asesinato de sus hijos Ruth y José ha explicado su decisión de llevar a cabo esta huelga de alimentos sólidos para protestar contra el hecho de que tenga que vivir en prisión con el control constante de al menos un preso para evitar que se suicide.
Instituciones Penitenciarias mantiene las medidas de seguridad en torno a Bretón en virtud del artículo 75.2 del Reglamento Penitenciario, según el cual, "a solicitud del interno o por propia iniciativa, el director podrá acordar mediante resolución motivada, cuando fuere preciso para salvaguardar la vida o integridad física del recluso, la adopción de medidas que impliquen limitaciones regimentales, dando cuenta al Juez de Vigilancia".

cortesia libertaddigital

martes, 26 de junio de 2012

CHIPRE no quiere ser el ultimo

Para no ser menos, Chipre tambien ha solicitado ayuda financiera de la zona euro, unas pocas horas despues que España hiciera lo mismo. El presidente del grupo economico europeo vio con buenos ojos el pedido de Chipre, ya que la banca chipriota esta enraizada con la griega, y ya sabemos en que situacion se encuentra ese pais y su banca.

elblogsalmon.com

 Cortesía clarin