Mostrando las entradas con la etiqueta gobernante. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gobernante. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2013

NUEVO PRESIDENTE EN ASUNCION PARAGUAY

El empresario Horacio Cartes juró hoy el cargo como presidente de Paraguay en un acto celebrado frente al Palacio de Gobierno, convirtiéndose en el octavo gobernante democrático del país después de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).
Cartes juró el cargo sobre una Biblia que le sostuvo su hija mayor, Sofía, cerca de las nueve de la mañana, hora argentina, poco después de que lo hiciera Juan Afara como vicepresidente, en un acto al aire libre con la presencia de cinco presidentes de América Latina, entre ellos la argentina Cristina Kirchner, y el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón.
Al asumir, Cartes declaró la "guerra a la pobreza" y extendió una mano al Mercosur, saludando especialmente a las presidentas de Argentina y Brasil.
"Si dentro de cinco años, al concluir el mandato, no hemos reducido sustancialmente la pobreza, serán estériles todas las obras. Por eso reitero que nuestra obsesión es ganar cada batalla en la guerra que hoy declaramos a la pobreza", dijo en su discurso de asunción.
Denunció que "es impresionante la cantidad de dinero público que se ha utilizado supuestamente en la lucha contra la pobreza y a favor de pueblos originarios, sin resultados".
CONCLUSION CLIC AQUI

cortesia clarin.com

miércoles, 30 de enero de 2013

CHAVEZ ESTA MEJORANDO DE PRISA CUBA/VENEZUELA


El ministro venezolano de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, yerno del presidente Chávez, aseguró hoy que el gobernante está "cada día mejor" tras la operación del pasado diciembre en Cuba. En un contacto telefónico desde Cuba con el canal estatal VTV, Arreaza aseguró que el gobernante, de 58 años", está "cada día más incorporado a sus funciones". "Y está mandando más que un dinamo", complementó el funcionario, quien aseguró que el mandatario aprobó seis decisiones en distintas áreas, entre ellas la adquisición de partes y piezas para el ensamblaje de "canaimitas", como se conoce a las computadoras portátiles que el Estado 'entrega' a los escolares. Además, aprobó la homologación salarial para el personal de los organismos adscritos al Ministerio de Ciencia y Tecnología y la puesta en marcha de la segunda fase de televisión abierta digital, entre otros. "El comandante Chávez está constantemente reflexionando tomando decisiones y cuando hacemos las reuniones de trabajo (...), gira instrucciones, gira órdenes dependiendo del caso", destacó. Resaltó que Chávez "está tranquilo" y ha visto en TV manifestaciones populares, como la "autojuramentación del pueblo" del pasado 10 de enero, fecha en la que el gobernante debía asumir un nuevo mandato. Chávez no asistió ese día a la toma de posesión debido a su condición de salud y el chavismo convocó a una movilización en Caracas en apoyo al jefe de Estado, que contó con la presencia de los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; y Uruguay, José Mujica. "Él está en plenitud de facultades intelectuales (...), tomando las decisiones que tiene que tomar y al frente de su gobierno completamente", insistió Arreaza, quien apuntó que el presidente "recibe partes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana". Durante la convalecencia del jefe de Estado, varios integrantes de su equipo de gobierno, encabezado por el vicepresidente, Nicolás Maduro, y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, han viajado a la isla para visitarlo. El canciller venezolano, Elías Jaua, quien la semana pasada lo visitó en Cuba, declaró este martes a la cadena Unión Radio que tuvo la oportunidad de ver en tres ocasiones al gobernante y aseguró que está "con una gran entereza".
"Un presidente entero, un presidente con plena conciencia, un presidente mandando (...) como siempre y más que nunca; de manera que con muy buen ánimo, con buen humor", sostuvo. Indicó que en las reuniones, en las que también participaron Maduro y el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, se tomaron decisiones que han sido anunciadas por el gobierno. "El presidente (...) ha superado el postoperatorio y ahora entra en la nueva etapa del tratamiento sistémico de la enfermedad", puntualizó Jaua, a quien Chávez designó como jefe de la diplomacia venezolana el pasado 25 de enero.
cortesia elobservador

sábado, 8 de septiembre de 2012

GRAVE CRISIS ECONOMICA GRECIA



Antonis Sámaras, gobernante griego, informó esta mañana que no habra mas medidas de austeridad, a miles de ciudadanos griegos que protestaban contra esos mismos recortes en las calles de Thessalonika, al noroeste del país. Alemania teme la salida griega del euro, si los griegos insisten en esa ''independencia'' de la moneda compartida con los otros países de la UE.

Cortesía folhadatarde.br