Una niña de 9 años consiguió atravesar a finales de mayo los controles de aduanas del aeropuerto de Antalaya, en Turquía, con el pasaporte de juguete de su unicornio de peluche, según informa el rotativo británico The Huffington Post y recoge Europa Press.
La madre de la pequeña mezcló accidentalmente el pasaporte del peluche con el resto de documentos oficiales de la familia, de modo que entregó al agente la acreditación ficticia en lugar de la de la niña. Al parecer, el oficial de aduanas del aeródromo turco ni se fijó en que la foto del pasaporte era de la 'Lily', el unicornio púrpura de la niña y selló el documento del peluche, permitiendo su acceso al país.
Una vez pasado el control la madre colocó los documentos, dándose cuenta del error y asustada pensó que la familia seria reclamada por las autoridades, algo que no sucedio.
cortesia libertaddigital.com
Sociedad Hispana Doylestown es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2007, en el Condado Bucks, Pensilvania, y aprobada por el IRS 501(c)(3). La organización está dedicada al estudio y valoración de la cultura ibérica y latinoamericana, incluyendo el idioma español, su literatura y sus artes. Nuestro objetivo es promover su conocimiento transcultural.
Becas Estudiantiles
Mostrando las entradas con la etiqueta cruzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cruzo. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de junio de 2013
martes, 28 de agosto de 2012
JOVEN PRIVILEGIADA BUSCA ASILO CUBA
Una hija del vicepresidente cubano Marino Murillo, quien en ocasiones ha sido mencionado como posible sucesor del gobernante Raúl Castro, desertó y está viviendo en Estados Unidos, informó este lunes el diario El Nuevo Herald. "Glenda Murillo Díaz, de 24 años, cruzó desde México por el puesto fronterizo de Laredo, Texas, alrededor del 16 de agosto", según el periódico que cita fuentes no identificadas. Su decisión de abandonar Cuba y radicarse en el país "que ha sido el máximo antagonista del gobierno de la isla, representaría un voto de censura a las reformas económicas que Castro ha ordenado y que su padre tiene el encargo de implementar", analizó el diario.
Para el director de Derechos Humanos de la Fundación Nacional Cubano Americana, Omar López Montenegro, esa deserción denota que en Cuba la juventud no está satisfecha con el proceso, ni siquiera a ese "nivel donde probablemente su familia (la de Murillo Díaz) goza de todos los privilegios". "Es indudable que ni siquiera los privilegios son suficientes para satisfacer las necesidades de la juventud cubana", dijo a Efe el directivo. Según el Nuevo Herald, la joven está viviendo en Tampa, en la costa oeste del estado de Florida, donde hay una importante comunidad cubana exiliada, y al cruzar la frontera es posible que las autoridades le otorgaran el permiso para quedarse en el país bajo la llamada política de "pies secos, pies mojados" que permite a los cubanos que logran llegar a EEUU quedarse en el país. Murillo, de 51 años, conocido como el "zar de las reformas" en Cuba, es vicepresidente del Consejo de Estado y miembro del "poderoso buró político del Partido Comunista. El año pasado, Castro lo puso a cargo de ejecutar el plan de reformas", según el diario. El vicepresidente, economista de profesión, salió por primera vez a la luz pública en 2006 cuando Raúl Castro, quien fue durante décadas ministro de Defensa antes de suceder a su hermano Fidel, lo designó como ministro de Comercio Interior.
![]() |
Marino Murillo, ministro |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)