Mostrando las entradas con la etiqueta comidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comidas. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de diciembre de 2012

COMIDAS DE PRESTIGIO PERU

La gastronomía del Perú es de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho que es el país con mayor número de platos típicos en el mundo, sumando éstos 4911.  La cocina peruana resulta de la fusión inicial de la tradición culinaria del antiguo Perú — con sus propias técnicas y potajes — con la cocina española en su variante más fuertemente influenciada por 762 años de presencia morisca en la Península Ibérica y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la costa atlántica del África subsahariana por los esclavos.
Anticuchos
Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarios de los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país para radicarse, en buen número, en la capital del virreinato del Perú. Igualmente trascendental fue la influencia de las inmigraciones del siglo XIX, que incluyó chinos cantoneses, japoneses e italianos, entre otros orígenes principalmente europeos. Como particularidad exclusiva de la gastronomía del Perú, existen comidas y sabores de cuatro continentes en un solo país y, esto, desde la segunda mitad del siglo XIX. Las artes culinarias peruanas están en constante evolución y ésta, sumada a la variedad de platos tradicionales, hace imposible establecer una lista completa de sus platos representativos.
Ceviche de pescado
Cabe mencionar que a lo largo de la costa peruana existen más de dos mil quinientos diferentes tipos registr
ados de sopas, asimismo existen más de 250 postres tradicionales.
Principales características

La cocina ha sido el punto de encuentro de diversas culturas, gracias a la inclinación por el mestizaje que ha caracterizado la historia del Perú.

La cocina clásica peruana suele ser atractiva por su colorido y a veces por su matiz picante por el ají, siendo éste un ingrediente gravitante.
Add caption
Sin embargo, algunos ajíes no son picantes y solo sirven para darle color a la presentación de los platos típicos o para darles mayor gusto. El arroz es un alimento que acompaña muchos platos de la gastronomía de este país popularizado principalmente a partir del siglo XIX con la influencia chino-cantonesa.

caracteristicas clic aqui

platosmaspopulares clic aqui

miscelaneos clic aqui

cortesia wikipedia.es.otg



martes, 18 de septiembre de 2012

ERGE (GERD) MEDICINA


El esófago es un tubo que transporta la comida desde la boca hasta el estómago. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE o GERD) ocurre cuando un músculo al final del esófago no se cierra adecuadamente. Eso permite que el contenido del estómago regrese, o haga reflujo, hacia el esófago y lo irrite. Puede aparecer una sensación de ardor en el pecho o la garganta denominada acidez. Algunas veces se puede sentir el sabor del líquido del estómago en la parte posterior de la boca. Eso es indigestión ácida. Si tiene estos síntomas más de dos veces a la semana, es posible que tenga ERGE. Cualquier persona puede tener ERGE, incluso los bebés y los niños. Si no se trata, puede conducir a problemas de salud más serios. En algunos casos, se requieren medicinas o cirugía.


GERD click aqui

Sin embargo, muchas personas pueden mejorar sus síntomas si:
- Evitan las bebidas alcohólicas y las comidas condimentadas, grasosas o ácidas que desencadenan la   acidez
- Comen menos porciones en las comidas
- No comen antes de acostarse
- Pierden peso, cuando es necesario
- Visten con ropa holgada

cortesia nlm.nih

lunes, 30 de abril de 2012

NOMA Copenhagen ~ Oscar de los restaurantes

Noma, un restaurante en Copenhagen, Dinamarca, ha sido nombrado en 2012 como Mejor restaurante del mundo por el tercer año consecutivo. Este es el mismo lugar de comidas que le quitara el primer puesto a El Bulli(ahora cerrado) en España, 2010.

NOMA click aqui

Entre los cinco primeros puestos se encuentran un restaurante de Girona y uno en San Sebastian, mas un restaurante brasileño que utiliza el fruto de  a¢ai como materia prima de preferencia, junto al fruto de  la palmera de pupunha.

cortesia abc.com

domingo, 8 de abril de 2012

Felices Pascuas

Felices Pascuas de Resurreccion para todos los lectores que nos leen...y para los otros tambien.  Nosotros tratamos de manteneros informados sobre temas del dia, esas comidillas que reviven el espiritu, historia de personas y lugares,  pintores que ya fueron,  hazañas de deportistas y sus respectivos deportes, y toda novedad que pueda interesaros.

Esperamos continuar con esta actividad, y mientras tanto nos comeremos unas 'monas' de Pascua, ya que hoy el chocolate esta permitido...hummm!


cortesia   la mia...!