Mostrando las entradas con la etiqueta Orquesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Orquesta. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2013

VIOLIN EN EL TITANIC MUSICA

Un violín que sonó durante la travesía del Titanic y que se hundió junto al transatlántico en 1912 será expuesto al público desde el día 18 en el museo Titanic Belfast, antes de ser subastado.
El violín pertenecía a Wallace Hartley, el director de la orquesta del crucero, quien, junto a siete músicos más, pasó a la historia del Titanic al tocar sus instrumentos al mismo tiempo que se hundía el legendario navío, tras chocar con un iceberg la madrugada del 15 de abril de hace más de un siglo.
Tanto el instrumento como el cadáver del músico fueron recuperados de las aguas del Atlántico unos días después del hundimiento, junto a las cartas de su prometida, Maria Robinson, que le había regalado el violín para celebrar su compromiso.
Pero no fue hasta 2006 cuando reapareció el violín y suscitó así un intenso debate sobre su autenticidad, que fue investigada durante siete años hasta corroborar en 2011 que Wallace Hartley había tocado el instrumento en el Titanic.
Ahora el violín será expuesto, junto a su estuche de piel con las iniciales del músico (W.H.H.), en una de las mayores exposiciones sobre el malogrado transatlántico, en el museo Titanic Belfast, situado junto a los astilleros de Hartland & Wolf, donde se construyó el buque, inaugurado el pasado año con motivo de su centenario.
"El violín estaba atado al cuerpo de Wallace Hartley cuando fue descubierto. Es una bonita historia que surgió de la escena del desastre. (El instrumento) Vuelve a la cuna del Titanic en Belfast", dijo hoy Tim Husband, portavoz del museo.
El instrumento estará expuesto por última vez en Belfast antes de que la casa de subastas Henry Aldridge & Son lo saque a subasta el día 19 de octubre con un precio todavía sin precisar.
Resultados relacionados con la búsqueda

cortesia elobservador.com

viernes, 27 de julio de 2012

MULHOUSE Alsacia, FRANCIA


Mulhouse (Mihlhüsa en Alsaciano y Mülhausen en Alemán) es una ciudad alsaciana al este de Francia. Se encuentra en el departamento del Alto Rin, siendo su ciudad más grande y la segunda mayor de la región, después de Estrasburgo. Dos ríos, el Doller y el Ill, atraviesan la ciudad. Mulhouse fue una de las primeras ciudades de Francia en industrializarse. En primer lugar, se desarrolló la industria textil, que fue relevada con el tiempo por la industria química y mecánica. Los ferrocarriles del estado frances tienen aqui unas vastas oficinas de estudio y desarrollo de las redes en todo el pais.

En la ciudad hay actualmente unas 6.500 empresas, entre las que se destacan el teatro La Filature, el centro cultural más importante de la ciudad. En él tienen lugar representaciones musicales, teatrales y de danza. En él reside la Orquesta Sinfónica de Mulhouse, el Ballet y la Ópera del Rin, así como la mediateca de la ciudad y el centro multimedia.(sigue)

Mulhoiuse click aqui

cortesia wikipedia